¡LO NUEVO!
ESPECIALES
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Encuentro clave para la industria inmobiliaria y de la construccion
27 de Mayo del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: Dafne Eilen Legorreta Galindez PropTech Latam, el primer ecosistema de tecnología para la industria inmobiliaria y de la construcción se llevará a cabo del 5 al 9 de junio de 2023 en la Ciudad de México. Numerosas empresas ya han confirmado su asistencia. También se espera la participación de alrededor de 50 inversores de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Este año se presenta en un nuevo formato extendido de 5 días, para profundizar en el aprendizaje y el intercambio de experiencias únicas en torno a 3 ejes temáticos: la nueva era del real estate, la gestión de activos comerciales con tecnología ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Integracion en tiempos de cambio acelerado
26 de Mayo del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: César Iglesias Grajales Estimados directores de las empresas más importantes de ferretería en México: En la actualidad, estamos viviendo una época de cambios acelerados en la economía global, y México no es la excepción. La integración económica y la adopción de nuevas tecnologías digitales son tendencias que están transformando la manera en que las empresas operan y compiten en el mercado. En este contexto, es importante que las empresas de ferretería estén al tanto de estas tendencias y se preparen para adaptarse a ellas. La integración económica, por ejemplo, puede ser una gran oportunidad para expandir su negocio y aumentar su competitividad. El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el nearshoring son dos tendencias que están cambiando el panorama económico en México y pueden ser aprovechadas por las empresas de ferretería. Otra tendencia importante en la ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Que tan cerca estamos de la era cuantica
25 de Mayo del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: Walter Trujillo Díaz Cuando hacemos referencia al tristemente célebre y controversial “Proyecto Manhattan”, el cual abrió las puertas de par en par a la era atómica, normalmente se vinculan a grandes científicos como Robert Oppenheimer (considerado el padre de la bomba atómica), Enrico Fermi, Leo Szilard, Eugene Wigner y Niels Bohr. Sin embargo, alrededor de ellos había muchos otros físicos, químicos, ingenieros y matemáticos que también contribuyeron de forma importante al desarrollo de este proyecto. Uno de ellos fue Isidor Isaac Rabi (1898-1988), físico estadounidense nacido en Austria y uno de los ganadores del Premio Nobel de Física en 1944. Rabi es conocido por su contribución a la espectroscopía molecular y nuclear, así como por su trabajo pionero en el campo de la resonancia magnética nuclear; hizo importantes contribuciones a la física teórica y experimental, entre las cuales destaca la invención del método de oscilación de radiofrecuencia que permitió el desarrollo del primer reloj atómico. A pesar de que Rabi desarrolló el primer reloj atómico ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La mentalidad innovadora de una joven empresaria
19 de Mayo del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: Alejandro Rodríguez La directora general de Green Kiin, Claudia González Ruiz, reveló en una entrevista para la Revista De Preferencia que su carrera empresarial no fue una elección consciente, sino que se dio de forma natural. Cuando emprendió su empresa, tuvo que tomar decisiones y delegar actividades, lo que la llevó a tomar el cargo y las responsabilidades. En cuanto al hecho ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
35 años de excelencia en periodismo industrial
09 de Mayo del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: Roberto Domínguez Franco* El periodismo informativo industrial es una profesión complicada y difícil de llevar a cabo que no muchos pueden hacer en los medios informativos. Buscar informaciones relevantes en el mercado industrial en los principales sectores productivos del país como el ramo ferretero, eléctrico y de la construcción tiene una relevancia adicional, así como mantenerla activa por muchos años. Desde hace más de 30 años tengo el gusto y privilegio de conocer al Lic. Sergio Iglesias Reynel cofundador y co creador junto con Virginia Ponce Flores+, de PRESENCIA FERRETERA ahora llamada REVISTA DE PREFERENCIA, la revista de mayor aceptación en el sector industrial, más de tres décadas de mucho trabajo y dedicación consiguiendo un crecimiento sostenible, así como haber vivido grandes avances y cambios en el mercado industrial. Sergio es un personaje que admiro por su carisma y gran aceptación de muchos que lo hemos visto a través de este tiempo, su constante búsqueda de conseguir material interesante para todos sus lectores que lo seguimos. Se puede decir que son varias generaciones que han pasado por su revista, no solo para las ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
EDITORIAL MAYO 2023
05 de Mayo del 2023 | Por Eilen Legorreta
Si tuviese una flor para cada momento en que pienso en ti, podría andar para siempre en mi jardín. Claudia Adrienne Grandi. Dante Alighieri en su Divina Comedia, obra de la literatura universal, habla que se encuentra a la mitad del camino de la vida, esto es los 35 años, y es que en la antigüedad se pensaba que la vida de un ser humano llegaba a los 70 años. Este mes, estimados lectores de los sectores ferretero, eléctrico y de la construcción estamos llegando a nuestro 35 aniversario como revista De Preferencia. No ha sido nada fácil este camino, y es que emprender siempre significa riesgos, este barco zarpó hace treinta y cinco años de la mano de Virginia Ponce, que en paz descanse, y de su servidor Sergio Iglesias Reynel. Desde que nos planteamos informar de forma especializada con un periodismo profesional que estuviera a la altura de los sectores ferretero, eléctrico y de la construcción no ha habido un mes que no haya visto la luz, a pesar de la pandemia y de las recurrentes crisis económicas que hemos atravesado como país. Durante todo este tiempo hemos ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
ChatGPT: Futuro amigo o enemigo?
27 de Abril del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por Adam Philpott* En estos días parece que no puede usted ir a una junta de trabajo, reunión social o evento familiar, sin que el ChatGPT salga en la conversación. Para los no familiarizados con el término, el ChatGPT es básicamente un Chatbot (robot de conversación) que usa la inteligencia artificial para responder preguntas o indicaciones en texto que parecen hechas por un humano. Luego los resultados pueden refinarse más, haciendo más preguntas, es como tener una conversación con alguien más, alguien que puede tomar sus ideas complejas y traerlas a la vida. Mucha gente lo ha usado para hacer más eficientes sus vidas digitales, ayudando a generar texto para un correo, posteo en un blog o redes sociales, etc. Otros lo han usado para despertar un poco la creatividad, pidiéndole incluso que escriba música, planee la fiesta de cumpleaños de los hijos, escriba el guión de una película y más. Aunque los resultados han sido mixtos, hay un enorme potencial, especialmente conforme sus creadores lo adaptan y refinan. Sin embargo, con la nueva tecnología, surge eventualmente una pregunta natural: “¿y si el ChatGPT se puede usar para algo siniestro como crear ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
El mamut, el pajaro dodo y nuestra falsa redencion de los errores del pasado
26 de Abril del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: Walter Trujillo Díaz En tiempos muy cercanos pero anteriores a la consolidación de las grandes empresas que hoy poseen grandes complejos de salas de proyección cinematográfica, fui a ver una película basada en el estupendo libro de Michael Crichton: Jurassic Park. Independientemente de lo apegado o no, al guión de la novela del autor, lo cierto es que se abordan planteamientos muy interesantes acerca del actuar del hombre. El espíritu científico, la necesidad de poseer el control, la ambición desmedida, el cuestionamiento ético y, por supuesto, todo esto mientras el resto de la naturaleza toma su propio camino. Una película memorable como lo eran las palomitas del día anterior que disfrutabas en la sala de cine. Casi 30 años después, lejos del mundo de las novelas de ciencia ficción y muy cerca de nuestra realidad, sacuden al mundo Ben Lamm y George Church, fundadores de Colossal (Colossal Laboratories & Biosciences), empresa que se autodenomina “La compañía de la Des-Extinción”. Su ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La tercerizacion continuara creciendo en Mexico
23 de Marzo del 2023 | Por Eilen Legorreta
8 de cada 10 empresas en México considera que la tercerización continuará creciendo en los próximos años, de acuerdo con los resultados del Estudio Global de Outsourcing para la Cadena de Suministros 2020, elaborado por Miebach Consulting, firma global de consultores e ingenieros en la cadena de suministro, quien anunció la edición 2023 del Estudio Global de Outsourcing para la Cadena de Suministros, el cual ha sido un tema permanente en el medio logístico global desde hace 25 años, cuando se realizó por primera vez (1998). “Esta serie de estudios nos presenta una interesante fotografía del estado y desarrollo de la tercerización de la logística, desde sus ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Si ellas pueden, todas podemos: Veronica Vargas
16 de Marzo del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Dafne Legorreta Galindez Verónica Vargas Farías, directora de administración y recursos humanos en ETRA, asegura que los roles y estereotipos de género aún están sumamente marcados. Se sigue entendiendo que las mujeres en puestos de liderazgo no podrán entregar el tiempo y la energía suficientes. La responsabilidad familiar, los roles sociales de la maternidad, las largas jornadas laborales y ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Hay que salir a buscar lo que se merecen: Gisele Sosa
15 de Marzo del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Dafne Legorreta Galindez La carrera empresarial de Gisele Sosa Santibáñez, empezó en la incubadora de empresas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM, y en el 2012 lo hizo oficial de la mano de sus socios. Ella es ingeniera en electrónica y telecomunicaciones, egresada de la Universidad De La Salle Bajío, quien afirma ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Paso a pasito, pero firme y siempre hacia adelante: Tania Uribe
10 de Marzo del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: Dafne Eilen Legorreta G. / Myrna Iglesias Rodríguez Su historia empresarial inició hace 16 años al realizar sus prácticas profesionales en un hotel de Valle de Bravo. Como en todo, la vida ofrece oportunidades para aquellos que están decididos a aprovecharlas, y Tania aceptó el reto de ocupar la vacante de gerente en ese hotel en donde estuvo por seis años. La experiencia en el ramo hotelero y el descubrimiento de nuevas oportunidades la llevó a iniciar su propia empresa de banquetes. Sin embargo, la amenaza de la inseguridad que se vive en muchas ciudades del país, obligó a Tania a retirarse pronto de ese negocio. El espíritu emprendedor ya había entrado ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Crecera gasto empresarial global en seguridad y gestion del riesgo 11.3% en 2023
01 de Marzo del 2023 | Por Eilen Legorreta
Se prevé, de acuerdo a datos de Gartner, que este gasto global llegue a más de 188 mil 300 millones de dólares en 2023. Ante este panorama, lanza Miebach Consulting la 2ª edición del Estudio Global sobre Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministros. En 2019, en la primera edición del Estudio, Miebach Consulting identificó a la complejidad de la cadena de suministro como el principal factor de riesgo para el futuro. Esta 2ª edición pretende examinar más de cerca el impacto de los riesgos a los que las empresas se tienen que enfrentar y evaluar las precauciones que se han tomado y el valor global de la gestión de riesgos de la cadena de suministro en las compañías. Crecerá gasto empresarial global en seguridad y gestión del riesgo 11.3% en 2023, alcanzando los 188 mil 300 millones de dólares, de acuerdo a datos de Gartner, razón por la cual Miebach Consulting, firma de consultores e ingenieros en la cadena ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
El Gobierno de Mexico emite nuevo decreto para contrarrestar la inflacion
14 de Febrero del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: Redacción En continuidad con la política antinflacionaria y en razón de que permanece un contexto internacional con un alza generalizada de precios, acorde con el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) y al Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic), el Gobierno de México publicó el día 6 de enero en el Diario Oficial de la Federación, un nuevo decreto para la exención temporal del pago de arancel a la importación definitiva de diversos productos alimenticios, de higiene personal, alimento para animales e insumos para la agricultura, con la finalidad de contrarrestar la escalada de precios durante 2023. Cabe recordar que en mayo de 2022 se presentó el PACIC y, posteriormente en octubre, el APECIC para contrarrestar los precios de productos de la canasta básica mediante la exención del pago de aranceles a las importaciones y el otorgamiento de facilidades en la revisión de toda regulación que impidiera o encareciera la importación e introducción de alimentos, incluida la movilidad de estos a partir del congelamiento de tarifas de autopistas concesionadas. Para facilitar la aplicación de las medidas contenidas en los decretos ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Se prepara la proxima edicion de Expo seguridad en Mexico
11 de Enero del 2023 | Por Eilen Legorreta
Más de 300 expositores mostrarán una oferta integral en protección y prevención durante tres días Expo Seguridad México, evento que convoca a especialistas y a personas interesadas en actualizarse en temas de seguridad pública y privada, dio a conocer que ya se encuentra preparando su programa académico y las actividades especiales que se llevarán a cabo durante su próxima edición presencial que tendrá lugar del 18 al 20 de abril del 2023. En esta oportunidad, el evento que organiza RX México cumplirá su vigésima edición en la que presentará tecnología y soluciones que contribuyen a disminuir el impacto de la inseguridad en México, sobre todo si se considera que, de acuerdo con el INEGI, el 35.2 por ciento de la población de 18 años y más considera la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad no mejorará en los próximos doce meses. “Desde luego, para disminuir los índices de inseguridad en nuestro país, se requieren ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Blockchain: Mas alla de las criptomonedas
02 de Diciembre del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Walter Trujillo En estudios elaborados por la Secretaría de economía, uno de los productos estrella del campo mexicano es el aguacate. Se estima que aproximadamente 3 de cada 10 aguacates que se exportan a nivel mundial son producidos en México, siendo llevados a países ubicados en diversas latitudes como China, Australia, Chile y, por supuesto, Estados Unidos. Dentro de la composición nacional, Michoacán es el estado que aporta entre el 80% a 85% de la producción para exportación. En febrero de este año, tuvimos un desafortunado incidente internacional referente a una amenaza hecha a un inspector del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés), ya que dicho inspector detectó que parte del embarque era aguacate proveniente del estado de Puebla, estado no autorizado para exportar a Estados Unidos, y al momento de reportar la anomalía surgió la amenaza. Como consecuencia de este incidente, se tuvo una suspensión temporal en las exportaciones, generando una pérdida estimada diaria de 20 millones de dólares. Es aquí donde el lector se pregunta: ¿Qué tiene que ver el aguacate con blockchain? Probablemente más ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La revolucion de los motores brushless se integra a las herramientas electricas
28 de Noviembre del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Roberto Domínguez Franco En la edición anterior hablamos sobre la frecuencia de las herramientas inalámbricas con los usuarios de herramientas, efectivamente cada día se usan más las herramientas con baterías, pero también hay que sumar la nueva revolución de la tecnología con motores brushless – “sin carbones” y éstas se están integrando rápidamente ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Analitica de datos, una herramienta para mitigar la incertidumbre en tu negocio
01 de Septiembre del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Walter Trujillo Díaz* Después de haber presentado los resultados de ventas en su región, que por cierto habían excedido por mucho las expectativas, se le brindó un fuerte aplauso. Solo faltaba concluir con la parte de dudas o comentarios. Uno de los directivos preguntó: ¿Cuáles fueron las acciones que se tomaron para llegar a esos resultados? Después de titubear un poco, dijo: “pues en realidad ninguna en especial, creo que solo corrimos con suerte”. Un buen amigo, quien me compartió la historia la finalizó con esta frase: “En ese momento ocurrió ese silencio incómodo que termina dejándote un mal sabor de boca, pues estábamos celebrando algo que por azar había salido bien”. Desde la antigüedad, la incertidumbre ha acompañado al ser humano en su camino; en la actualidad lo sigue haciendo, e incluso me atrevo a decir que al final la humanidad se llevará un buen saco de preguntas sin respuestas. Hoy nos centraremos en ese tipo de incertidumbre que sí se puede atenuar considerablemente, que es aquel que se disipa mediante el conocimiento y las herramientas generadoras de información. Dentro de los sectores productivos no es bien vista la incertidumbre, y nadie reacciona positivamente ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Menos horas de trabajo y mayor productividad con software inteligente
02 de Agosto del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Redacción Los algoritmos inteligentes -basados en inteligencia deductiva- permiten encontrar óptimas soluciones de turnos de trabajo en pocos minutos, sin perder la consideración de restricciones legales establecidas por cada país o industria, además del servicio, preferencias y necesidades de las personas, lo que finalmente se traduce en una ayuda para que las empresas de diversas áreas puedan ser más eficientes. Es amplio el debate que se ha dado en el último tiempo sobre cómo ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
5G, Que debemos esperar de esta generacion de red movil?
05 de Julio del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Walter Trujillo Díaz Es realmente interesante abordar el tema de 5G no como la nueva generación de una red de telefonía móvil, sino simplemente como una red móvil. La razón es muy simple, ya que en la generación actual 4G se hizo oficial que los dispositivos le dieran el tratamiento a la telefonía como un aplicativo más e incorporarlo a la pléyade de herramientas que actualmente puedes utilizar en un smartphone. Hoy en día, puedes realizar una llamada como tradicionalmente lo hacías, pero cuentas con alternativas a través de aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Teams, Signal, etc. Dejaremos para otro momento una explicación sobre los fundamentos tecnológicos que han dado paso a esta generación emergente, que si bien lleva realizando avances importantes en otras latitudes desde hace un ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Retos logisticos impulsan inversiones en el norte de Mexico
21 de Junio del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Redacción Los cambios en los patrones de consumo y el crecimiento del comercio digital que trajo consigo la emergencia sanitaria potenciaron retos para el sector logístico en México, entre los cuales destaca la saturación de los canales de distribución que ha impactado en la disponibilidad de transporte y la complicación en el recibo de embarques por la congestión en puertos, provocando dificultades en el cumplimiento de demandas de los usuarios. A lo anterior se suma la exigencia de una constante actualización en materia de normatividad de aduanas que obliga a los líderes de las cadenas de suministro a estar en constante actualización y mejor preparados para desarrollar procesos logísticos más eficientes, veloces y visibles, además de considerar inversiones para generar una mejor adaptabilidad tecnológica que les permitan construir cadenas globales sólidas para alcanzar sus metas de negocio. Esta situación ha traído como resultado el fortalecimiento de tendencias como el nearshoring y una fuerte demanda de espacios para nuevos CEDIS, cross-docks y dark stores en ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Expo Seguridad espera mas de 10 mil visitantes
15 de Junio del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Rosas Expo Seguridad México se realizará del 28 al 30 de junio en Centro Citibanamex, donde se mostrarán los más recientes avances tecnológicos, soluciones y productos de seguridad pública y privada, a los usuarios, integradores, distribuidores nacionales e internacionales y al público en general. De acuerdo con Jorge Hagg, director de Expo Seguridad México, en la edición de este año, la número 19, esperan recibir alrededor de 10,400 visitantes únicos, que conocerán la oferta de servicios y productos de más de 300 expositores que se presentarán en cerca de siete mil metros cuadrados de piso de exhibición. “Además, ofreceremos un programa ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
AMERIC convoca al 1er Congreso de la Red Nacional de Integradores
03 de Junio del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Redacción Dentro del Plan estratégico de la VicePresidencia del Sector TIC´s encabezada por el Ing. Iván Martínez se ha desarrollado la evolución del Universo TIC´s, que refiere a dos etapas: 3era. Edición Virtual del Universo TIC´s. 1er. Edición Presencial del Congreso Presencial de la Red Nacional de Integradores. Con la participación de todos los actores del ecosistema de telecomunicaciones se pretenden tejer relaciones comerciales a largo plazo y para ello hemos preparado un conjunto de actividades con objetivos muy específicos para cada uno de los participantes. Mostraremos en tiempo real el funcionamiento de una Smart City, en la cual se observará el funcionamiento de todos los sistemas que participan en las edificaciones de gran altura, aprenderemos de la mano de los especialistas en el 1er Congreso de la Red Nacional de Integradores y las ya tradicionales conferencias virtuales; cerrando la brecha con espacios dedicados a la generación de networking. Los resultados de las ediciones anteriores muestran un gran alcance, dado que se ha capacitado a más de 2900 personas, 48 conferencias online, 6 paneles, más de 36000 vistas en ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Crece el PIB debajo de lo esperado en el 1er trimestre
31 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Sergio Iglesias Rodríguez De acuerdo a los resultados publicados por el INEGI sobre la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), se alcanzó un aumento del PIB en términos reales de 0.9% en el primer trimestre de 2022. A tasa trimestral, el PIB oportuno tanto de las actividades terciarias como el de secundarias avanzó 1.1% y el de las primarias descendió 1.9% en el primer trimestre de 2022. La industria, comercio y servicios son las que están moviendo la economía, por su parte, los productos agropecuarios muestran una clara disminución en su actividad. A tasa anual y con series ajustadas estacionalmente la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un crecimiento real de 1.6% en el trimestre enero – marzo 2022. Por actividad económica, los incrementos fueron de 2.1% en las actividades primarias, 2.8% en las secundarias y 0.6% en las actividades terciarias. A finales del año habrá sido el sector de ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Makers for good, plataforma tecnologica para transformar empresas
30 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Rosas Makers for good es una plataforma de innovación social abierta cuyo fin es ayudar a inventores, emprendedores, ingenieros y artistas a elaborar sus prototipos. Los proyectos seleccionados intentan estar orientados a crear un impacto positivo en el mundo incentivándolos a usar procesos de economía circular y fabricación digital para crear productos y servicios que beneficien tanto al planeta como a la humanidad, por medio de una dinámica basada en un videojuego en línea completamente gratuito. Esta idea que es un determinante para el futuro empresarial fue creada en México por Oscar Velázquez en 2015. El proyecto inicialmente funcionaba de forma muy distinta pues todo era administrado ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Cuida tu inversion! Aprende como alargar la vida util de tus dispositivos electronicos
26 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Redacción Hoy en día es común tener muchos dispositivos electrónicos, tanto en casa como en oficina, pues existe una infinidad de ellos con funcionalidades específicas, desde teléfonos y computadoras, hasta asistentes de voz o robots de limpieza, especialmente en los “hogares inteligentes”, en los cuales los aparatos del Internet de las Cosas (IoT) son imprescindibles. Adquirirlos implica una inversión importante, por ello, si te interesa saber cómo puedes protegerlos de las variaciones eléctricas y alargar su vida útil, este artículo es para ti. Antes que nada, es importante conocer dos de los peligros más comunes a los que están ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
R&M presenta puntos de red para condiciones extremas
25 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Redacción R&M, el desarrollador y proveedor de sistemas de cableado activo a nivel mundial para infraestructuras de red de alta calidad con presencia en México, Centro y Sudamérica, presenta una nueva generación de tomas de conexión para la transmisión ultrarrápida de datos en entornos difíciles. Las tomas de red con dos puertos RJ45 pueden soportar la humedad, el polvo y temperaturas que van de -25° a +80° Celsius. Son resistentes a la gasolina, el aceite, las soluciones alcalinas y el agua salada, son permanentemente resistentes a los rayos ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
En continuo desarrollo SIDECO va por mas
24 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Sergio Iglesias Rodríguez Creada a partir de una alianza entre Salvador Cervantes y Santiago Aceves, SIDECO, es una empresa mexicana especializada en sistemas de corte y distribución de maquinaria importada respaldada con 7 fabricantes distintos de Asia. Cuenta con dos sedes, una en la Ciudad de México y otra en Monterrey. Actualmente tienen planes de expansión en el sureste, norte y el bajío del país. La compañía comercializa máquinas tradicionales para corte, modelo de CNC, routers, termo formadoras, y una gran variedad de equipos. SIDECO se distingue en el mercado por su sistema de venta 360° que inicia con el asesoramiento en la elección de la maquinaria, financiamiento, entrega e instalación, y con una fuerte atención de servicio postventa. En el servicio postventa están atentos ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Adios a la madera, muebles de polipropileno: JSP
19 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Rosas JSP internacional de México es una empresa japonesa que cuenta con más de 50 años en el mercado internacional, posee una de sus plantas en Toluca y la empresa matriz está en Tokio. Especializada en la fabricación de dos materiales: polipropileno y polietileno expandidos cuya aplicación principal está en el sector automotriz, pero desde hace dos años la empresa inició su expansión de mercado al área inmobiliaria con la aspiración que su material sea usado como sustituto de la madera en la producción de muebles. Si bien JSP es consciente del desafío que representa incursionar en un sector empresarial con una producción sólida en maquinaria y materia prima, también tienen presente todos los beneficios de su producto que lo hacen atractivo y proclive al ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Krion y Xtone, innovaciones de Porcelanosa
16 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Rosas Porcelanosa empresa española especializada tanto en la fabricación como la comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos y naturales promociona dos de sus más recientes innovaciones Krion y Xtone. Krion es revolucionaria por tener los acabados visuales del mármol con la ventaja de poder regenerarse en caso de daño se pule y se puede dejar como nuevo, es amigable con el medio ambiente pues está hecho de fibras naturales totalmente reciclables que vienen de un proceso de trituración de material 40% regenerable. Además Krion cuenta con una ventaja que supera a su competencia pues el modelo blanco tiene la característica particular de ayudar con la higiene en espacios concurridos como plazas, ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
MEM 2022 exposicion lider para la transformacion del mueble y madera
13 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Rosas A fines del mes de marzo se llevó a cabo nuevamente la exposición MEM Industrial, evento líder en la industria de la transformación de la madera y fabricación de muebles. El evento fue inaugurado por Bernd Rohdde, director general de Hannover Fairs México, y diversas personalidades de la industria maderera y fabricación de muebles. Rohdde, recordó que la industria maderera demostró fortaleza en medio de la pandemia registrando un aumento de 2.6% en la industria en el 2020 y un crecimiento del 22% en 2021, lo cual es un indicador del valor de la industria maderera para la economía mexicana. En la inauguración el director de Hannover Fairs México también hizo hincapié en que la adaptación de espacios que demandó la pandemia y las compras en línea fueron lo que permitieron el crecimiento y por lo tanto se alienta a que se apueste más por la tecnología para tener un mayor desarrollo. En general los invitados esperan un crecimiento positivo de la industria y aunque se trató la problemática del conflicto bélico en Europa que complicará el comercio en cuanto la elevación de costos de fletes y retraso de entregas de algunos ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Feria Internacional de Construccion en Brasil, un espacio para generar negocios
12 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Luis Bressane, especialmente para Revista DP FEICON - Feria Internacional de la Construcción es un evento muy importante en América Latina que ofrece una mezcla de los sectores de la construcción civil y la arquitectura. Tras 2 años de ausencia por la pandemia, esta edición 2022 contó con la presencia de 700 marcas y expositores del sector de las instalaciones, acabados, exteriores y estructuras. Realizada en São Paulo, Brasil, la edición de este año atrajo al público con varias acciones para generar negocios para el sector minorista y ampliar el networking. Los visitantes también lograron participar de seminarios y encuentros que orientan tendencias y oportunidades para el sector minorista nacional. Particularmente este año, hubo una presencia importante de varias marcas de herramientas eléctricas, manuales y accesorios además de iluminación y eléctrico. Mi percepción, estando presente en 3 de los 4 días de feria, fue que con la tasa de vacunación en Brasil por encima del 84%, la gente se sentía más segura para circular entre los pasillos y aprovechar al ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Mujeres que inspiran, dialogo entre lideres
11 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Rosas y Sergio Iglesias Rodríguez En conmemoración del mes internacional de la mujer, Revista De Preferencia organizó el foro “Mujeres que inspiran” Diálogo entre mujeres líderes de la industria y el comercio, en donde se discutieron los beneficios que representan su intervención en las empresas, así ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Cocinas modulares enfrenta con calidad la competencia desleal
04 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Dafne Eilen Legorreta Raúl Rivas, director general de Cocinas modulares, dedicada a fabricar fregaderos de acero inoxidable en México, comparte los retos que enfrenta su empresa para 2022. Existen tres empresas fabricantes de fregaderos en el mercado nacional y Cocinas Modulares es la única perteneciente a la asociación de fabricantes de herramientas y productos ferreteros. Es una empresa de cobertura nacional 100 por ciento mexicana y se encarga de cubrir el país de punta a punta. Con representación en todos los estados, los fregaderos son de uso doméstico, todo se vende a través de distribuidores, la mayoría de ellos son ferreterías y un nuevo punto fuerte la industria de construcción de vivienda. “Este año pinta como un año complicado hay una inflación terrible en materias primas, el costo del acero simplemente para el próximo mes sube casi un 11% es un verdadero reto poder sortear todos esos incrementos de costos sin tener tanta facilidad de repercutirse al mercado”. ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Hay que proteger nuestro mercado: Omar Gutierrez Rios
03 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Sergio Iglesias Rodríguez Omar Gutiérrez Ríos, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Herramientas y Productos Ferreteros, ANFHER, quien desde 2019 ha presidido esta organización empresarial en una época compleja para el país y por consiguiente para la asociación, fue ratificado como presidente para el periodo 2022. Durante el periodo de pandemia el reto fue complicado, sin embargo, la presidencia en conjunto con la mesa directiva, han podido avanzar y regularizar situaciones pendientes tanto fiscales, como de representación ante dependencias gubernamentales donde se ha avanzado mucho. “tenemos muy buenos contactos en gobierno, eso nos ha ayudado a seguir teniendo muy fortalecido el nombre de la asociación”. Omar Gutiérrez ha enfocado sus esfuerzos en la defensa de los agremiados y en su representación ante algunas prácticas. Lo que hace la asociación es proteger a que se sigan produciendo en México las líneas que se fabrican actualmente, y que no lleguen importadores u otras empresas queriendo acaparar ese mercado que tenemos. “Estas acciones nos ayudan a cuidar los empleos que otorgamos”. En 2021 la ANFHER cumplió 50 años de su fundación, pero por las ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
IGAE expone el indicador global de la actividad economica
12 de Abril del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Rosas En enero de 2022 el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.4% a tasa mensual. Por componente la variación mensual en enero de 2022 fue la siguiente: las actividades secundarias ascendieron 1%, las terciarias incrementaron 0.2% y las primarias disminuyeron 2.3%. En enero pasado, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 1.8% en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las secundarias crecieron 4.3%, las primarias 1.4% y las terciarias 0.8%. La tasa de no respuesta en la captación de las encuestas económicas que se consideraron para la integración del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en enero de 2022, registró porcentajes apropiados de acuerdo con el diseño estadístico de las muestras. Asimismo, la captación de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), de los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura y precisión estadística. Para las actividades agropecuarias, de servicios financieros y del gobierno se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La inteligencia artificial afecta la vida laboral de las mujeres
11 de Abril del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Rosas Un informe del banco Interamericano de Desarrollo (BID), la OCDE, el Centro Minderoo para la Tecnología y la Democracia de la Universidad de Cambridge y Oxford, la UNESCO y la OCDE estudia el impacto de los sistemas de inteligencia artificial (IA) en las oportunidades laborales de las mujeres. El estudio revela que los sistemas de IA pueden tener un efecto de género en lo laboral, el cuidado y el empleo domestico. Dado que el diseño de la IA puede estar condicionado por el entorno cultural y laboral, estos sistemas pueden reforzar sesgos de género preexistentes que afectarían a la mujer y las coloca en el peligro de rezagarse en la economía digital. La investigación revela las preocupantes brechas en el acceso de las mujeres a habilidades digitales y puestos de trabajo, también muestra cómo los gobiernos, empresas y sociedades deben trabajar para cerrar ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
El sector privado le da la bienvenida a Francisco Cervantes como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial
08 de Marzo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez El 2 de marzo de 2022. En el marco de la XXXIX Asamblea Anual Ordinaria, en la que se dieron cita los presidentes de los 14 organismos que conforman al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz fue electo de manera unánime como presidente para el periodo 2022-2023, y conminó a los presentes a trabajar para fortalecer la voz del sector productivo del país y mantenerlo como motor del crecimiento, propuso trabajar en unidad con tareas distribuidas entre los 14 organismos para coordinar agendas de trabajo en 14 regiones distintas del país, con el fin de escuchar, proponer y trabajar con puertas abiertas y preservando siempre la unidad, la confianza y el diálogo en el Consejo, con el gobierno y con los poderes Legislativo y Judicial. Francisco Cervantes es un empresario mexicano, con más de 28 años de experiencia en los ámbitos de la industria del plástico, materiales pétreos, el sector inmobiliario y agropecuario. Su trayectoria profesional y su liderazgo empresarial le ha llevado a presidir la Confederación de Cámaras ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
El desarrollo de Mexico esta ligado al futuro de la mujer
08 de Marzo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Este mes tan emblemático en el que se conmemora el trabajo continuo de las mujeres por construir un espacio de igualdad, en el que no se cuestionen sus capacidades, habilidades y su existencia misma nos recuerda lo que las mujeres deben enfrentar: violencia, mansplaining, acoso, supuestos roles de género, educación machista y diversos aspectos más que intentan frenarla. Pese a todo esto la mujer se mantiene, ha crecido y ha creado espacios dignos de ella. El proceso de la mujer mexicana en el espacio público y como grupo se hace más visible con su intervención en la revolución mexicana, después, se desarrolla con su toma de oportunidades en las coyunturas carrancistas donde el primer congreso feminista abogó por la educación corporal de la mujer y el conocimiento de su maternidad. Lo anterior la ayudaría primero a conocerse ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INFORM llega a America Latina para revolucionar el mercado a traves de software inteligente
02 de Marzo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez INFORM especialista en la toma de decisiones digitales llega a América Latina con el objetivo de posicionarse y cubrir la creciente demanda de la región por alternativas de lucha contra el crimen financiero, así como soluciones inteligentes de toma de decisiones y planificación para operaciones de aerolíneas y aeropuertos, logística, transporte ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
2022 Año innovador para la industria de redes
09 de Febrero del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez El mercado de redes de datos y comunicaciones espera un año innovador. Esto es lo que espera Reichle & De-Massari (R&M), el desarrollador y proveedor mundial de sistemas de cableado para infraestructuras de red de alta calidad. Los productos mejorados para la implementación aérea ayudarán a los proveedores de banda ancha a implementar el Fiber to the Home (FTTH), más rápido pues sería la solución para la expansión a regiones escasamente pobladas que a menudo son inviables, “a menudo, la única opción para despliegues FTTH rápidos y rentables en ubicaciones remotas, siempre que los cables de fibra óptica y los cierres de empalme se puedan instalar con el menor esfuerzo posible, dice Paulo Campos director general de R&M. Esta es la razón por la que se demandan nuevas tecnologías de montaje rápido, como las desarrolladas por R&M con el cierre de empalme ZOONA. Las nuevas tecnologías, como Single Pair Ethernet (SPE), están ganando terreno en el mercado del cableado de edificios y finalmente abren la puerta a la gestión digital de edificaciones. El lanzamiento al mercado de la tecnología 5G está provocando una ola ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Este mes iniciar? se?alamiento en v?a de acceso al Aeropuerto Internacional
20 de Enero del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Rosas Suministro y colocación de señalamiento vertical en autopista, corredores y red básica en carretera libre de peaje se llevará a cabo en 49 días. Será el próximo 26 de enero del presente año la fecha estimada del inicio del reforzamiento de señalamiento en vía de acceso al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), de acuerdo con la Convocatoria a la Licitación Pública Nacional número LO-009000963-E12-2022, que emitió la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El aviso para el suministro y colocación de señalamiento vertical en autopista, corredores y red básica en carretera libre de peaje al AIFA, explica que el plazo para la ejecución de los trabajos será de 49 días naturales. De acuerdo con su programa, la recepción y apertura de proposiciones de la Licitación Pública Nacional respectiva se realizó el 17 de enero del 2022. La convocatoria de referencia está ubicada en el expediente 2388320-IO-963-E12-2022 ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
M?xico solicita el establecimiento de un panel de soluci?n de controversias del T-MEC
18 de Enero del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez El 20 de agosto de 2021, México solicitó formalmente la celebración de consultas con Estados Unidos para resolver la diferencia en la interpretación y la aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz de conformidad con lo establecido en el Artículo 31.4 (Consultas) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La etapa de consultas no alcanzó la resolución de la controversia, por lo que México presentó el 6 de enero de 2022 una solicitud de establecimiento de un panel conforme al párrafo 1 del Artículo 31.9 del T-MEC para determinar que la interpretación y la aplicación por parte de Estados Unidos a las disposiciones del Capítulo 4 (Reglas de Origen) ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Tren Maya aumenta el inter?s inmobiliario en el Sur
02 de Enero del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Yaref Tapia El desarrollo del Tren Maya en México ha generado un interés inmobiliario en el sureste del país. Ricardo Medina, director de Grupo CCMIA, en una entrevista mencionó que la empresa prevé una inversión de 3 mil millones de pesos para expandirse en un par de entidades del sur (Yucatán y Quintana Roo), debido a su crecimiento y fortaleza económica. “Decidimos voltear a ver el sur porque está en el foco del gobierno, tiene proyectos bien interesantes, como el Tren Maya y el Transístmico” comenta Medina Para la construcción de viviendas la empresa adquirió reservas de tierra, alrededor de 150 hectáreas, en las que se podrán edificar 2 mil 500 viviendas aproximadamente. En los pequeños parques industriales que promueve, se pueden colocar cerca de 120 naves, nos podemos dar cuenta que la industria inmobiliaria busca crecer, más familias se mudan al sur y reservan una vivienda. El Fondo Nacional ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Fabricantes y proveedores presentes en Expo seguridad industrial 2021
23 de Diciembre del 2021 | Por Eilen Legorreta
Por: Yaref Tapia La Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial México, se llevaron a cabo en el Centro Citibanamex los días 2, 3 y 4 de noviembre, donde diversas empresas se presentaron para promover sus productos. “Este evento es el más importante para trabajar en actividades de seguridad” comentó el Ing. Jorge Hagg, director de Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial. Durante el acto inaugural se firmó un convenio llamado Distintivo México Seguro, entre instituciones gubernamentales y organizaciones empresariales. Dicho convenio busca mantener la seguridad en las empresas en cuestiones legales y además busca ayudar a reactivar la economía. La expo, ayuda al país debido a que se reúnen proveedores y equipos de seguridad, los cuales aprovechan para intercambiar información y mejorar la seguridad comentó la Arq. Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
?C?mo reducir riesgos energ?ticos debido al teletrabajo?
21 de Diciembre del 2021 | Por Eilen Legorreta
Por: Redacción •El teletrabajo se mantiene como el método más utilizado para la continuidad laboral de las personas que no requieren estar ligadas a una ubicación física concreta. •Durante el inicio de la pandemia, según las estimaciones preliminares de la Organización Internacional del Trabajo, aproximadamente 23 millones de personas estaban en teletrabajo. •Las instalaciones eléctricas del hogar no siempre son las adecuadas para la nueva modalidad, por lo que se deben adecuar para evitar fallas del ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Antes de cerrar el a?o, reflexiones sobre 2021
15 de Diciembre del 2021 | Por Yaref Tapia
Por: Luis Bressane – Especial para Revista De Preferencia Se espera que la economía de América Latina crezca un 5,9% este año y un 2,9% en 2022, lo que no será suficiente para recuperarse de la crisis provocada por la pandemia Covid-19, según el pronóstico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicado en noviembre. El crecimiento de este año se explica principalmente por una baja base de comparación, luego de la contracción de 6,8% registrada en 2020, además de los efectos positivos derivados de la demanda externa y el alza de los precios de las materias primas (commodities) exportados por la región. Nos dimos cuenta, en una amplia reflexión, que los mercados laborales de nuestra región latinoamericana fueron los más afectados por la crisis generada por el Covid-19 - el ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Premian a lo mejor en la Industria de Tecnolog?a e Innovaci?n
09 de Diciembre del 2021 | Por Yaref Tapia
Por: Yaref Tapia En la Noche de Industriales celebrada durante la Industrial Transformation México ITM, La Hannover Messe de México, se entregaron los Premios a la Industria de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI). ● En la categoría de Inclusión, el ganador fue el Centro de Atención para Niños con Daño Cerebral AC; el ganador de la categoría Star Up, fue el proyecto denominado “Bedside XR”, una Plataforma de Realidad Aumentada y Sistemas Integrados en la Nube que asiste a médicos en la toma de decisiones dentro del quirófano. ● En la categoría Posicionamiento Global, el premio fue para el proyecto denominado “Vox Point”, una plataforma digital que permite una guía virtual para escuchar contenidos relevantes de puntos de interés en diferentes ciudades. ● En la categoría Transformación Digital, ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Instalaciones de Gas en viviendas, prevenci?n de riesgos.
26 de Octubre del 2021 | Por Yaref Tapia
Por: AMERIC En alianza con la Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC -CDMX) la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (AMERIC AC), se llevó a cabo el webinar online “Instalaciones de gas en viviendas, prevención de riesgos”, impartido por el Ing. Ulises Galván de DAI Ingeniería, el cual tuvo una asistencia de más de 500 ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Crece el impulso de iniciativas sostenibles en empresas log?sticas
01 de Octubre del 2021 | Por Yaref Tapia
97% de las empresas a nivel global tienen previsto duplicar sus iniciativas sostenibles en los próximos años, de acuerdo a los resultados del Estudio Global sobre Sostenibilidad en la Cadena de Suministro, elaborado por Miebach Consulting, dados a conocer por Israel Ramírez, Director de Desarrollo de Nuevos Negocios, en el marco del webinar Sostenibilidad como nueva normalidad en la ejecución de la Cadena de Suministro, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro, A.C. (Conalog). Durante su participación en el webinar, Israel Ramírez indicó también que sólo 23% de los proyectos se inician de forma cooperativa, mientras que el 60% de las iniciativas de sostenibilidad se inician sólo dentro de la propia empresa. Las iniciativas de sostenibilidad se asocian a un bajo esfuerzo de implementación o a un enfoque de conservación de recursos. Las grandes empresas comenzaron a introducir su primera medida antes (1995), mientras que las pequeñas tomaron la iniciativa más tarde (2011-2013). ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad