¡LO NUEVO!
RESULTADOS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Pronosticos de tecnologia y empresas 2023
21 de Enero del 2023 | Por Eilen Legorreta
Por: Walter Trujillo Díaz Globalmente hemos estado hilando, desde el 2020, años que se han caracterizado por la diversidad de retos cuyo impacto han venido alterando nuestra vida en la mayoría de sus aspectos. En el caso específico del 2023, pues ya trae algunos desafíos bajo el brazo para los cuales gobiernos, empresas, comunidades, familias y personas deben estar ya poniendo manos a la obra para afrontarlos de la mejor manera posible. En este espacio daremos un vistazo a lo que tenemos en puerta referente a la tecnología y como impactará a las empresas en este año venidero, basados principalmente ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Makers for good, plataforma tecnologica para transformar empresas
30 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Ana María Vázquez Rosas Makers for good es una plataforma de innovación social abierta cuyo fin es ayudar a inventores, emprendedores, ingenieros y artistas a elaborar sus prototipos. Los proyectos seleccionados intentan estar orientados a crear un impacto positivo en el mundo incentivándolos a usar procesos de economía circular y fabricación digital para crear productos y servicios que beneficien tanto al planeta como a la humanidad, por medio de una dinámica basada en un videojuego en línea completamente gratuito. Esta idea que es un determinante para el futuro empresarial fue creada en México por Oscar Velázquez en 2015. El proyecto inicialmente funcionaba de forma muy distinta pues todo era administrado de manera presencial, el proceso ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Disminuye facturacion de empresas constructoras un 35%
30 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta
Por: Redacción En 2021 la industria de la construcción tuvo un incremento cercano a 7%, pero ese repunte no compensa la caída del 24% que sufrió en 2020 y es insuficiente para alcanzar los niveles de producción que se tenían antes de la pandemia, aseguró el Ing. Francisco Solares, presidente nacional de la CMIC. Agregó que de 2018 a 2021 las empresas constructoras han disminuido su facturación un 35% “Los que vivimos de construir la infraestructura del país, cada vez tenemos menos oportunidades de trabajo, menos oportunidades de participar y condiciones menos propicias para poder seguir colaborando en el crecimiento del país”, dijo. Entre las causas de esta disminución, el empresario señaló la pandemia, las políticas públicas por parte del gobierno federal y la incertidumbre que existe en los inversionistas. “Los índices de confianza en México para invertir se encuentran en 30 puntos, cuando 50 es el mínimo para ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
?C?mo reducir riesgos energ?ticos debido al teletrabajo?
21 de Diciembre del 2021 | Por Eilen Legorreta
Por: Redacción •El teletrabajo se mantiene como el método más utilizado para la continuidad laboral de las personas que no requieren estar ligadas a una ubicación física concreta. •Durante el inicio de la pandemia, según las estimaciones preliminares de la Organización Internacional del Trabajo, aproximadamente 23 millones de personas estaban en teletrabajo. •Las instalaciones eléctricas del hogar no siempre son las adecuadas para la nueva modalidad, por lo que se deben adecuar para evitar ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Crece el impulso de iniciativas sostenibles en empresas log?sticas
01 de Octubre del 2021 | Por Yaref Tapia
97% de las empresas a nivel global tienen previsto duplicar sus iniciativas sostenibles en los próximos años, de acuerdo a los resultados del Estudio Global sobre Sostenibilidad en la Cadena de Suministro, elaborado por Miebach Consulting, dados a conocer por Israel Ramírez, Director de Desarrollo de Nuevos Negocios, en el marco del webinar Sostenibilidad como nueva normalidad en la ejecución de la Cadena de Suministro, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro, A.C. (Conalog). Durante su participación en el webinar, Israel Ramírez indicó también que sólo 23% de los proyectos se inician de forma cooperativa, mientras que el 60% de las iniciativas de sostenibilidad se inician sólo dentro de la propia empresa. Las iniciativas de sostenibilidad se asocian a un bajo esfuerzo de implementación o a un enfoque de conservación de recursos. Las grandes empresas comenzaron ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
C?mo las peque?as empresas en la construcci?n pueden competir y ganar a trav?s de la gesti?n digital de proyectos
13 de Agosto del 2021 | Por Coordinación editorial
Por: Luis Miguel Herrera, director de negocios de Procore Latinoamérica Recientemente celebramos el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, las cuales son el pilar de la economía nacional e internacional. Como sucede con otras industrias, en la construcción estas compañías son vitales, más aún en el proceso de recuperación económica en el que nos encontramos, por lo que debemos destacar su gran aporte a pesar de las adversidades, y sobre todo, buscar soluciones para que sean más competitivas sin importar su tamaño. La industria mexicana de la construcción ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Cae 1.8% valor de empresas constructoras en abril: INEGI
07 de Julio del 2021 | Por
El INEGI dio a conocer su Encuesta Nacional de Empresas Constructoras con cifras actualizadas al mes de abril, en donde informó que el valor de la producción generado por las empresas constructoras cayó 1.8% en términos reales respecto al mes anterior. También se registró un aumento del 0.2% en el personal ocupado, así como una elevación del 2% en las horas trabajadas; por otro lado, las remuneraciones medias reales descendieron 0.5% en ese mismo mes. De acuerdo al tipo de contratación, el personal no dependiente de la razón social se incrementó en 1.8%, mientras que el dependiente de la razón social aumentó 0.3% a tasa mensual; se indicó también que el número de obreros se mantuvo sin variación. De igual ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
5 pr?cticas para mejorar la comunicaci?n en los proyectos de construcci?n
29 de Junio del 2021 | Por Coordinación editorial
De acuerdo con Autodesk, el 52% de los retrabajos de construcción regularmente son provocados por trabajar con datos insuficientes y falta de comunicación. La comunicación es un factor esencial para alcanzar mejores resultados en los proyectos de construcción. Sin ella, es común que se presenten situaciones como errores por parte de los colaboradores, menor productividad, disminución en los niveles de seguridad y un impacto significativo en los costos de producción. De acuerdo con datos de Autodesk, compañía creadora de software de diseño para manufactura, arquitectura e ingeniería, el 52% de los retrabajos de construcción a nivel mundial regularmente son provocados por contar con datos insuficientes, pero, sobre todo, por falta de comunicación. Sin embargo, los avances tecnológicos hoy en día permiten al sector digitalizarse para evitar este tipo de problemáticas y adaptarse a eventualidades como el trabajo a distancia. Los profesionales y compañías participantes en el sector tienen una oportunidad de mejorar la comunicación interna, centralizar sus operaciones y sortear algunos de los riesgos que ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Incremento del 4.7% del valor de producci?n de constructoras no es suficiente
01 de Junio del 2021 | Por
El valor de producción de las empresas constructoras tuvo un incremento de 4.7% en marzo de este año respecto al mes anterior, así lo informa el INEGI en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras. En cuanto al desglose de indicadores, el personal ocupado total registró un incremento de 1.2%, las horas trabajadas aumentaron 2.9%, mientras que las remuneraciones medias reales descendieron 1.4% en marzo en contraposición a febrero de este año. Sin embargo, en el comparativo anual, el valor real de las empresas constructoras descendió en 10%, el ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Cae valor de la producci?n de empresas constructoras 16.5%
05 de Mayo del 2021 | Por Redacción
El valor real de la producción de las empresas constructoras cayó en 16.5% en febrero de 2021 con respecto al mismo mes del año pasado, según cifras publicadas por el INEGI como resultado de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras. Con esta caída, el sector de la construcción acumula otro año consecutivo en descenso desde la segunda mitad de 2018, y cuya caída más abrupta se dio entre los meses de enero y febrero del 2020, como consecuencia de la pandemia. En el informe también se destaca que el personal total ocupado descendió 9.2% y las horas totales trabajadas disminuyeron 10.6%, mientras que ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Rumbo a una descentralizaci?n energ?tica: BOSCH
28 de Abril del 2021 | Por Redacción
¿Sería posible que una batería de dos metros pudiera dar electricidad a toda una colonia y, de esta forma, reemplazar a las grandes centrales de energía? En la ciudad alemana de Bamberg esto es una realidad, y con esto el mundo se acerca más hacia el uso de energías limpias para producir electricidad. BOSCH, en colaboración con Stadtwerke Bamberg (ambas empresas alemanas), colocaron una batería de combustible estacionaria, basada en óxido sólido, en la estación central de autobuses de Bamberg, justo en el centro de la ciudad. De esta manera, la compañía alemana pretende demostrar su visión de energía descentralizada y generación de energía amigable con el ambiente; ideas que consideran pilares del futuro de la energía mundial. Esta batería (del tamaño de un refrigerador) es capaz de producir alrededor de 10 kilowatts de electricidad, misma que es suficiente para cubrir las necesidades de energía anual de más de 20 casas habitación en el vecindario aledaño. “Con una eficacia del 60% en poder de generación, esta batería es superior a otros convertidores de su mismo tamaño”, menciona Bosch en un comunicado. La energía que genera dicha batería no solo es aprovechada por los habitantes del vecindario, sino ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Cae valor de la producci?n de empresas constructoras 16.5%
28 de Abril del 2021 | Por
El valor real de la producción de las empresas constructoras cayó en 16.5% en febrero de 2021 con respecto al mismo mes del año pasado, según cifras publicadas por el INEGI como resultado de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras. Con esta caída, el sector de la construcción acumula otro año consecutivo en descenso desde la segunda mitad de 2018, y cuya caída más abrupta se dio entre los meses de enero y febrero del 2020, como consecuencia de la pandemia. En el informe también se destaca que el personal total ocupado descendió 9.2% y las horas totales trabajadas disminuyeron 10.6%, mientras que las remuneraciones medias reales aumentaron 5.1%, todas estas cifras con respecto al año pasado. Cabe mencionar que a pesar de la caída con respecto al año pasado, el valor de la producción de las empresas constructoras creció 0.5% en términos reales en febrero con respecto al mes anterior; en esta misma comparación con respecto a enero, el personal ocupado total registró un aumento de 0.4%, las horas trabajadas crecieron 0.2%, y las remuneraciones se mantuvieron sin variación alguna. Es de destacar que en el informe se muestra que la edificación es el subsector que mantiene ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
El rol de DEACERO en la producci?n de acero sustentable
03 de Marzo del 2021 | Por Redacción
En la actualidad, la industria de acero es de las principales responsables de la generación en dióxido de carbono (CO2), y con ello, del extremo cambio climático por el cual, según la ONU, si no se actúa en los próximos 30 años, se presentarán consecuencias negativas permanentes para el planeta. Debido a esto, es necesario que la cultura ecológica en las personas e industrias cambie. La producción tradicional del acero implica utilizar coque, un combustible hecho a base de carbón que ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Holcim, firma un compromiso ?Net Zero? con objetivos validados cient?ficamente
03 de Marzo del 2021 | Por Redacción
• Primera empresa global de materiales y soluciones de construcción en firmar la “Ambición Empresarial por 1.5°C”, con objetivos intermedios aprobados por Science Based Targets initiative (SBTi) y alineados con una hoja de ruta para la neutralidad en carbono (Net Zero). • Los objetivos para 2030 plantean una aceleración en la reducción de emisiones de CO2 por encima del 20%. • La empresa lidera el camino hacia una construcción más sostenible con el lanzamiento global del concreto verde, ECOPact, en Europa, Norteamérica y ahora también en Latinoamérica. Holcim, líder global en materiales y soluciones para la construcción, se ha unido a la iniciativa Science Based Targets (SBTi) “Ambición empresarial por 1.5°C”, convirtiéndose en la primera empresa global de materiales de construcción en firmar el compromiso con ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Primera Planta de Adhesivos de Henkel en Latinoam?rica que obtiene la certificaci?n ISO 50001:2018
25 de Febrero del 2021 | Por administrador
• Esta Planta se ubica en Salamanca, México, en la cual se fabrican adhesivos para el sector de consumo, construcción y automotriz. • Dicha certificación se enfoca en el Sistema de Gestión Energética. • También en esta localidad, se realizó la actualización en OHSAS 18001:2007, logrando así la nueva ISO 45001:2018 “Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo”. Henkel, compañía alemana líder en la fabricación de productos de consumo e industriales, logró la certificación ISO 50001:2018, además de la actualización de la norma OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 en su Planta de Salamanca, Guanajuato, reforzando su compromiso con el medio ambiente y la seguridad de sus colaboradores. La norma ISO 50001:2018, relacionada con sistemas de gestión energética, menciona que actualmente el aumento de los costos de la energía, la necesidad de manejar los recursos de manera responsable y el aumento del comercio global, incitan a que las empresas a nivel mundial busquen ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Complicado panorama para la construcci?n: Expo CIHAC
06 de Octubre del 2020 | Por
Expo CIHAC emitió un reporte sobre el panorama del sector de la construcción y en él se mencionan los sectores más afectados. Aquí lo más relevante: La industria constructora enfrenta un panorama complicado ante la crisis de la industria, la recesión de la economía y las afectaciones de la pandemia de Covid-19. La propia CMIC anticipó que el PIB del sector podría contraerse hasta el doble de la caída registrada en 2019, que fue de 5%. Si bien se preveía un crecimiento para la industria este año ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Apoyo a negocios para salir adelante: CCE
29 de Septiembre del 2020 | Por
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lanzó el portal web “ImpulsaTuEmpresa.mx”, que tiene como objetivo apoyar a los negocios a salir adelante tras la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19. En la plataforma, empresarios de todos los tamaños y regiones pueden encontrar información personalizada sobre apoyos financieros para sus negocios, capacitaciones, recomendaciones de salud y el detalle completo de los requerimientos sanitarios para operar, según su estado, municipio, sector y tamaño. “Estamos seguros de que Impulsatuempresa.mx ofrece información indispensable para emprendedores y empresarios, al conjuntar todo ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Financiamiento a empresas y personas f?sicas
03 de Septiembre del 2020 | Por
La pandemia de COVID-19, así como su afectación en la actividad económica global, han incidido negativamente sobre los canales de otorgamiento de crédito en nuestro país. Ante esto, el pasado 21 de abril, el Banco de México anunció medidas aprobadas por su Junta de Gobierno para proveer liquidez a las instituciones bancarias con el fin de fortalecer dichos canales de otorgamiento de crédito, mejorar el funcionamiento de los mercados internos y promover el comportamiento ordenado de los mercados de deuda y de cambios de nuestro país. El Banco de México ha decidido realizar ajustes para reforzar dichas facilidades sobre el destino de los recursos.
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Crece 2.4% la producci?n de empresas constructoras: INEGI
28 de Agosto del 2020 | Por
El sector de la construcción ha sido uno de los más afectados tras la pandemia por Covid-19, esto debido a diversos factores que no favorecieron al sector. Pero no todo es malo pues en algunos estados este sector ya comenzó a recuperarse. De acuerdo con datos del INEGI, el valor de la producción generado por las empresas constructoras se incrementó 2.4% en términos reales en el sexto mes de este año respecto al mes precedente. El personal ocupado total aumentó 1.1%, las horas trabajadas fueron mayores en 6.4% y las remuneraciones medias reales en 0.2% en junio de 2020 frente al mes inmediato anterior. En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras mostró un descenso de -32.3%, las horas trabajadas de -22.2% y el personal ocupado total de -21.3%, en tanto que las remuneraciones medias reales crecieron 0.8% en junio del año en curso con relación al mismo mes de un año antes. En este contexto, cuatro estados crecieron en el valor de la construcción generado en junio: Nayarit 53.0% anual, Oaxaca 45.3%, Chiapas 27.9% y Zacatecas 16.1 por ciento. Por tipo de proyecto en estos cuatro estados, transporte y urbanización, ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
COFECE emite sanci?n a empresas de energ?a renovable
24 de Julio del 2020 | Por
En un comunicado de prensa La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), impuso sanciones y una multa por 977 mil pesos a cuatro empresas de generación de energía renovable en nuestro país por realizar una concentración no autorizada. Las empresas sancionadas son BAS Projects Corporation (BAS Corporation), ESZ Holding KI (ESZ KI), ESZ Holding KII (ESZ KII), y EXI Solar Norte (EXI Solar). BAS Corporation es una sociedad que en México participa ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Lista la estrategia de reapertura de las actividades econ?micas
22 de Mayo del 2020 | Por
El Gobierno de México presentó la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, escolares y económicas. Se busca la claridad, seguridad y certidumbre para la población, especialmente para los trabajadores, las empresas, así como los gobiernos estatales y municipales. Asimismo, propicia una reapertura gradual, ordenada y cauta, para que sea segura y duradera.Los principales objetivos que rigen esta estrategia son los siguientes: Privilegiar la salud y la vida Solidaridad con todos y no discriminación Economía moral y eficiencia productiva Responsabilidad compartida (pública, privada y social)La reapertura se dará en 3 etapas: En la primera del 14 al 17 de mayo se implantarán cercos sanitarios en los municipios de la esperanza y a partir del 18 de mayo los centros escolares abrirán sus puertas nuevamente así como los espacios públicos. La industria comercial se reanudará y se llevarán a cabo las medidas ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
M?xico es de todos: CONCAMIN
13 de Mayo del 2020 | Por
La Confederación de Cámaras Industriales de Los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) le expresó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la necesidad de instrumentar un acuerdo nacional para enfrentar la contingencia por el COVID-19. Este organismo empresarial asegura que México crecerá más y se desarrollará mejor si el Estado impulsa tres aspectos fundamentales. A continuación su petición: 1. Apoyo a las empresas para evitar el cierre temporal de cientos de miles de ellas, lo que significaría una contracción de los recursos económicos de la sociedad: familias, trabajadores, empresarios y el propio sector público. Los efectos de esta crisis pueden convertirse en la mayor recesión en 100 años. El sector industrial tiene la firme convicción de que solamente unidos podremos enfrentar con éxito este desafío. La situación es de EMERGENCIA NACIONAL: durante los últimos 16 meses consecutivos, la industria ha caído y se encuentra en recesión. En 2019, la economía ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Israel Andrei L?pez Mondrag?n, nuevo Presidente de AMERIC
04 de Febrero del 2020 | Por
Por: Adriana Almeraya Lima La Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción, A.C. (AMERIC) que agrupa a los Proyectistas, Diseñadores, Instaladores, Integradores, UVIES y Peritos en los sectores: Eléctrico, HVAC, Hidráulico y Especiales celebró su 46 aniversario y tomó protesta a la nueva mesa directiva para el periodo 2019-2020. AMERIC tuvo un relevo generacional para su Presidencia, en esta ocasión sus socios eligieron para que los representara al ingeniero Israel Andrei López Mondragón como nuevo presidente, en su toma de protesta visiblemente conmovido, tomó la palabra quiero agradecerle a dios, al universo, a mi esposa, familia, ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Producci?n de constructoras cay? -11.1%
29 de Enero del 2020 | Por
El INEGI informó sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró una caída en términos reales de (-)1.9% en el décimo mes del año 2019 respecto al mes precedente. En su comparación anual, el valor real de producción de las empresas constructoras descendió (-)11.1%, las horas trabajadas retrocedieron (-)2.2% y el personal ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Knauf adquiere la divisi?n de sistemas de construcci?n ligera de PPG en M?xico
16 de Mayo del 2019 | Por
La empresa alemana Knauf, prosigue su expansión en Latinoamérica y suma su octava planta en la región con la adquisición de Plaka, la división de sistemas de construcción ligera de la estadounidense PPG en México. La nueva sede de Knauf México emplea a 200 personas y tiene una planta en Querétaro que recibirá inversiones por 2,5 millones de euros en un plan de mejoras para modernizar su producción usando tecnología alemana a nivel del estándar Knauf, además con la nueva adquisición, Knauf comenzará a operar su octava planta en América Latina. “Es una oportunidad extraordinaria para nosotros ser parte de la industria mexicana de materiales para la construcción”, dijo Serge Azaïs, el presidente ejecutivo de Knauf para ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La ASF realiz? auditorias a las Empresas Productivas Subsidiarias de la CFE
16 de Abril del 2019 | Por
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) efectuó nueve auditorías de desempeño a las Empresas Productivas Subsidiarias (EPS) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evaluar la eficacia, la eficiencia y la economía de estas empresas y en general resultaron no aprobadas. Como parte de las nueve auditorías de desempeño que se hicieron en la Cuenta Pública 2017 a las empresas de Generación I, II, III, IV, V y V, asociadas a la CFE, se pudo observar que varias de ellas no estuvieron en condiciones de ser rentables ni de generar valor económico, asimismo ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La alianza entre Tokyo Gas y Engie invertir? en proyectos de energ?a renovable en M?xico
15 de Abril del 2019 | Por
La compañía japonesa Tokyo Gas y la empresa francesa Engie, conforman una alianza que invertirá en Heolios EnTG, la cual será propietaria y responsable de desarrollar, financiar y construir un portafolio de seis proyectos de energía renovable en México, que se encuentran en diversas etapas de desarrollo. Engie invertirá 500 millones de dólares en proyectos de energías renovables en México, este desembolso será para concluir la construcción de dos plantas solares este año, además de un parque eólico y dos fotovoltaicos más durante 2020, por lo que la consolidación de la alianza con la compañía Tokyo Gas, a quien vendió 50% de su empresa Heolios EnTG, incluye los proyectos renovables anteriormente mencionados. Para el vicepresidente Ejecutivo de Engie en Latinoamérica, Pierre Chareyre, Helios EnTG permitirá que continúen creciendo en el desarrollo de energías renovables en México. Por su parte, Takashi Uchida, presidente de Tokyo Gas, destacó que es un logro histórico, ya que es la primera empresa conjunta de proyectos renovables en la que participarán fuera de Japón. Con información de Forbes y Notimex.
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La Industria ferretera crecer? 7.2 por ciento este 2019
26 de Marzo del 2019 | Por
De acuerdo a valoraciones de la consultora Sintec, especializada en desarrollar estrategias y modelos operativos de negocios con más de treinta años de experiencia, y de la cual una de sus líneas de análisis es el sector ferretero, estima un crecimiento del 7.2 por ciento para 2019 de la industria en México, conforme a la tendencia que se continúa presentando en los últimos tres años. En nuestro país existen 61 mil 146 ferreterías, de acuerdo a datos del Directorio Estadístico de Unidades Económicas del INEGI, tan solo en el año 2017 abrieron 384 ferreterías, con mayor concentración en el Estado de México, seguido de Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Guanajuato. En este último par de años, el crecimiento es muy positivo para la industria ya que existe un gran número de jugadores y genera un dinamismo constante en el mercado. Además con todo el futuro del retail (empresas especializadas en la comercialización masiva de productos o servicios) en todas sus expresiones así como es la estrategia de ventas omnicanal, se está aprovechando, por ejemplo, la venta en mostrador, por ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La industria constructora mexicana crece a ritmo acelerado durante el primer trimestre del a?o
26 de Marzo del 2019 | Por
La actividad económica en México superó las expectativas del mercado y crece ligeramente un poco más de lo esperado durante el primer trimestre del año, impulsada por el avance en los tres sectores integrantes, con lo que regresa a un lugar positivo luego de la contracción que se registró en diciembre, de acuerdo con datos del INEGI. Por su parte, la industria mexicana de la construcción creció 2.9 por ciento mensual en el primer mes de 2019, revelan cifras del Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), además se aceleró en enero pasado en términos mensuales e hiló dos meses consecutivos de expansión, según muestran datos ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La est?tica de la luz
15 de Mayo del 2016 | Por
El Lighting Designer Noriegga resalta esfuerzo de marcas comprometidas con el ahorro energético y estética de sus productos Crédito: JESÚS MARTÍNEZ PATRICIO Anteriormente, el Lighting Designer mexicano Noriegga nos empapó con sus vastos conocimientos del mundo de la iluminación. Hoy continuamos con la segunda parte de esta disruptiva entrevista consedida para la revista De Preferencia. De acuerdo con Noriegga, también conocido como Señor Luz, empresas como Schneider Electric, líderes en el mercado con productos tales como apagadores y tomacorrientes, entendieron que el mercado va hacia el ahorro energético y su control. Por su parte, LJ Iluminación, empresa entre las mejores en el país, 100% mexicana, se percató que el futuro tiene por nombre electrónica. “El secreto de LJ es un visionario llamado Luis Gilbert”, continua: “fue el no importrar cerebros y contratar profesionales nacionales. Así comenzó a desarrollar su propio diseño electrónico para tecnología LED, satisfaciendo así, al mercado de grandes superficies. Eso les permite tener un audaz tiempo de respuesta en sus luminarios y drivers” “Para ahorrar energía compras un Dimmer Estevez, y en lugar de tener un on/off con esta tecnología, regulas ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
De lo cl?sico a lo moderno
11 de Mayo del 2016 | Por
Vimar ha conquistado el mercado internacional por su diseño, estética calidad e innovación tecnológica Crédito: JESÚS MARTÍNEZ PATRICIO La empresa Vimar está de manteles largos al cumplir su septuagésimo primer aniversario, hecho que se da en el marco de su consolidación como una de las mpresas internacionales más importantes dentro del sector eléctrico. Fundada el 1 de mayo de 1945, Vimar inicia su historia en Italia, en el valle de Marostica, de la mano de dos visionarios y talentosos empresarios emprendedores de productos eléctricos. En sus primeros años de actividad, la empresa se instala en una antigua fábrica de sombreros y en la actualidad cuenta con 3 plantas modernas y automatizadas. Su principal objetivo era dedicarse a los productos eléctricos para el sector civil. Ahí se hacían productos muy básicos encaminados a la ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Sellan compromiso con la calidad
10 de Mayo del 2016 | Por
La empresa MexAr lanza dos nuevos cementos pensados en el quehacer diario del plomero Crédito: JESÚS MARTÍNEZ PATRICIO Para mantener nuestra casa siempre en perfecto estado y que una simple gotera no se convierta en una terrible inundación MexAr lanza al mercado su nueva línea de cementos, Contact 206 y Contact 216, diseñados para hacer más práctico la labor del plomero. Contact 206 está formulado para sellar perfectamente conexiones de PVC de gran diámetro al ser un producto de alta resistencia viscosidad ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Bondades de la iluminaci?n LED
10 de Mayo del 2016 | Por
ReneSola México presenta soluciones residenciales, industriales y profesionales Crédito: JESÚS MARTÍNEZ PATRICIO Fuente amigable con el medio ambiente, ahorro de energía, durabilidad de producto y eficiencia energética son algunas de las razones por las que la iluminación LED (por sus siglas en inglés Light Emitting Diode) ha ganado terreno a pasos agigantados en los últimos años. Lo anterior lo aseguró en entrevista para la Revista De Preferencia José Antonio Pérez, Gerente General México, Centroamérica y El Caribe de ReneSola, quien señaló que la iluminación perfecta dependiendo del espacio al que se quiere iluminar, pues no es lo ...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad