Por: Ana María Vázquez Rosas
Raymundo Martínez presidente de la Asociación de Ferreteros de Nuevo León nos habla sobre los principales retos a los que se ha enfrentado el sector este año y cuáles son sus principales medidas a tomar al respecto.
“Ha sido un tiempo de constantes transformaciones, desde resistir los estragos de la pandemia hasta adaptarse a los cambios que trajo consigo la nueva normalidad, la cual planteó distintos desafíos como el ser constante con la comunicación para mantener la unidad y participación de los socios en una época de aislamiento” comentó Martínez.
Estas transformaciones también llevaron a buscar nuevas formas de satisfacer a los socios al entregarles mejores servicios como brindarles vínculos más sólidos de comunicación con fabricantes, distribuidores, profesionales del ramo y consumidores.
“La acción de ampliar las redes de la asociación tiene la finalidad de mantener un adecuado índice de liquidez, así como una estructura flexible y ágil para una rápida respuesta a la inflación, desabasto de agua, el repunte en inseguridad, problemas graves internacionales, conflictos bélicos y comerciales en el mundo, así como con los socios comerciales más importantes” afirmó el presidente de los ferreteros de Nuevo León.
Una de las consecuencias que ha repercutido en el sector de forma severa es la inflación. Raymundo Martínez asegura que la clave de la regulación tanto de los conflictos generales como de los desajustes económicos del sector, es la comunicación, pues al contar con una ágil actualización de precios el sector se podría adaptar al alza de precio continuo.
De igual manera sobre las problemáticas referentes a los trámites y los obstáculos que se presentan en la cadena de suministro, se ha intercedido por los asociados mediante cartas de traslado; todas estas acciones siempre son llevadas en marcha por la asociación con los mejores deseos para todos sus colaboradores y familiares para no descuidar el mercado ferretero, ser factor de cambio en nuevos productos y tendencias de actualidad al participar en lo que se puede con la comunidad al fortalecer los lazos de amistad en el gremio.
Por último, Raymundo Martínez confirmó su interés, en primer lugar, por tener conexión entre todo el gremio, para posteriormente poder intervenir en éste a cabalidad pues “No podemos cuidar de nuestra parcela si el bosque se encuentra en llamas”.