¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La caída de herramientas de lugares elevados puede ser mortal y costosa
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
21 de Abril del 2023 | Por Eilen Legorreta

Por: Roberto Domínguez Franco

La caída de objetos de alturas en los lugares de trabajo es más frecuente y en ciertos casos estos accidentes terminan con víctimas mortales. De acuerdo a datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos en 2016, la caída de objetos causó 255 muertes, además de 47,920 lesionados no-fatales, golpeados por un objeto que cae. Los accidentes por caída de objetos son la tercera causa de lesiones en lugares de trabajo.

En Europa aproximadamente el 30% de los accidentes está involucrado por el golpe de un objeto que cayó. En el Reino Unido se repite este escenario, donde la caída de objetos es la tercera causa de fallecimientos en los lugares de trabajo.

En México de acuerdo a un estudio realizado en 2019-2020 por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (por sus siglas en inglés, OSHA) determinó que el 10% de los accidentes más comunes en la industria de la construcción, es causado por golpes con objetos volantes o en caída que constituyen un riesgo mortal en todo tipo de obras en construcción (por herramientas, escombros y materiales de construcción).

Conscientes de que es necesario introducir mecanismos que aseguren la integridad de los trabajadores en lugares elevados con herramientas y objetos, el Instituto Nacional Americano de Normalización (por sus siglas en inglés ANSI) adoptó la 121 desarrollada por la Asociación Internacional de Equipos de Seguridad (por su nombre en inglés ISEA), la normativa que consiste en requisitos de diseño, pruebas de rendimiento y etiquetado para sistemas de amarre de herramientas, objetos y equipos utilizados en altura, así como los medios de formación y concientización de la seguridad. (ANSI/ISEA 121-2018 – Soluciones de Prevención de Caída de Objetos).

Ya sea que se trabaje en un techo, construyendo un rascacielos, en un andamio o una escalera, los trabajadores deben tener confianza en que su equipo de seguridad los mantendrá a ellos y a los demás sanos y salvos. Hay que tomar en cuenta de que en cuanto más pesado es el objeto, más graves serán las consecuencias, pero cualquier objeto en caída por su propio peso y la gravedad, así como uno accionado por una fuente de energía puede producir lesiones como traumatismos, fracturas e incluso llevar al trabajador a dejar de trabajar de por vida, por causa de una paraplejia.

Sumado a todo lo anterior no solo se trata del costo de vida, también la parte económica para las empresas. Solo en los Estados Unidos los datos más recientes estiman $1.6 billones de dólares como pagos de las indemnizaciones y costos relacionados a los daños, así como las incapacidades y por las ausencias al trabajo.

La causa más común de todos los incidentes y accidentes por caída de objetos son: el exceso de confianza, los errores de los trabajadores, los ambientes de trabajo, la mala comunicación y los equipos en malas condiciones.

Para evitar esto y prevenir la caída de objetos (herramientas) se recomienda hacer una evaluación antes, durante y después del uso de los equipos para trabajos en alturas. El uso de herramientas debe evaluarse para asegurarse con puntos de anclaje, eslingas, anclajes, conectores, estuches, soportes, muñequeras y kits para atado de las herramientas más comunes de acuerdo al peso de cada equipo y la forma más apropiada para evitar su caída sujeta al trabajador, de manera adecuada y segura, tanto para él como para la seguridad de sus compañeros de trabajo.

Las correas/eslingas de las herramientas sujetas al cuerpo del trabajador deben poder absorber la energía que generan las caídas (es decir, que amortigüen). Fuentes: ANSI/ISEA 121-2018, egamaster.com/es, U.S. Bureau of Labor Statistics, andamiosexpress.com/blog

Temas relacionados:
Lacaídadeherramientasdelugareselevadospuedesermortalycostosa
COMENTARIOS
Esto te va a interesar
Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción De las canoas a los automóviles Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Pevi Ferreterías abre autoservicio Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Los más recientes
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Celebran DÍa de la Santa Cruz Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad