¡LO NUEVO!
RESULTADOS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
CFE presenta proyectos prioritarios de generaci?n de electricidad
16 de Marzo del 2021 | Por Redacción
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó las principales características de los proyectos prioritarios de generación de energía eléctrica que serán sometidos a concurso en las próximas semanas a través de su Micrositio de Concursos. Se trata de seis centrales de ciclo combinado en regiones estratégicas del país. Al evento fueron convocados los principales fabricantes de tecnología de generación a nivel nacional e internacional, quienes mostraron interés y enviaron su documentación de pre-registro para participar en los concursos y desarrollar los proyectos conforme a los nuevos mecanismos de contratación implementados mediante el Fideicomiso Maestro de Inversión de la CFE. En ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Consecuencias negativas por reformas a la Ley de Industria El?ctrica: CCE
26 de Febrero del 2021 | Por administrador
La Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica; al respecto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha emitido sus consideraciones a las que califican como “afectaciones a la ley”. A través de una conferencia virtual presidida por el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín (en la que también participaron representantes de la ANTAD, la CONCAMIN y el presidente de la COPARMEX), se habló sobre las consecuencias negativas que estas reformas traerán al sector privado y a los ciudadanos. Según el presidente del CCE, esta iniciativa no era necesaria, y se pudo arreglar el problema de la Comisión Federal Electricidad (CFE) con enfoque distinto; argumentó que el problema está en el origen, esto si se ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
IMCO enlista medidas para lograr un mercado energ?tico eficiente y competitivo
27 de Agosto del 2020 | Por
El pasado 22 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) un memorándum donde se enlista las 17 prioridades de política pública de su administración para el sector energético, con el objetivo de revertir en gran medida la reforma energética de 2013. Ante este hecho el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) respondió con un comunicado de prensa, donde informó que México ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Ladrillos que pueden almacenar y conducir electricidad.
14 de Agosto del 2020 | Por
Los ladrillos son uno de los materiales más baratos dentro de los productos del material de la construcción. La universidad de San Luis, Washington, ha hecho posible convertir este material en un recipiente de energía que puede cargar y almacenar electricidad. El ladrillo ha sido usado para la construcción de paredes durante miles de años y nunca se había encontrado ningún otro uso tan revolucionario como este. “Nuestro método funciona con ladrillos comunes y reciclados. Cada ladrillo con este polímero cuesta alrededor de 65 centavos de dólar” Así lo comentó Julio D´arcy profesor de química de la universidad. Muchos arquitectos y diseñadores concuerdan en que los ladrillos absorben y almacenan la energía solar y esta es la primera vez que es utilizado de manera diferente. Ahora el ladrillo se convierte en un súper capacitador, “En este trabajo ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
CFE anuncia apoyo contra las tarifas altas de luz en los hogares
15 de Julio del 2020 | Por
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció vía Twitter que los usuarios con tarifas domésticas no serán reclasificados a la tarifa de alto consumo en caso de presentar incremento en el uso de la luz a consecuencia de la cuarentena. “Los usuarios de las tarifas domésticas no serán reclasificados a la tarifa doméstica de alto consumo (DAC) si presentan un incremento en el consumo de electricidad generado por el resguardo domiciliario que supere el apoyo gubernamental otorgado”. Explicó CFE. La CFE explicó que la tarifa doméstica de Alto Consumo es aquella que no goza de ningún tipo de apoyo gubernamental debido a que sobrepasa los kilowatts hora establecidos para poder acceder al apoyo del estado. Además, la CFE señaló que existen siete diferentes tipos tarifas que son establecidas por el lugar que se habita y por las que se establece un rango de consumo máximo de kilowatts hora para poder acceder a un apoyo gubernamental en el pago del servicio, por lo que sugiere no superar esos límites. “Cada tarifa ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La nucleoel?ctrica de laguna Verde cumple 500 d?as en operaci?n en l?nea
14 de Julio del 2020 | Por
La Comisión Federal de Electricidad informó el día de ayer mediante un comunicado de prensa que la Unidad 1 de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) cumple 500 días de operación en línea, de forma continua, sin ocurrencia de falla o degradación y dentro de las normas de seguridad y calidad de la industria nuclear a nivel nacional e internacional. La Central Nucleoeléctrica realiza de manera regular un programa de mantenimiento preventivo y predictivo en todos sus sistemas de seguridad, incrementado la confiabilidad en el servicio. Este tipo de revisiones le permiten a la Central mitigar cualquier evento de indisponibilidad en la aportación del suministro de energía eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional. El desempeño de la Central Laguna Verde es evaluado de forma periódica por la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO, por ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
En julio iniciar?n operaci?n unidades aeroderivadas de CFE
08 de Julio del 2020 | Por
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pondrá en operación durante este mes de julio de 2020, dos Unidades con una capacidad de 74 Mega watts en conjunto, como parte de la estrategia que estableció para asegurar el suministro de energía eléctrica en el estado de Baja California Sur y así atender los requerimientos de energía durante el verano de 2020. Por ello en un comunicado de prensa informó lo siguiente: “Las Unidades, que iniciaron su traslado en el mes de marzo de 2020 desde la Central Turbogas Lechería, ubicada en el Estado de México, hacia la Central de Combustión Interna Baja California Sur, ubicada en la Paz, Baja California Sur, se encuentran en la fase final de montaje de los equipos principales, previéndose que durante el mes de julio inicien operaciones, contribuyendo a satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica y evitar interrupciones como las ocurridas en el verano de 2019. Adicionalmente, se espera que durante el mes de julio inicien operaciones, de manera escalonada, las nuevas ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
CFE restablece hasta 93% de los servicios afectados por el sismo en 7 estados.
24 de Junio del 2020 | Por
El día de ayer a las 10:30 horas de la mañana, un sismo oscilatorio con magnitud de 7.7 grados en la escala de Richter tuvo lugar en Huatulco Oaxaca. El sismo pudo ser percibido en 7 estados entre ellos la Ciudad de México, donde se reportaron fallas en el suministro eléctrico. Por su parte la CFE en un comunicado de prensa informó sobre la situación: Se restableció el suministro eléctrico al 93 por ciento de los usuarios afectados por el sismo de esta mañana en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Tras registrarse el movimiento telúrico, la CFE activó de manera inmediata sus protocolos de emergencia e inició la revisión de la infraestructura eléctrica y el restablecimiento del servicio de electricidad, priorizando los servicios esenciales y de salud. Con corte a las 13:30 horas, la CFE restableció el servicio de electricidad a un ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Acciones realizadas por la CFE tras
18 de Junio del 2020 | Por
El 1° de junio inició la operación del semáforo de riesgo epidemiológico de la Secretaría de Salud, a través del cual se informa sobre el monitoreo para la regulación del uso del espacio público por entidad federativa. CFE en un comunicado de prensa informó sobre las acciones realizadas para la protección y seguridad de su personal. Actualmente, el semáforo se encuentra en color rojo para 16 entidades, lo que les permite llevar a cabo actividades esenciales, y 16 entidades más se ubican en color naranja, donde se permiten actividades no esenciales con un 30 por ciento de su personal; sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde el inicio de la pandemia por COVID-19 ha mantenido operaciones, brindando el servicio de energía eléctrica en todo el país. La política adoptada por la CFE de favorecer el trabajo a distancia, en el hogar y mixta, acudiendo esporádicamente a su centro de trabajo, ha permitido que personal vulnerable por edad o salud reduzca el riesgo de contagio por COVID-19. Hasta el 15 de junio, comentó CFE, 24,438 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Mercado Negro de Electricidad Cuesta 7,600 MDP
10 de Junio del 2020 | Por
El mercado negro de energía eléctrica cuesta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alrededor de 7,600 millones de pesos anuales; mientras que los apoyos a las familias mexicanas durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 ascendió a 3 mil 799 MDP al mes de mayo. Así lo dieron a conocer directivos de la CFE durante una mesa de análisis. Mario Morales Vielmas, Director General Intermediación de Contratos Legados, explicó que previo a la Reforma Energética existía la figura de autoabastecedor, la cual permitía a las grandes industrias generar su ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
RENGEN rehabilit? la central Turbogas Nonoalco
29 de Enero del 2020 | Por
RENGEN es representante en México de PW Power Systems, empresa del grupo Mitsubishi Hitachi Power Systems. RENGEN Energy Solutions entregó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el proyecto de rehabilitación de la CTG Nonoalco, tras la entrega de la segunda unidad de generación de la referida Central. La CTG Nonoalco, ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, cuenta con dos unidades de generación con turbinas de gas aeroderivadas marca PW Power Systems de 60 MW (ISO) cada una, mismas que fueron rehabilitadas con el objetivo de asegurar el suministro de emergencia que requiere el Sistema de Transporte Colectivo Metro y/o la creciente demanda de energética del país. Con la generación de la CTG Nonoalco se estará garantizando el ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Centrales El?ctricas de Yucat?n no trabajan a su m?xima capacidad
04 de Julio del 2019 | Por
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que la demanda de electricidad en la Península de Yucatán alcanzó dos mil 35 megawatts, de los cuales, mil 82 fueron producidos por las tres Centrales de Ciclo Combinado que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en aquella zona. También dio a conocer que la región tiene una alta dependencia a la generación ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
El suministro el?ctrico de M?xico en riesgo: Fitch Ratings
28 de Junio del 2019 | Por
La agencia Ficth Ratings informó que tras la cancelación de los proyectos que tenía contemplado México en materia energética, será más complicado para el país cumplir con su meta de generación eléctrica vía medios renovables y que probablemente los precios experimenten periodos de volatilidad. Por lo que en este sentido, comentó que el sistema existente es más vulnerable, por lo que es posible que aumenten los precios del mercado eléctrico mayorista y la interrupción de suministro de los proyectos de energía renovable. Además de que el país necesita nueva capacidad de transmisión que permita trasladar la energía de manera confiable desde áreas con exceso de generación a centros de carga en regiones más pobladas. De acuerdo a un informe que presentó, advirtió que la cancelación de la cuarta subasta ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Se fortalecer? sector energ?tico: CCE
26 de Junio del 2019 | Por
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín aseguró que México necesita del trabajo conjunto del gobierno y la iniciativa privada para impulsar al sector energético y de esta manera generar nuevos empleos en el país que ayudan al crecimiento en la derrama económica que el país necesita. Más empleos, más oportunidades de crecimiento, más derrama económica, así se traduce la inversión privada en energía para la nación, ya que esta es la pieza clave para la competitividad de la oferta energética ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
M?xico cae en el ranking de los mejores destinos para la inversi?n en energ?as renovables
12 de Junio del 2019 | Por
México ha caído seis lugares, hasta el puesto 19 entre 40 países, en el ranking de los mejores destinos para la inversión en energías renovables que realiza la consultora Ernst & Young (EY), y la cual es una de las cuatro empresas más importantes del mundo en el sector de la consultoría y auditoría. Esto podría ser consecuencia de algunas decisiones de la administración federal como la cancelación de las subastas de largo plazo (licitaciones para que las empresas privadas puedan generar electricidad para la red de CFE) y la revisión de los contratos a las renovables por parte del gobierno. China, Estados Unidos y Francia se colocaron en los ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Dan a conocer el PRODESEN para el periodo 2019-2033
12 de Junio del 2019 | Por
El primer Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) de la actual administración federal, para el periodo 2019-2033, plantea la instalación de 18,880 megawatts únicamente por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entre el 2019 y el 2025, lo que equivale a 27 por ciento de la capacidad actual del país. En este documento indicativo de planeación para los siguientes quince años, el cual la subsecretaría de Electricidad de la Secretaría de Energía tiene la obligación de actualizar cada año, además se presentaron planes para la instalación de sólo 2,914 megawatts mediante plantas renovables, principalmente fotovoltaicas. Cabe destacar que a partir del 2021 se proyectan cinco plantas hidroeléctricas que todavía son sólo propuestas de la Comision Federal de electricidad ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Nueva Central Fotovoltaica generar? 300 gigawatts por hora
11 de Junio del 2019 | Por
La compañía Atlas Renewable Energy, inauguró la Central Fotovoltaica Guajiro ubicada en el municipio de Nopala de Villagrán en el estado de Hidalgo. Dicha Central fue construida en siete meses, y se invirtieron en esta obra, dos mil 300 millones de pesos, es la primera en su tipo en México y cuenta con 370 mil paneles solares en un área de 410 hectáreas. Destaca el hecho de que generará 300 gigawatts por hora de energía limpia anualmente, suficiente para abastecer a 120 mil familias, la cual será vendida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además la operación del proyecto evitará la emisión de 215 mil toneladas de dióxido de carbono que equivaldría a retirar 46 mil vehículos de circulación. De acuerdo con la empresa Atlas Renewable Energy, la Central Fotovoltaica Guajiro tiene un acuerdo de compraventa de energía con la CFE. Se señaló durante el evento de inauguración que la Central, es el arranque para hacer en Hidalgo un clúster energético, asimismo que el gobierno de la entidad trae una cartera de proyectos de energía por diez mil millones de pesos.
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Tabasco ser? la nueva sede del festival Internacional de las Luces 2019
11 de Junio del 2019 | Por
La Ciudad de Villahermosa Tabasco será la nueva sede del festival Internacional de las Luces (Filux) del 21 al 24 de junio de 2019. Por primera vez, la ciudad recibirá durante cuatro noches las instalaciones lumínicas, así como estrenos mundiales, de artistas naciones e internacionales. Los trabajos presentados son una selección compuesta en un 80 por artistas mexicanos de esculturas de luz, instalaciones, iluminación arquitectónica, caminos de luz y talleres. La visión para esta nueva edición del festival está determinada por el lenguaje universal de la Luz, y ha contado con la asesoría de expertos y artistas de talla internacional, además cuenta con el reconocimiento y apoyo de los festivales más importantes del mundo a la hora de seleccionar la programación. Cabe destacar que Filux nació en México y es el primer Festival Internacional de las Luces del continente realizado por Filux Lab en alianza con instituciones y empresas y tiene la estructura de los festivales internacionales de la luz; es un espacio de promoción y exhibición de la obra de arte realizada con el lenguaje de la luz que vincula a los artistas locales con lo mejor del arte internacional.
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Danfoss capacita a sus socios en eficiencia el?ctrica
07 de Junio del 2019 | Por
La compañía Danfoss, a través de las áreas de heating y drives de su subsidiaria mexicana, ofreció el seminario de capacitación en eficiencia energética para el sector hotelero, el ahorro de energía fue el tema central. Felipe Guerra, Ingeniero de Desarrollo de Negocio en aplicaciones de HVAC en Danfoss Heating, mencionó que una de las grandes preocupaciones es poder reducir el consumo eléctrico en las edificaciones, el cual tiene un gran impacto en los costos operativos. Durante el seminario se mostró como 50 por ciento de la energía eléctrica consumida en un hotel se va en el sistema de aire acondicionado, un elemento esencial para mantener a los huéspedes confortables durante su estancia, sin que perciban los cambios de temperatura. La empresa ofreció su experiencia y capacitó a decenas de técnicos nacionales para contribuir al uso eficiente de la electricidad y del agua, reduciendo los costos operativos, mejorando el impacto sobre el medio ambiente y proporcionando un sistema superior ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
HellermannTyton Manufacturas invierte en M?xico
31 de Mayo del 2019 | Por
Con el objetivo de despuntar su volumen máximo de producción por arriba del 45 por ciento al cierre de este año, la empresa HellermannTyton Manufacturas anunció que ha inyectado recursos por alrededor 30 millones de dólares en la planta que opera en el municipio de Escobedo, Nuevo León. De acuerdo a lo mencionado por Víctor Sánchez, gerente de la planta, “Desde el 2017 y hasta el cierre del 2019 se espera una derrama total en inversiones de 30 millones de dólares en la planta de Escobedo y una generación de fuentes de empleo de 300 colaboradores”, agregó que en los próximos tres años contemplan llegar a una capacidad instalada del 80 por ciento y para ello invertirían otros 10 millones de dólares más. El representante de la compañía resaltó que “Somos la planta de manufactura en México que le da servicio al sector automotriz y eléctrico… En estos momentos estamos ampliando nuestra capacidad instalada, la demanda de nuestros productos va en aumento y esperamos que se incremente aún más con la aprobación del T-MEC, los accionistas de la empresa ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Ingenieros mexicanos desarrollaron central el?ctrica en conjunto con Siemens
30 de Mayo del 2019 | Por
Ingenieros mexicanos desarrollaron en conjunto con la compañía alemana Siemens la primera central eléctrica flotante “SeaFloat”, que puede suministrar fluido a todo tipo de instalaciones y hogares. “México es el hub para todos los proyectos de América Latina. La participación de los ingenieros mexicanos estuvo presente desde la identificación del proyecto, el diseño y desarrollo del concepto de una central eléctrica flotante, mencionó el Vicepresidente Ejecutivo de Siemens Power and Gas en Latinoamérica, José Miguel Aparicio. Se destacó que esta tecnología y su eventual adopción en el país, pueden representar ahorros de hasta el 20 por ciento en costos de operación y evitar la emisión de cien mil toneladas anuales de CO2 a la atmósfera. Además dijo que la empresa alemana con 125 años de presencia en México, trabaja como co-desarrollador de proyectos energéticos, donde proporciona servicios de ingeniería, adquisición y construcción. Aparicio subrayó que la alemana Siemens está comprometida con México por ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Se anuncia el relanzamiento de la Ciudad Solar
27 de Mayo del 2019 | Por
Recientemente la administración capitalina anuncio que revivirá el proyecto de la instalación de celdas fotovoltaicas en los techos de la Central de Abasto de la Ciudad de México, esta acción es parte de la estrategia Ciudad Solar, mediante la cual se promoverá la eficiencia energética en comercios, viviendas y edificios públicos. La titular del gobierno de la CDMX, detalló que esta estrategia se compone de proyectos de instalación de calentadores solares, paneles fotovoltaicos, hidroeléctricas de pequeña escala y generadores de biomasa, con ello se estima que se dejarán de emitir dos millones de partículas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera para el año 2024. Cabe destacar que se señaló que también se prevé la instalación de una microhidroeléctrica, la cual cuenta con luz verde de la Comisión Federal de Electricidad ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Para 2024 M?xico podr?a generar energ?as limpias hasta en un 35 por ciento
24 de Mayo del 2019 | Por
En el marco de la próxima edición de Expo Eléctrica Internacional, Arturo Ruiz Núñez, presidente de la Asociación de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (ACOMEE), indicó que para el año 2024, la Secretaría de Energía (SENER) prevé que la generación de energías limpias en México aumente a 35 por ciento, pero precisó que con leyes más rígidas y puntuales. Puntualizó que nuestro país, ocupa el primer lugar en América Latina en el aspecto anteriormente señalado y que es décimo lugar a nivel internacional, por lo que se deben hallar los mecanismos para que desde los hogares y hasta las grandes industrias aporten para formar una cultura de las energías limpias. Agregó que de acuerdo a la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX), alrededor de 65 por ciento de la capacidad solar en operación se concentra en el norte y noreste del país, sumando para abril de 2019 un total de 43 centrales en operación comercial en el territorio nacional, que generan más de dos mil 945 megavatios.
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La CFE informa sobre los esquemas de financiamiento Pidiregas
23 de Mayo del 2019 | Por
La estrategia de transición energética con el nuevo Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (Prodesen) retomará el esquema del Proyecto de Inversión de Infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público (Pidiregas) por parte de la CFE, para que México siga siendo un país atractivo para la inversión nacional y extranjera. El financiamiento programado que se aplicará será a través Pidiregas, el cual es ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La administraci?n federal presentar? su plan de transici?n energ?tica
21 de Mayo del 2019 | Por
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (SENER) presentarán dentro de las próximas dos semanas una nueva estrategia de transición energética y un nuevo Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (PRODESEN), mismos que definirán de forma más clara la ruta de acción de la administración federal actual en materia de energía renovable. El sector eléctrico se encuentra en la modernización de su infraestructura para hacerla más eficiente y rentable. En la actualidad la capacidad instalada de energía eléctrica en México es de alrededor de 75.6 GW, donde 70.5 por ciento corresponde a centrales de tecnologías convencionales y el restante 29.5 por ciento a centrales con tecnologías limpias, mencionó Marcos Cosío, representante de Siemens México respecto al tema de energía en México. Además para cumplir con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) en el sector energético y ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
M?xico podr?a tener su propia empresa p?blica de Internet y telefon?a
20 de Mayo del 2019 | Por
El titular del poder ejecutivo informó a través de su cuenta en la Red Social Facebook, que en el país habrá una empresa pública de Internet y telefonía, además adelantó que pretende conectar a todos los pueblos de México utilizando las líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “En todo el día no pudimos comunicarnos porque, aunque parezca increíble, ni en el 1 por ciento del territorio de los municipios de Palenque y Ocosingo hay servicio de telefonía celular. Por eso, habrá una empresa pública de Internet y telefonía para conectar a todos los pueblos de México utilizando las líneas de la CFE”, expresó el primer mandatario. Lo anterior lo mencionó porque realizó una gira de trabajo en el estado de Chiapas y explicó que están todas las líneas de la Comisión Federal de Electricidad y así como se hicieron esas líneas para electrificar a los municipios, por esas mismas líneas va a pasar el cable y va a llegar a las casas para que haya telefonía e Internet en todos los pueblos de México.
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La CRE no ha otorgado permisos por falta de sesiones
20 de Mayo del 2019 | Por
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) cumplió 80 días sin realizar sesiones de su órgano de gobierno, tiempo en el que no ha concedido ningún permiso en materia eléctrica, de gas natural, petrolífero y petroquímico en el país, corriendo el riesgo de recibir amparos por parte de los solicitantes y posibles sanciones administrativas para sus comisionados. La última sesión del órgano de gobierno de la CRE, se llevó a cabo el 31 de enero. A partir de entonces, se encontró impedido para sesionar por la falta de cuórum, ya que tras la renuncia de la comisionada Montserrat Ramiro se quedó con sólo tres de los siete comisionados. Pero a partir del 4 de abril iniciaron funciones los nuevos integrantes nombrados por el presidente de la República. Con la integración de los comisionados Luis Linares, Norma Leticia Campos, José Alberto Celestino y Guadalupe Escalante, se inició de nueva cuenta el plazo para que quienes ingresen una solicitud de permiso, que el órgano regulador está obligado a aprobar, en caso de ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Hay m?s de 50 proyectos energ?ticos detenidos en M?xico
16 de Mayo del 2019 | Por
El subjefe de Innovación y Análisis de la Oficina de la Presidencia, Abel Hibert, señaló en el marco de la la inauguración de Energy Innovation Forum, que en México existen 53 proyectos energéticos detenidos, los cuales constituyen inversiones por casi 20 mil millones de dólares. Destaca cuatro obras paradas como consecuencia de contratos con CFE y CENACE por 1,722 millones de dólares. Estos 53 proyectos representarían inversiones por 19 mil 689 millones de dólares, así como la generación de alrededor de 35 mil 157 empleos en los próximos seis años, de los cuales han logrado resolver cuatro, de acuerdo a lo precisado por Hibert y hay 10 proyectos detenidos relacionados a contratos ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Eiffage Energ?a y OPDEnergy realizar?n construcci?n de parque solar en M?xico
15 de Mayo del 2019 | Por
El grupo de construcción y servicio público francés, Eiffage Energía, ha sido la empresa adjudicataria de la construcción de una planta fotovoltaica en México (y otra en España), así como de sus respectivas subestaciones de conexión, para la multinacional OPDEnergy, por un importe conjunto de 22 millones de euros (aproximadamente poco más de 400 millones de pesos). De acuerdo con información de la empresa Eiffage, la tecnología utilizada para este conjunto de proyectos es a través de un módulo de alta eficiencia denominado mono PERC con unas potencias de 370 Wp, inversores centralizados de potencias entre 5 y 7 MW y tracker con seguimiento a un eje. Se evitará a la atmósfera una emisión de 108.000 toneladas anuales de CO2. El uso de esta energía limpia será vertido a la red general ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Concanaco considera que el sector privado debe participar en proyecto de refiner?a
10 de Mayo del 2019 | Por
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicio y Turismo (CONCANACO) consideró que para que los proyectos sean exitosos, se debe contar con la participación del sector privado de manera conjunta con el Estado, sobre todo en proyectos de la magnitud de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. José Manuel López Campos, presidente de Concanaco, mencionó que “no hay proyecto de crecimiento exitosos sin la coparticipación del sector productivo y del gobierno. Ciertamente nos inquieta con relación a la percepción que se pueda tener en el ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
No se descarta el uso del carb?n para la generaci?n el?ctrica
08 de Mayo del 2019 | Por
La actual administración federal contempla el desarrollo de las energías renovables para poder alcanzar los objetivos planteados como país para aminorar los efectos del cambio climático, aunque no se descarta el uso del carbón para la generación eléctrica, sobre todo por un tema principalmente social. La subsecretaria de Planeación de Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Katya Puga Cornejo, refutó las versiones que han surgido de que, durante este sexenio la generación eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se va a “carbonizar”, en detrimento del desarrollo de las energías renovables. Puga Cornejo puntualizó que el tema del carbón en algunas zonas, por ejemplo, del estado de Coahuila, tiene que ver con las comunidades que viven de esta industria, por lo que aseguró que en la transición hacia energías más limpias se tiene que contemplar la cuestión de los impactos sociales. No obstante, la funcionaria también apuntó que, la administración actual ha planteado incrementar la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables de 25 a 28 por ciento en ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
M?xico suministrar? electricidad a otros pa?ses
03 de Mayo del 2019 | Por
Como parte del Plan de Desarrollo Integral que impulsa el Gobierno mexicano para Honduras, El Salvador y Guatemala, como una ruta para detener la migración, se tiene previsto suministrarles energía eléctrica, de acuerdo a lo que reveló el embajador de México en Tegucigalpa, Honduras, David Jiménez. En una conferencia conjunta con otros siete diplomáticos mexicanos para países de Centroamérica y el Caribe, además de la representación de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), el funcionario explicó que la interconexión eléctrica se daría desde las subestaciones existentes en Tapachula, en el estado de Chiapas. También se precisó que actualmente ya se está “captando” energía eléctrica en la comunidad de El Brillante, en territorio guatemalteco, agregó que otro mega proyecto que tiene contemplado, es la construcción de un gasoducto que saldría desde Salina Cruz hacia Puerto Chiapas y llegaría hasta el Golfo de Fonseca, en El Salvador. Con información de 24 Horas
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
CENACE muestra balance sobre Sistema El?ctrico mexicano
02 de Mayo del 2019 | Por
La comisión de Energía en el Senado de la República se reunió con el director del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), Alfonso Morcos Flores, quien llevó a cabo la presentación del Balance del Sistema Eléctrico en México, se puntualizó además que el objetivo de dicho organismo público descentralizado de la Secretaría de Energía (SENER) es sustentar eficientemente las transacciones de los productos de la electricidad entre generadores y consumidores. Como parte de los resultados del balance presentado, el ingeniero Morcos Flores reveló a los legisladores federales que al menos trece obras correspondientes al Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) en todo el país durante el periodo 2015-2018 no fueron ejecutadas por la falta de recursos y dos más fueron canceladas. Sin embargo, se explicó que como parte del Programa de Ampliación y Modernización (PAM) 2019-2033 se tienen propuestas al menos 10 obras en todo el país, Finalmente, se realizó la propuesta de que ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
CFE presenta balance general y proyectos estrat?gicos para la actual administraci?n
29 de Abril del 2019 | Por
El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó y tomó conocimiento de un conjunto de temas fundamentales para el desarrollo y recuperación de la compañía, entre los que destacan: el Informe Anual sobre la gestión 2018, el Proyecto de Generación de Ciclo Combinado Salamanca, el Plan de Expansión de la Infraestructura de Generación y ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Ahorra la CFE al adquirir carb?n a trav?s de subasta para termoel?ctrica
26 de Abril del 2019 | Por
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que realizó un concurso internacional abierto, bajo la modalidad de subasta, para adquirir 4 millones 94 mil toneladas de carbón, este energético será utilizado para abastecer su Central Termoeléctrica Plutarco Elías Calles ubicada en Petatalco, Guerrero. Las empresas que participaron en este concurso por cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y administrativos fueron: Soluciones Pretronavales S. de R. L. de C. V.; Trafigura Pte. LTD; Glencore International AG;Noble Resources International Pte. LTD; Troy T&D S.A de C.V.; Suek AG y Grupo Regio Cal S. A. de C.V. El ganador de las doce partidas subastadas fue la empresa Glencore ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Iberdrola dio la bienvenida a las empresas que entran en el sector el?ctrico
25 de Abril del 2019 | Por
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán informó que dio la bienvenida a empresas de otros sectores que se están lanzando a generar y comercializar electricidad, esto después de que ACS anunciara que va a lanzar una comercializadora denominada Eleia. En cuanto al tema de petroleras y constructoras en el negocio eléctrico, Sánchez Galán manifestó que se necesitan muchas inversiones en el sector, por lo que da la bienvenida a aquellos que quieran formar parte de este círculo, señalando que a la compañía no le da miedo la competencia, porque está más que preparada para competir en todas esas áreas. En conferencia de prensa donde presentó los resultados del primer trimestre del año, el directivo recordó que para cumplir con los objetivos de descarbonización y electrificación ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Sener, OHL y CFE firman acuerdo para la creaci?n de una central el?ctrica en M?xico
24 de Abril del 2019 | Por
Recientemente el consorcio conformado por la Secretaría de Energía (SENER) y la empresa de construcción española OHL, informó que se realizó la firma del Acta de Aceptación Provisional de una central eléctrica en México ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La SENER detalló que el proyecto, que se llevará a cabo en el municipio de Empalme, en el estado de Sonora, costará casi 500 millones de euros (cerca de 10 mil 600 millones de pesos), según con lo estimado por la empresa de construcción OHL, además de que la central dispondrá de dos turbinas de gas, dos generadores de vapor por recuperación de calor, una turbina de vapor y obra marina de toma de agua de refrigeración de mil metros con doble ducto de 3.2 metros de diámetro y descarga de mil 200 metros y 3.2 metros de diámetro. La terminación ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La empresa Iberdrola mantiene sus planes de inversi?n en M?xico
23 de Abril del 2019 | Por
La multinacional española Iberdrola, encargada de la generación y comercialización de energía eléctrica a través de fuentes de energía renovables, se ha comprometido a mantener sus planes de inversión en México, aún en el contexto de los diversos cambios de las reglas para el ámbito de la electricidad que hay en el marco de la actual administración. Con una plantilla de mil 300 empleados, cuenta con dos oficinas comerciales en CDMX y ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La Concanaco solicitar? apoyo federal por el aumento de tarifas el?ctricas
17 de Abril del 2019 | Por
Yucatán es la segunda entidad de la república mexicana con las tarifas eléctricas más caras del país y también merece tener un subsidio extraordinario como Sonora y Baja California, señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos. El líder nacional del comercio organizado de México informó que este déficit del energético causa problemas al sector privado, varias industrias yucatecas pierden competitividad, otras enfrentan problemas para ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La ASF realiz? auditorias a las Empresas Productivas Subsidiarias de la CFE
16 de Abril del 2019 | Por
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) efectuó nueve auditorías de desempeño a las Empresas Productivas Subsidiarias (EPS) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evaluar la eficacia, la eficiencia y la economía de estas empresas y en general resultaron no aprobadas. Como parte de las nueve auditorías de desempeño que se hicieron en la Cuenta Pública 2017 a las empresas de Generación I, II, III, IV, V y V, asociadas a la CFE, se pudo observar que varias de ellas no estuvieron en condiciones de ser rentables ni de generar valor económico, asimismo otras registraron una rentabilidad inferior a su costo promedio ponderado de capital y con excepción de la empresa de Generación V, las demás, continuaron con algunos de los problemas que ya ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Construlita Lighting junto a Luxdey participan en un evento para la formaci?n profesional
16 de Abril del 2019 | Por
El experto en iluminación profesional Construlita Lighting en alianza con Luxdey, una compañía que inició en la Ciudad de México en el año 2013 con la misión de capacitar y asesorar en temas de iluminación y tecnología LED a empresas y profesionales, participaron conjuntamente en un foro para la formación profesional de sus colaboradores. Fueron cuatro días intensivos donde los participantes se conocieron e interactuaron además de desarrollar aplicaciones para oficinas, naves industriales, alumbrado público, parques y exteriores. En la práctica, cada equipo realizó la presentación de un proyecto iniciando desde la problemática actual, la solución donde el objetivo era defender su propuesta de iluminación, exponer las ventajas comerciales y demás, finalizando con un ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
M?xico tiene posibilidades de convertirse en exportador de electricidad
12 de Abril del 2019 | Por
Aunque México ya tiene algunos antecedentes de exportación de energía eléctrica, por ejemplo, en el año 2010 se inició la transmisión de energía eléctrica a Guatemala como parte de un contrato de pruebas; entre ambas naciones se programó el envío de un promedio de 1,695 megavatios por hora. Ahora México está en posibilidades de convertirse en todo un exportador de este insumo gracias a las inversiones del sector privado con la creación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y, en especial, la participación de los privados en la generación y distribución de energía eléctrica. El especialista José Adolfo Murat Macías, director general de Diversidad S.A de C.V., señaló que existe un gran interés de los inversionistas privados por participar en proyectos de generación, tanto en el sureste como en otras regiones de la República Mexicana; esto de manera independiente a la realización de las llamadas subastas eléctricas. Con ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La CRE prev? un posible desabasto de energ?a el?ctrica en el sureste de M?xico
11 de Abril del 2019 | Por
El presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, puntualizó que la región sureste del país corre el riesgo de padecer un desabasto de energía eléctrica, por causa de las limitaciones que hay en la zona por la falta de infraestructura, esto debido a que para el verano de este año habrá menos agua para las centrales hidroeléctricas y puso como ejemplo que hay 14 por ciento menos líquido en las presas de Chiapas que alimentan la región peninsular. El titular de la CRE, mencionó que está en riesgo la meta propuesta para 2050, sobre generar la mitad de electricidad con energías limpias, mientras no se conozcan los instrumentos que sustituyan las subastas y las líneas de transmisión. En días pasados en el estado de Yucatán se reportó un apagón eléctrico que duró dos horas, siendo está ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
CFE otorga a multinacional Glencore compra de carb?n por 520 millones de d?lares
10 de Abril del 2019 | Por
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que comprará 4,94 millones de toneladas de carbón a la operadora global Glencore International AG (una multinacional con sede en Suiza) tras adjudicarle un total de doce contratos subastados. Dicho carbón será utilizado para abastecer la planta termoeléctrica Plutarco Elías Calle, en el estado de Guerrero, y con la compra la CFE espera generar más de 518,000 megavatios (MW) adicionales que representarían un ingreso para la empresa superior a los 1,000 millones de pesos, según lo mencionado en un comunicado. La eléctrica estatal mexicana, puntualizó que “El ganador de las 12 partidas subastadas fue la empresa Glencore International AG, en atención a que en todas las subastas ofertó el mejor precio Gigacaloría, respecto del resto de participantes”, se agregó que las entregas serán entre mayo y diciembre de 2019. Además los contratos suman un valor de alrededor de 519.6 millones de dólares, apuntó un portavoz de la CFE. Con información de: LTA Reuters
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Continuar?an apagones en la pen?nsula de Yucat?n por desabasto
09 de Abril del 2019 | Por
El pasado viernes, Yucatán, Campeche y Quintana Roo reportaron importantes fallas en el suministro de electricidad en casi todo su territorio por cerca de dos horas durante la tarde. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la falla se debió a un incendio cerca de las torres eléctricas en la zona de Escárcega, al sur de Campeche. Debido a la anterior, se dio a conocer que, en la región de la Península de Yucatán seguirán más apagones durante los meses de abril y mayo debido al aumento en la demanda de energía eléctrica y los problemas para su producción por la escasez de gas que se vive, los cuales se acentúan en esta parte del país. De acuerdo a especialistas, aunado a esta problemática esta el crecimiento en la demanda de energía durante los últimos meses, debido a las altas temperaturas y la necesidad de utilizar aparatos de climatización, la producción de gas a nivel nacional es baja y existe la necesidad de electricidad porque es mucho más alta en esta zona y no se alcanzan a cubrir los requerimientos de la ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
El municipio de Naucalpan generar? energ?a el?ctrica gracias a Biodigestor
05 de Abril del 2019 | Por
Como parte de las labores del programa de Acción Climática Municipal de Naucalpan en el estado de México, se realizará un proyecto para la instalación de un equipo de tratamiento biológico, conocido como biodigestor y se realizará una planta de separación de residuos sólidos en la entrada del relleno sanitario ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La Comisi?n Federal de Electricidad gasta mucho dinero al proporcionar luz gratuita a sus empleados
01 de Abril del 2019 | Por
A la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le sale muy caro regalar la luz a sus 72 mil 420 empleados de base ya que tuvo que gastar mil 548.8 millones de pesos para darles esta prestación durante el año pasado, dicha prestación se concede desde hace 45 años y se paga en efectivo o en especie, según sea el caso. El contrato colectivo de trabajo vigente entre la compañía y el sindicato, otorga el derecho al suministro equivalente a 350 kilowatts-hora (kwh) mensuales, beneficio del que gozan 14 mil 319 trabajadores de confianza y 58 mil 101 sindicalizados. Datos proporcionados por CFE dejan de manifiesto que cuatro de cada 10 trabajadores obtienen la prestación ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Nopalimex: La primera planta en M?xico que genera electricidad y biog?s con nopal
26 de Marzo del 2019 | Por
Recientemente ha sido inaugurada la planta Nopalimex, la cual es la primera en México en la producción de biogás y energía eléctrica a partir del procesamiento del nopal. La compañía se encuentra ubicada en el municipio de Zitácuaro en el estado de Michoacán y cuenta con tecnología mexicana patentada que crea combustible y energía a partir de biomasa de la planta del nopal. Entre otros productos que se podrán extraer del nopal, será el etanol, humus orgánico y agua nitrogenada que funciona como fertilizante, así como para consumo humano. De acuerdo con la empresa, se tiene como meta producir tres millones de litros anuales, cantidad que cubriría en un 50 por ciento la demanda de combustible del servicio público del municipio.. Cabe destacar que Nopalimex fue fundada en 2007, además subrayan que la generación del biogás que producen con su tecnología ayudará a la conservación del medio ambiente, ya que la intención es que el transporte público pueda hacer la conversión de su parque al uso de gas natural, informaron también que un metro cúbico de biogás equivale a un litro de ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Las tarifas de energ?a el?ctrica son 26 por ciento m?s altas por el robo de electricidad
25 de Marzo del 2019 | Por
Las tarifas en la energía eléctrica son 26 por ciento más altas de su precio real, pues todo el mercado paga el robo de electricidad. El sector eléctrico nacional requiere de una inversión cercana a 10 mil millones de dólares en el corto plazo para garantizar el abasto en este año, advirtió Federico Valenzuela Peña, director ejecutivo de Orca Energy, una empresa dedicada a las soluciones energéticas. Valenzuela Peña explicó que la emergencia es visible de acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía porque en 2017 las reservas de electricidad se encontraban en alrededor de seis por ciento. En 2018 disminuyeron a tres por ciento, y en el presente año están por agotarse. Uno de los elementos que obstaculizan al mercado eléctrico, detalló, es el robo de electricidad, establecida en el acuerdo 74-2015 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pues estipula que se agregará un factor adicional de 26 por ciento a las tarifas, con el que se pretende recuperar para la (CFE) parte de los recursos perdidos por los diablitos o por falta de pago de los usuarios. El directivo añadió que el año pasado las tarifas sufrieron fuertes fluctuaciones derivadas ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Energ?a Solar, innovaci?n y futuro para M?xico; Panasonic
05 de Marzo del 2019 | Por
Por Daniel Fonseca Alverde Las energías renovables en México están transformando el sector eléctrico nacional e impulsando el desarrollo de las energías mediante el establecimiento de objetivos ambiciosos en esta materia, así como un sistema regulatorio favorable para la inversión privada. Esto gracias a la Reforma Energética que se implementó en 2013, la cual llevó al país a una “exitosa” implementación de subastas de energía limpia, las cuales atrajeron una importante inversión ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad