¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Empresa Digital y Ciberseguridad
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
06 de Septiembre del 2022 | Por Eilen Legorreta

Por: Walter Trujillo Díaz

En el Webinar “Optimización del capital de trabajo mediante la analítica de datos' organizado por la Revista de Preferencia y Business Insights durante el mes de abril del presente año, el Director General Adjunto, Sergio Iglesias Rodríguez, puntualizaba sobre la notable participación del sector ferretero, eléctrico y de construcción en el incremento del índice de ventas online a nivel nacional, mismas que experimentaron un ascenso durante el 2021 de 27% con respecto al año anterior, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Aunque podríamos atribuir tal incremento a las necesidades de reacción inmediata frente a los efectos de la pandemia, existe un elemento muy importante con proyección a mediano y largo plazo que tendrá un impacto en la industria, en las empresas y demás organizaciones: su proceso de digitalización.

El modelo de empresa digital, en concepto, es el aprovechamiento de las tecnologías de información (TI) que realizan las compañías con el objetivo de incrementar su competitividad, establecer diferenciadores, desarrollar y optimizar modelos más efectivos de comunicación y mercadeo; en fin, de utilizar todos los recursos digitales a su alcance para obtener mejores resultados. Y, a menos de que la empresa haya nacido en años recientes, la gran mayoría de ellas cuentan con estructuras operativas tradicionales, por lo que se hallan ya sea inmersas en su proceso de transformación digital, planeando cómo adaptar su organización de forma integral o modular, y algunas otras dejando a un lado estas herramientas con los efectos adversos inherentes que esto conlleva.

Pero el transitar sobre el andamiaje de la era digital no es propiamente simple como muchos suponen. Tomemos de nueva cuenta las ventas en línea o comercio electrónico (eCommerce), el cual es uno de los estandartes de mayor relevancia en el mundo digital. El eCommerce requiere de cierta infraestructura, desarrollo, responsabilidad y obligaciones que no distan mucho del montaje de un comercio físico; los paralelismos pueden resultar sorprendentes, como es el caso de la seguridad, y su equivalente digital, la ciberseguridad.

La ciberseguridad, en una descripción general, es la adopción de un conjunto de disciplinas tecnológicas que proporcionan el mayor nivel de aseguramiento de la infraestructura de TI de una empresa; buscan proteger de ataques o amenazas tanto al hardware como al software en donde se almacena, se procesa, se transmite y se recibe uno de los activos más valiosos de la empresa digital: su información. Es imposible desvincular a la ciberseguridad de la empresa digital, y ambas tienen un vertiginoso dinamismo.

Hoy en día ya no pasan desapercibidas las notas de los medios informativos sobre los cuantiosos daños ocasionados por ataques digitales (también conocidos como ciberataques) a empresas, organizaciones e instituciones gubernamentales, una cifra que va en aumento al igual que el nivel de complejidad de las agresiones. En el Foro Económico Mundial de este año se publica por primera vez el “Global Cybersecurity Outlook 2022” en donde se refuerza la perspectiva de que se considere a la Ciberseguridad como componente clave en la articulación de la estrategia de las empresas; que el concepto “falla en la ciberseguridad” reemplaza al concepto de “ciberataque” y debe verse como uno de los riesgos globales de mayor relevancia; y por último, que se debe pensar de igual forma en la Ciberresiliencia y cómo su combinación con la Ciberseguridad permitirá mitigar el riesgo al máximo nivel residual posible.

Siguiendo con nuestro ejemplo, una empresa con un portal de comercio electrónico, está expuesta como en el mundo físico, a una potencial cantidad de riesgos. Intentos para dejar fuera de servicio al sistema, extracción ilícita de información propietaria y confidencial, ransomware, acaparamientos de inventario, consumos por medio de cuentas y contraseñas robadas, son algunos tipos de ataques digitales que viven las compañías que realizan ventas en línea. Para ello, existen empresas especializadas en el área de ciberseguridad que pueden asesorar profesionalmente para hacer un diagnóstico, detectar las áreas de oportunidad, generar las recomendaciones correspondientes y ejecutar un plan que permita llevar los riesgos a su mínima expresión. Recuerda que tanto en la vida real como en la virtual el riesgo no se elimina, se reduce.

Conforme las tecnologías siguen avanzando, los ciber riesgos crecen de igual forma; sin embargo, el desarrollar una cultura organizacional en donde la ciberseguridad y la ciberresiliencia sean elementos prioritarios que puedan permear en la mentalidad de todos los miembros cubriendo todas las áreas, genera un ambiente de confianza, fortalece el rendimiento y permite una rápida recuperación ante un incidente; es decir, se ponen los cimientos para forjar una empresa digital de excelencia.

Temas relacionados:
EmpresaDigitalyCiberseguridad
COMENTARIOS
Esto te va a interesar
Crece pago electrónico Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Estevez presenta nuevo catálogo Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Bondades de la iluminación LED Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Los más recientes
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Celebran DÍa de la Santa Cruz Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad