¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
El mamut, el pájaro dodo y nuestra falsa redención de los errores del pasado
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
26 de Abril del 2023 | Por Eilen Legorreta

Por: Walter Trujillo Díaz

En tiempos muy cercanos pero anteriores a la consolidación de las grandes empresas que hoy poseen grandes complejos de salas de proyección cinematográfica, fui a ver una película basada en el estupendo libro de Michael Crichton: Jurassic Park. Independientemente de lo apegado o no, al guión de la novela del autor, lo cierto es que se abordan planteamientos muy interesantes acerca del actuar del hombre. El espíritu científico, la necesidad de poseer el control, la ambición desmedida, el cuestionamiento ético y, por supuesto, todo esto mientras el resto de la naturaleza toma su propio camino. Una película memorable como lo eran las palomitas del día anterior que disfrutabas en la sala de cine.

Casi 30 años después, lejos del mundo de las novelas de ciencia ficción y muy cerca de nuestra realidad, sacuden al mundo Ben Lamm y George Church, fundadores de Colossal (Colossal Laboratories & Biosciences), empresa que se autodenomina “La compañía de la Des-Extinción”. Su misión: traer de vuelta al mundo, dentro de los próximos 5 años, al mamut lanudo.

Existe un pilar fundamental para otorgar una base de realidad a este proyecto que pretende traer de vuelta a una especie que no deambula por la tierra desde hace más de seis mil años. Se trata de CRISPR, la cual es una tecnología de ingeniería celular que se utiliza para identificar y cortar un código específico de ADN dentro del núcleo. Una vez cortada esta porción de código genético, una versión de ADN modificada en laboratorio se inserta y se reasocia el ADN cortado uniéndose al código específico.

La tecnología ha logrado que CRISPR funcione en células eucariotas, es decir, células con núcleo y orgánulos encerradas en una membrana plasmática, que son los tipos de células que tienen los humanos y los animales. Es importante mencionar que CRISPR trabaja con una enzima llamada Cas9 para modificar genes, que serán útiles para dotar de las características que requiere la especie objetivo. Por ejemplo, eso te sirve para insertar características de resistencia al frío en una estructura de ADN de un elefante, creando así una nueva estructura que en conjunto con otras características adicionales dará forma al ADN que permita “Des-extinguir” al mamut lanudo.

Hasta el momento, el proyecto está en curso. Se ha colectado y secuenciado el genoma del ADN del elefante asiático, que será la base; se colectaron muestras del tejido del mamut lanudo y de igual forma se ha secuenciado su genoma; se identificaron los “rasgos” del genoma del elefante que se requieren editar, para los cuales se crearon estructuras CRISPR que fueron insertadas; y se aseguró que las características de resistencia al frío se observaran en las células híbridas creadas. Vendrán después la transferencia embrionaria, la implantación y la gestación. El último y definitivo paso es el nacimiento del mamut lanudo.

A su vez, no hay lugar a dudas de la función y la personalidad complementaria de los fundadores. Por un lado Ben Lamm, quien funge como CEO de Colossal, es quien aporta la visión del negocio. Es un emprendedor de proyectos de tecnología que en el pasado ya había formado empresas relacionadas con la inteligencia artificial, y que al momento ha recaudado 225 millones de dólares en fondos para Colossal. Y por el otro lado está el multipremiado Dr. George Church, quien hace las funciones de asesor principal de genética de Colossal. Profesor tanto de Harvard como del MIT, es miembro de la facultad principal del Instituto Wyss en Harvard, donde dirige la Plataforma de Biología Sintética. El Dr. Church es un líder reconocido en genómica, habiendo sido pionero en una serie de avances que han ayudado en el desarrollo de todo el campo. Es, de sobra decirlo, el responsable de la ciencia detrás de Colossal.

Al entrar en su sitio web (https://colossal.com/), lo primero que percibes es que el panorama actual de las especies que habitan el planeta es simplemente negro; puedes hacer un recorrido por una serie de datos y proyecciones que verdaderamente resultan alarmantes. Por citar uno de ellos, te comparten predicciones de la “World Animal Foundation” en donde indican que la desaparición de las especies actuales puede alcanzar el 50% para el año 2050. “Un mundo mejor. Por el planeta. Por los animales, Por el futuro” se puede leer en el portal, en donde claramente recalca que es por causas humanas la principal razón de tener a tantos animales al borde de la extinción. Finalmente, menciona que este proceso de “Des-extinción” no será únicamente el proceso de traer especies extintas de vuelta (ya se habla del tigre de Tasmania y el pájaro dodo como los siguientes en la lista) sino que existirá alrededor toda una serie de procesos de reintroducción y revitalización, conocidos como “rewilding”, que permitirá devolver a estos animales a sus hábitats originales para que puedan comenzar a revertir los efectos perjudiciales del daño climático.

Muchas interrogantes existen alrededor de Colossal. Ben Lamm menciona que están enfocados de inicio en traer de vuelta a estas especies atractivas en el imaginario de la sociedad (el mamut, el tigre de Tasmania, el pájaro Dodo); entonces ¿Dónde está la concordancia con los objetivos de lograr un mundo mejor? Hay especies de reciente extinción que están impactando una variedad de ecosistemas que podrían ser salvados al traerlos de regreso. La respuesta es que simplemente no hay una consistencia entre lo que proclaman y lo que realmente están haciendo. Los proyectos se sustentan por el gran poder mediático que generan estas especies (¿Quién no quiere ver un mamut lanudo?) y por el aún más grande poder económico detrás que respalda a estos proyectos en específico. Escuché la reciente aparición del CEO de Colossal en la última edición del SXSW, y me resultó preocupante el nivel de desenfado, rayando en la irresponsabilidad, en la que se desenvolvió al tratar los temas centrales y no menores a los que se dedica la empresa que él dirige.

A lo mejor se puede convertir en el próximo Theranos, y ahí se acaba la historia. Pero puede que al final no sea un fraude y tengamos un mamut lanudo alrededor del 2028 o incluso un pájaro dodo antes; pero lo importante es abordar seriamente este tema. Que no sea una conocida ecuación que apareció en una película de hace tres décadas en donde se combinaron con resultados no tan afortunados el espíritu científico, la necesidad de poseer el control, la ambición desmedida, el cuestionamiento ético y, por supuesto, todo esto mientras el resto de la naturaleza toma su propio camino.

Temas relacionados:
Elmamut elpájarododoynuestrafalsaredencióndeloserroresdelpasado
COMENTARIOS
Esto te va a interesar
¿Cómo Afrontar la Incertidumbre? Sabiendo quiénes somos y hacia dónde vamos Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción La nueva normalidad laboral Home Office Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Financiamiento a empresas y personas físicas Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Los más recientes
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Celebran DÍa de la Santa Cruz Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad