El sector de la construcción en México se encuentra en camino hacia una sólida recuperación, según previsiones realizadas por el BBVA. Se estima que al finalizar este año, el crecimiento total en construcción alcanzará el 1%, combinado con una baja en la inflación, allanando el camino para el 2024. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está invirtiendo 50 mil millones de pesos en infraestructuras eléctricas, lo que beneficiará enormemente la recuperación del sector.
Una tendencia en alza es el nearshoring, con empresas extranjeras estableciendo naves industriales en México, impulsando el crecimiento de la construcción en el país. En el segundo trimestre de 2023, la construcción de naves industriales superó los 5.6 millones de metros cuadrados, un 10% más que el año anterior, con Monterrey liderando el avance.
Además, proyectos importantes en el sector energético están tomando forma, como la construcción de un nuevo gasoducto y planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora, con una inversión de más de 13 mil millones de dólares y la creación de miles de empleos directos e indirectos. Esto contribuirá a la revitalización del sector y allanará el camino hacia su recuperación definitiva en 2024.
A decir de José Aceves, director de proyectos en Sarens México, destaca la capacidad de la compañía para adaptarse a las necesidades de cada proyecto y su papel fundamental en el plan de crecimiento del país.
La inversión privada en México ha aumentado significativamente, alcanzando el 57.9% en el primer trimestre de 2023, anticipando una tendencia al alza para el próximo año. Los sectores petrolero y petroquímico, así como el transporte y la urbanización, han sido beneficiados por la inversión pública, áreas en las que Sarens, especialista en levantamiento de cargas pesadas y transporte especial, cuenta con una gran experiencia, afirma Aceves.
“Sarens ha participado en importantes obras de construcción en México, aportando maquinaria especializada y personal altamente capacitado. Con más de 60 años de experiencia, Sarens se posiciona como un actor clave en el sector, colaborando en proyectos como la nueva estación del Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México y las obras del Tren Maya, entre otros”, concluyó.