Por: Por Luis Bressane
Etimológicamente, el nombre "plomería", utilizado en México y algunos países de América Latina, proviene de la utilización tradicional del plomo en las conducciones, y el nombre "fontanería", deriva de "font... SEGUIR LEYENDO
Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Ana María Vázquez Rosas
Urrea, la marca que cuenta con más de 120 años de experiencia en el mercado ha desarrollado diversas unidades de negocios como Dica, Urrea plomería y residencial, Orión con c... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
Complet, la firma mexicana fabricante de reguladores de voltaje, no breaks y sistemas de alimentación ininterrumpida como UPS profesionales, informó que con la introducción del 5G en el mercado y su uso progresivo e... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
Tomaron protesta los integrantes del consejo directivo para el periodo 2022-2023 de la CANADEVI delegación Guanajuato, encabezados por su presidente, Víctor Manuel Franco Vargas, ante las autoridades encabezadas por el Gob... SEGUIR LEYENDO
Por: César Iglesias Grajales / Diana López Santana
En el marco de Ferreshow Monterrey 2022, Revista De Preferencia entrevistó en exclusiva a Javier García, director de la Expo Nacional Ferretera, evento que reúne al mayor número de empre... SEGUIR LEYENDO
Por: César Iglesias Grajales / Diana López Santana
Marco Milán, director de RIIFO México, confirmó que esta marca china, llegó a territorio mexicano para competir en el ámbito de la tubería, con sus 9 categorías &uac... SEGUIR LEYENDO
Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Ana María Vázquez Rosas
Por cuatro décadas Rotoplas se ha mantenido a la vanguardia de las innovaciones, y gracias a ello ha adquirido fortaleza para presentarse como autoridad a nivel global al tener plantas en 14 pa&i... SEGUIR LEYENDO
Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Ana María Vázquez Rosas
Aco, marca alemana multinacional con fábricas en Europa y Asia, fundada después de la segunda guerra mundial es especialista en producción de sistemas de drenaje prefabricado para a... SEGUIR LEYENDO
El día internacional de la luz se celebra anualmente cada 16 de mayo. Esta celebración fue decretada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el gran objetivo de dar a conocer los avances y aportes de la luz pa... SEGUIR LEYENDO
Por: Redacción
CEMEX Ventures, unidad corporativa de capital de riesgo e innovación abierta, está invirtiendo en Carbon Upcycling Technologies, una startup canadiense y líder mundial en el desarrollo de tecnologías de molienda y uso de carbono ... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presentó #PorMiRumbo, Encuentra y Construye; una herramienta de la plataforma Decide y Construye que permite a las personas encontrar opciones confiables ... SEGUIR LEYENDO
Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Ana María Vázquez Rosas
Cifunsa, la empresa de conexiones de hierro maleable con mayor especificación de la industria plomera y ferretera tiene múltiples empleos en diferentes áreas como la hotelera, herra... SEGUIR LEYENDO
Por: Redacción
Los cambios en los patrones de consumo y el crecimiento del comercio digital que trajo consigo la emergencia sanitaria potenciaron retos para el sector logístico en México, entre los cuales destaca la saturación de los canales de distri... SEGUIR LEYENDO
Por: Redacción
Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía y la corporación más sostenible del mundo en 2021, según la clasificación de Corporate... SEGUIR LEYENDO
Por: César Iglesias / Diana López Santana
Gracias a las redes sociales nació la Asociación de Plomeros de México, así lo expresó Carlos Daniel Ayala, presidente de la asociación cuya finalidad es organizar a los plomeros y ... SEGUIR LEYENDO
Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Ana María Vázquez Rosas
El calentador de paso Balanz de Bosch cuenta con la tecnología patentada Eco Confort que hace que este calentador funcione con alta y baja presión para facilitar su adaptación a cua... SEGUIR LEYENDO
Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Ana María Vázquez Rosas
Fleximatic es una marca cuyo giro principal son los productos de plomería y ferretería de primera calidad, así lo afirmó Gabriela Zamora, subdirector general de la empresa.SEGUIR LEYENDO
Por: Myrna Iglesias Rodríguez
Hernán Lozano, gerente general de Oatey participó activamente en el día del plomero celebrado por Grupo Universal en Vallarta.
En esta ocasión exhibieron diversos productos como el cemento, panele... SEGUIR LEYENDO
Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Ana María Vázquez Rosas
El componente central de Helvex, con 72 años de trayectoria, lo define el ser fabricante. Producen el 96% de sus productos y componentes desde la fundición hasta los terminados, así... SEGUIR LEYENDO
Por: Sergio Iglesias Rodríguez
Mezcla Brava tiene experiencia en la creación de obras eficientes ayudando a reducir la huella de carbono.
La empresa mexicana Mezcla Brava cuenta con estas dos cualidades, alta tecnología y procesos vanguardi... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
Expo Seguridad México se realizará del 28 al 30 de junio en Centro Citibanamex, donde se mostrarán los más recientes avances tecnológicos, soluciones y productos de seguridad pública y privada, ... SEGUIR LEYENDO
“Plomería, un mundo lleno de innovaciones”
Por: Myrna Iglesias Rodríguez
Lesspiro, marca mexicana de fabricación de gabinetes, extintores, mangueras y una variedad considerable de productos contra incendios, se destaca por su ad... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
En plena carrera por encontrar soluciones más eficientes en el campo de las renovables, con más acierto o menos, es palpable el interés de las empresas por conseguir el panel solar más flexible.
... SEGUIR LEYENDOPor: Sergio A. Iglesias Rodríguez
El 14 de mayo se llevó a cabo la celebración del vigésimo primer aniversario de Plomería Universal Vallarta. Eduardo Cervantez, director general de Grupo Universal destacó que se presentaron las marcas d... SEGUIR LEYENDO
Por: Sergio Iglesias Rodríguez / César Iglesias Grajales
Del 25 al 27 de mayo se llevó a cabo FERRESHOW, la exposición líder del norte de México en el campo ferretero. En la inauguración estuvieron presentes el Ing. Héctor ... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en Quintana Roo (CANADEVI) Ari Adler, indicó que en este momento están previendo un cierre de año con una di... SEGUIR LEYENDO
Por: Redacción
Dentro del Plan estratégico de la VicePresidencia del Sector TIC´s encabezada por el Ing. Iván Martínez se ha desarrollado la evolución del Universo TIC´s, que refiere a dos etapas:
Por: Redacción
Amplían en CINTERMEX beneficios de expos para mejorar su atractivo y recuperación
En una acción innovadora para acelerar la recuperación de sus sectores productivos y los de sus clientes, tras 2 años de r... SEGUIR LEYENDO
Por: Redacción
Con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos se convertirá a la Subestación de Alta Tensión (SEAT) “Buen Tono” en la más moderna y más grande del país, lo que generará ahorro y certidum... SEGUIR LEYENDO
Por: Sergio Iglesias Rodríguez
De acuerdo a los resultados publicados por el INEGI sobre la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), se alcanzó un aumento del PIB en términos reales de 0.9% en el primer trimestre de 2022.SEGUIR LEYENDO
Por: Ana Vázquez Rosas
Revista De Preferencia entrevistó en exclusiva al presidente de la CANADEVI Veracruz, Lic. Rodolfo Alcántara González, hombre comprometido y dedicado a impulsar el crecimiento de los desarrolladores de vivienda en Veracruz.
... SEGUIR LEYENDOPor: Ana María Vázquez Rosas
Makers for good es una plataforma de innovación social abierta cuyo fin es ayudar a inventores, emprendedores, ingenieros y artistas a elaborar sus prototipos. Los proyectos seleccionados intentan estar orientados a crear un impa... SEGUIR LEYENDO
En un trabajo de colaboración entre el sector privado y el Gobierno de Michoacán, se firmó un convenio con las empresas transnacionales Arcelor Mittal y Kansas City Southern (KCS) de México, con el cual ambos corporativos participarán en el fortalecimiento de la... SEGUIR LEYENDO
Por: Redacción
En 2021 la industria de la construcción tuvo un incremento cercano a 7%, pero ese repunte no compensa la caída del 24% que sufrió en 2020 y es insuficiente para alcanzar los niveles de producción que se tenían antes de la ... SEGUIR LEYENDO
Por: DEACERO
El acero es un material que se trabaja con respeto, cuidado, destreza, un poco de paciencia y, sobre todo, creatividad. La transformación del metal requiere una disciplina permanente, se debe siempre estar atento a lo que se hace.
... SEGUIR LEYENDO
Por: Redacción
Hoy en día es común tener muchos dispositivos electrónicos, tanto en casa como en oficina, pues existe una infinidad de ellos con funcionalidades específicas, desde teléfonos y computadoras, hasta asistentes de voz o robot... SEGUIR LEYENDO
Por: Redacción
R&M, el desarrollador y proveedor de sistemas de cableado activo a nivel mundial para infraestructuras de red de alta calidad con presencia en México, Centro y Sudamérica, presenta una nueva generación de tomas de conexión pa... SEGUIR LEYENDO
Por: Sergio Iglesias Rodríguez
Creada a partir de una alianza entre Salvador Cervantes y Santiago Aceves, SIDECO, es una empresa mexicana especializada en sistemas de corte y distribución de maquinaria importada respaldada con 7 fabricantes distintos de Asia. Cuent... SEGUIR LEYENDO
Por: Sergio Iglesias Rodríguez
Surgida en Huimanguillo, Tabasco en el año 2000, Proteak, cuenta con el certificado Forest Steward Ship, Es la primera empresa forestal mexicana que produce melaninas y árboles maderables de teca y eucalipto. La empresa cuenta ... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
Wirbel, empresa de manejo industrial de aire que distribuye aspiradoras con funciones de extractores de aire, está situada en Guadalajara Jalisco. Su ideal es manejar una calidad de producto aceptable a nivel mundial con costos y... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
JSP internacional de México es una empresa japonesa que cuenta con más de 50 años en el mercado internacional, posee una de sus plantas en Toluca y la empresa matriz está en Tokio. Especializada en la fabrica... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
Cymisa es una marca mexicana especializada en proveer todos los materiales necesarios para la creación de mobiliario. La empresa inició su historia en 1988 en Toluca sólo con la importación de madera, herraje... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
Felder es una empresa cuya matriz se encuentra en Hall in Tirol, Austria. Arribó a México en el año 2008 y ha alcanzado un crecimiento tal que cuenta con distintos showroom en diferentes estados de la repúbli... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
Porcelanosa empresa española especializada tanto en la fabricación como la comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos y naturales promociona dos de sus más recientes innovaciones Krion y... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
A fines del mes de marzo se llevó a cabo nuevamente la exposición MEM Industrial, evento líder en la industria de la transformación de la madera y fabricación de muebles. El evento fue inaugurado por B... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
La Jefa de Gobierno, supervisó las obras del Trolebús Elevado en Eje 8 Sur Ermita-Iztapalapa, donde anunció que este proyecto, que tuvo una inversión de 3 mil millones de pesos, registra un avance del 92% y l... SEGUIR LEYENDO
Por: Luis Bressane, especialmente para Revista DP
FEICON - Feria Internacional de la Construcción es un evento muy importante en América Latina que ofrece una mezcla de los sectores de la construcción civil y la arquitectura. Tras 2 años de ausencia p... SEGUIR LEYENDO
Por: Ana María Vázquez Rosas
El 27 de abril del presente año Ferreshow organizó una rueda de prensa en la que dio a conocer su decisión de formar alianza con Constructo quien cuenta con 26 años de experiencia, esta unión se hace c... SEGUIR LEYENDO
Por: Sergio Iglesias Rodríguez
La Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción, AMERIC, durante el mes de marzo reforzó relaciones institucionales en el interior de la república mexicana con 4 asociaciones regi... SEGUIR LEYENDO
Por: Sergio Iglesias Rodríguez
Con una gran asistencia se llevó a cabo la asamblea mensual de la Asociación de Ferreteros y Tlapaleros de Nuevo León, A.C. Como ya es costumbre se dieron cita en las instalaciones de la AFyTNL para tomar acuerdos en fav... SEGUIR LEYENDO
Por: Sergio Iglesias Rodríguez
La presencia de competencia desleal afecta la producción nacional gravemente y por consecuencia los empleos y acceso a productos para el consumidor final. Las prácticas de importación se presentan de diversas formas en e... SEGUIR LEYENDO
Por: Por Luis Bressane
Etimológicamente, el nombre "plomería", utilizado en México y algunos países de América Latina, proviene de la utilización tradicional del plomo en las conducciones, y el nombre "fontanería", deriva de "fontanero", que proviene de "fontana", que es sinónimo de fuente y a su vez proviene del latín fontana.
La Plomería o también denominada Fontanería, actividad relacionada con la instalación y mantenimiento de redes de tuberías para el abastecimiento de agua potable y drenaje de aguas residuales. En el hogar el sistema para el suministro de agua potable fría y caliente, utiliza tuberías que normalmente tiene un diámetro de 1/2" a 3/4".
La Plomería moderna tiene sus inicios a finales del siglo XIX con el uso de los tubos de hierro fundido para conducir el agua, los cuales se unían con plomo, que era fundido mediante un quemador y después vertido en las uniones. Este sistema se utilizó hasta finales de la década de los setenta.
Desde entonces los materiales de los sistemas de plomería han cambiado considerablemente, pero los principios básicos de plomería siguen siendo prácticamente los mismos.
Actualmente, en la mayoría de los países occidentales el uso del sistema hierro fundido-plomo está prohibido, tanto para la conducción de agua potable como para la evacuación de aguas residuales. Los motivos son que, con el desgaste interno de las tuberías a causa de la fricción, pequeñas partículas de plomo se mezclan con el agua, provocando saturnismo o plumbosis a los consumidores; por otra parte, su trabajo es lento, complejo y muy costoso en comparación con otros materiales más modernos como el cobre, el PVC, el polietileno de alta densidad (PEAD) y muchos otros.
Hoy en día la soldadura de plomo ha sido sustituida por varios de sistemas, según el material de la tubería: soldadura de acero, para tubos de acero; estaño soldado a gas, para tubos de cobre; adhesivo solvente, para tubos de PVC; termofusión para tubos de polipropileno y/o de polibuteno; mortero de cemento para tubos de concreto y pastas especiales para tubos de asbesto-cemento. Existen también las uniones mecánicas, que pueden ser a compresión con bridas o roscadas.
El servicio de un Plomero es fundamental en la construcción civil y también en momentos de emergencia que pueden ocurrir en viviendas, empresas, industrias y muchos otros lugares. ¡Y para estar preparado para cualquier situación, necesita las herramientas adecuadas!
En términos generales, el Plomero es responsable de la instalación y mantenimiento de los sistemas utilizados para agua potable, alcantarillado y drenaje en los sistemas de plomería. Y sus servicios pueden ser solicitados en las más diversas situaciones, tales como: filtraciones en inmuebles; limpieza de tanques de agua; reposición de metales; instalación de tuberías; pruebas de estanqueidad (sin fugas); destapar canaletas, desagües, inodoros, trampas de grasa y mantenimiento de redes hidráulicas; entre otros.
¡Esta diversidad permite un trabajo versátil, que requiere el uso de las más variadas herramientas para garantizar la calidad y la eficiencia del servicio como llaves especiales, pinzas, corta tuberías, arco de sierra entre otros!
Por ende, el servicio hidráulico es sumamente importante para el mantenimiento de las propiedades en general, ya sean residenciales, comerciales e industriales. Los servicios hidráulicos son fundamentales, ya que protegen los edificios y evitan problemas estructurales causados por el agua y la humedad. Es sabido que los problemas hidráulicos son motivo de numerosos inconvenientes para los propietarios de todo tipo de inmuebles ya que, además de poder afectar a la estructura del edificio, también pueden generar otras consecuencias indeseables, por ejemplo, el uso de exceso de agua, que además de pesar en el bolsillo del propietario, también es un derroche de recursos naturales muy necesarios para el mundo, considerando la crisis de agua que se presenta en varias partes del mundo.
...Por: Ana María Vázquez Rosas
Complet, la firma mexicana fabricante de reguladores de voltaje, no breaks y sistemas de alimentación ininterrumpida como UPS profesionales, informó que con la introducción del 5G en el mercado y su uso progresivo en equipos móviles, dispositivos tecnológicos y robots industriales, incrementará la demanda de respaldo y protección eléctrica en poco más del 35% durante el 2022.
Con la llegada del 5G a finales de febrero del presente año en México, se presume que actualmente cerca de 1 millón de usuarios están gozando de este beneficio, pero será progresivo y se espera que la tecnología esté presente a final de año en cerca de las 120 ciudades más importantes del país.
Horacio Aguirre, director comercial de Complet, aseguró que a partir de este año y de aquí a los próximos 3 años es cuando se va a desarrollar la migración a esta tecnología 5G que abre una gran oportunidad de crecimiento para el segmento de la protección y respaldo eléctrico.
El 5G es la quinta generación de las redes móviles, que entre sus principales beneficios permitirá la transferencia de grandes volúmenes de datos con mayor rapidez y una mayor velocidad de navegación.
Horacio Aguirre explicó que esta innovación permitirá la comunicación simultánea de millones de dispositivos, el uso de equipos cada vez más inteligentes, experiencias de realidad virtual y realidad aumentada, el tráfico inteligente, sistemas de transporte urbano y autos inteligentes y la edificación de las primeras ciudades inteligentes completamente conectadas en el país.
“Particularmente en telecomunicaciones hay un dato interesante y es que la mayoría de nosotros trabajamos en dispositivos móviles que tienen baterías, entonces vives completamente de la conexión, y con el 5G, todos los ruteadores, los módems, antenas y demás dispositivos de conectividad requieren un respaldo potente que evite cualquier pérdida de información, el paro o colapso de las operaciones”, destacó.
“También, el 5G está fortaleciendo y facilitando aún más a que tengas la mayoría de tu información en la nube, entonces si estás trabajando en un modo híbrido o remoto con un servidor presencial, o estás trabajando directamente en la nube, eres completamente dependiente de esta telecomunicación y ahí es donde el respaldo y la protección eléctrica se vuelve completamente vital”, aseguró Aguirre.
Hoy en día, la protección eléctrica es vital en cualquier aparato que conectas a la línea eléctrica, pero si hablamos de telecomunicaciones al nivel de conectividad que demandan los principales sectores productivos y económicos del país, el uso de equipos de respaldo y protección eléctrica como los UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) en centros de datos y servidores son indispensables para asegurar su adecuado funcionamiento.
El portafolio de Complet abarca No-Break interactivos que actualmente cubren desde los 400 VA, hasta los 3,300 VA y sistemas de energía ininterrumpible UPS online desde los 1000, hasta los 400,000 watts para datacenters e infraestructura industrial.
...
Por: César Iglesias Grajales / Diana López Santana
Marco Milán, director de RIIFO México, confirmó que esta marca china, llegó a territorio mexicano para competir en el ámbito de la tubería, con sus 9 categorías útiles tanto para agua como para gas.
Hizo énfasis en sus nuevos lanzamientos, tubería de termofusión o PPR (polipropileno), PE-AL-PE (Multicapa para gas) y PEX (Polietileno reticulado) todos con una calidad excepcional de fabricación que cuentan con un seguro por defecto de fabricación para asegurar a sus clientes su alta calidad.
La empresa de origen chino busca ofrecer soluciones en tubería a plomeros que han aceptado de manera positiva a la marca por la calidad de sus productos, y que utilizan cada vez más por su fácil adaptación al mercado mexicano ya que ofrecen conexiones especiales para flujos constantes con el PPR.
RIIFO México busca ser reconocida por su excelencia, y demostrar que en China hay productos buenos y de calidad, ya que cuentan con laboratorios certificados y con la certificación mexicana NMX, norma que permite vender gas. Su red de distribución es amplia y se puede conocer toda la información en su página web https://www.riifo.mx/ y sus redes sociales.
...