Por: Sergio Iglesias Rodríguez
Durante nuestros 35 años como medio de periodismo especializado en los sectores ferretero, eléctrico y de la construcción, hemos sido testigos del crecimiento de este importante sector que no solo incluye a las ferreterías tradicionales, sino también a los fabricantes de materiales, herramientas y otros productos relacionados con la industria de la construcción.
Durante este tiempo, el sector ferretero ha experimentado un crecimiento significativo en México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de producción del sector de la construcción en México ha aumentado en promedio un 3.8% anual durante los últimos 10 años, y se espera que siga creciendo en los próximos años. Sin embargo, el sector ferretero es un componente importante del producto interno bruto (PIB) del país. Según el INEGI, el sector de la construcción, que incluye al sector ferretero, representó alrededor del 8.3% del PIB en 2020.
Este crecimiento se ha reflejado en el sector ferretero, ya que es un componente clave de la cadena de suministro de la construcción en México. Las ferreterías y tiendas de materiales de construcción se han convertido en lugares esenciales para comprar productos y materiales necesarios para construir y mantener edificios, viviendas y otras estructuras en todo el país.
Además, el sector ferretero ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tendencias y tecnologías. En la actualidad, muchas ferreterías ofrecen servicios en línea y han implementado sistemas de gestión de inventarios y procesamiento de pedidos automatizados para mejorar la eficiencia y satisfacer las demandas de los clientes.
Si bien el sector ferretero no es el único que contribuye al sector de la construcción, es un componente clave en la cadena de suministro de la industria y, por lo tanto, tiene un impacto significativo en el PIB de México.
Es importante tener en cuenta que el valor económico del sector ferretero puede variar de un año a otro y depende de factores como las condiciones económicas generales, la demanda del mercado, el costo de los materiales y la competencia en el sector. Sin embargo, su contribución general al PIB de México es significativa y sigue siendo un sector importante para la economía del país.
El sector ferretero ha sido un actor clave en la economía de México durante décadas y ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Desde las pequeñas ferreterías en la esquina de la calle hasta las grandes cadenas de tiendas de materiales de construcción, el sector ferretero ha proporcionado una fuente vital de suministros y servicios para la industria de la construcción en México.
En resumen, el sector ferretero ha desempeñado un papel importante en el crecimiento económico de México durante los últimos 35 años. Las ferreterías y empresas de materiales de construcción han proporcionado una fuente esencial de suministros y servicios para la industria de la construcción, y se espera que sigan siendo una parte clave de la economía mexicana en el futuro.