Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
PRESENCIA
FERRETERA
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
SEGUNDO ENCUENTRO FERRETERO Oaxaca ...
27 de Noviembre del 2023 | Por Eilen Legorreta

La pintoresca ciudad de Oaxaca, México, fue el escenario de uno de los eventos más destacados de la industria ferretera, el "SEGUNDO ENCUENTRO FERRETERO Oaxaca 2023". Este evento ofreció una experiencia enriquecedora que combinó negocios y convivencia.

Durante tres días, los participantes forjaron y renovaron sus lazos de amistad y colaboración, cimentando una tradición en la industria que promete perdurar. Este encuentro es un testimonio de la importancia del trabajo en equipo y la construcción de relaciones sólidas en el ámbito empresarial.

El evento arrancó con una cálida bienvenida a cargo del Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, quien otorgó a todos los asistentes el título de "visitantes distinguidos". Acto seguido, el Dr. Jorge Alberto Bueno Sánchez, Cronista de la ciudad, ofreció una apasionante Conferencia Magistral titulada "Historia Viva: Un recorrido por los acontecimientos que han moldeado la ciudad de Oaxaca".

Tras esta inmersión en la riqueza cultural de Oaxaca, los participantes se reunieron en la "Galería Los Cien" en un Coctel "Rompehielos". Este evento marcó el inicio de tres días llenos de aprendizaje, interacción y, por supuesto, la deliciosa comida tradicional oaxaqueña.

El enfoque de las actividades formales en esta edición del encuentro se centró en "Integración en tiempos de cambio acelerado". Una de las conferencias magistrales más destacadas fue "Corredor interoceánico del Istmo: oportunidades de negocios", presentada por la Mtra. Sildia Mecott Gómez, Secretaria Técnica de la Comisión Intersecretarial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Esta conferencia proporcionó información esencial sobre el impacto y las oportunidades de negocios del impresionante proyecto nacional.

Además, se llevaron a cabo conferencias comerciales de renombre. La marca RIIFO presentó su variada gama de productos en el ámbito de la tubería especializada para sistemas hidráulicos y de gas. Luego, se ofreció una cápsula de marca por parte de Saint-Gobain, en esta ocasión presentando sus marcas de adhesivos y abrasivos NORTON y TEK BOND.

El momento más esperado: el networking. Fabricantes y distribuidores de diferentes regiones de México, incluyendo Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla, Veracruz y, por supuesto, Oaxaca, se encontraron para intercambiar ideas y oportunidades. Durante estas entrevistas uno a uno, las marcas ofrecieron soluciones personalizadas que se adaptaron a las necesidades de cada interesado según su tamaño y perfil.

Tras las entrevistas, la atmósfera se relajó cuando el grupo se trasladó a Teotitlán del Valle. Allí, los participantes disfrutaron de una auténtica comida oaxaqueña y descubrieron el arte detrás del proceso de destilación artesanal del mezcal. Además, visitaron un centro artesanal de hilados, donde se sumergieron en la producción de lana de borrego, la coloración, el diseño y la confección de hermosas prendas de vestir. Este segundo día fue un viaje emocionante que combinó aprendizaje, oportunidades de negocios y la apreciación del mundo artesanal de Oaxaca.

El tercer día no se quedó atrás y ofreció una serie de conferencias magistrales de alto calibre. La primera, "Construyendo el Futuro Ferretero, hoy: Cómo la Inteligencia Artificial impulsa la Transformación Digital y Ciberseguridad en el sector", estuvo a cargo del Ing. Walter Trujillo Díaz, Director General de Soter Tech Consultoría y Servicios. Esta conferencia proporcionó una comprensión clara de cómo la inteligencia artificial puede aprovecharse en el sector ferretero y las amenazas que plantea en términos de ciberseguridad para las empresas.

Luego, la conferencia comercial de la empresa VALMEX, reveló la nueva estrategia comercial de la empresa para abordar el mercado de grifería, cerámicos, refacciones, muebles para baño y su amplia gama de productos. El punto culminante del ciclo de conferencias fue la cápsula comercial de la marca NAVIEN, una empresa coreana que ha estado penetrando agresivamente el mercado mexicano, presentó una atractiva oferta de calentadores de agua de última generación, tanto para el ámbito doméstico como industrial.

Se continuó con la última sesión de networking formal con entusiastas entrevistas de negocios, uno a uno.

La convivencia relajada fue el broche de oro. Los asistentes disfrutaron de un recorrido por el centro histórico en un autobús panorámico, lo que les permitió apreciar la riqueza cultural de la ciudad. Continuó con una visita al Museo de los Pintores Oaxaqueños "MUPO", donde el director del museo brindó una breve explicación sobre cómo apreciar adecuadamente el arte, en particular las pinturas, enriqueciendo aún más el acervo cultural de los asistentes.

La cena de clausura tuvo lugar en el Segundo Patio del Palacio Municipal de Oaxaca, un antiguo ex convento que ofreció una muestra gastronómica excepcional acompañada de un colorido baile regional oaxaqueño que puso a todos a bailar.

El "Encuentro Ferretero Oaxaca 2023" demostró cómo la fusión exitosa de la cultura, la historia y las oportunidades de negocios puede brindar una experiencia única y valiosa. Las actividades cuidadosamente seleccionadas permitieron a los participantes conocer y apreciar la belleza de Oaxaca mientras establecían conexiones comerciales significativas.

Y para cerrar con un nuevo destino en el horizonte, los asistentes votaron en su mayoría por volver a encontrarse en Mérida, Yucatán, en 2024, prometiendo un evento aún más emocionante y enriquecedor.

...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
PRESENCIA
ELÉCTRICA
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
ARGOS ELÉCTRICA: 60 Años de Compr...
22 de Noviembre del 2023 | Por Eilen Legorreta

La búsqueda de la excelencia y el compromiso con la calidad son fundamentales para cualquier empresa que aspire a destacar en su industria. ARGOS ELÉCTRICA, cien por ciento mexicana y con más de 60 años de trayectoria, ha sido un referente indiscutible en este sentido.

Recientemente, los editores de Revista De Preferencia tuvieron el privilegio de adentrarse en las instalaciones de ARGOS ELÉCTRICA, una empresa líder en la industria eléctrica. Esta visita no solo demostró su inquebrantable compromiso con la calidad, sino también su dedicación implacable para mantener los estándares más elevados en su campo.

ARGOS ELÉCTRICA ostenta una impresionante variedad de productos eléctricos, que abarcan desde accesorios para tuberías hasta centros de carga, cintas termocontráctiles, conductores eléctricos, herramientas, iluminación, equipos de seguridad, tubería PVC, y mucho más, todos relacionados con instalaciones eléctricas.

Durante el recorrido por su planta de producción, se pudo constatar el proceso de fabricación de conductores eléctricos. Este proceso se lleva a cabo con un estricto cumplimiento de normas y especificaciones que respetan estándares de calidad excepcional.

Un hito clave que distingue a ARGOS ELÉCTRICA es su prestigiosa acreditación como Laboratorio de Ensayos, en conformidad con los requisitos de la norma NMX-EC17025-IMNC-2018 (ISO/IEC 17025:2017) para las actividades de evaluación de la conformidad en la rama de Eléctrica Electrónica. Esta acreditación, otorgada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), bajo el número de registro EE-069-009/12, ha estado vigente desde el 20 de agosto de 2012.

Este logro no es menor; más bien, es un testimonio sólido del compromiso de ARGOS ELÉCTRICA con la competencia técnica y con el sistema de gestión necesario para brindar resultados técnicamente válidos. Este sello de calidad inspira confianza y demuestra el empeño de la empresa en la precisión y la integridad en todas sus operaciones. Los clientes pueden confiar plenamente en que los servicios y productos ofrecidos por la empresa cumplen y superan las expectativas más altas.

La visita a las instalaciones de producción y al centro de distribución de ARGOS ELÉCTRICA no sólo destacó su compromiso con la calidad y la excelencia, sino que también puso de manifiesto su dedicación a la innovación y la mejora continua. Ahora con una gran orientación hacia el mercado ferretero, la empresa sigue creciendo y evolucionando, siempre con la vista puesta en el futuro y sosteniendo una sólida base en la calidad y la competencia técnica.

Amigos ferreteros, cuando busquen calidad y excelencia en productos y servicios eléctricos, ARGOS ELÉCTRICA. debe estar en lo más alto de su lista. Esta empresa no solo cumple con los requisitos de la norma, sino que también personifica los principios de calidad que caracterizan a los líderes en su campo.

...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
PRESENCIA
CONSTRUCCIÓN
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Reto urgente: Construcciones sosten...
05 de Diciembre del 2023 | Por Eilen Legorreta

El aumento de las temperaturas globales y las olas de calor inusualmente intensas están enviando señales de alarma en todo el mundo. En junio, México registró una temperatura máxima récord de 50.2 grados Celsius en Baja California, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que subraya la urgencia de abordar el cambio climático.

El cambio climático es un problema global que requiere una acción conjunta de la sociedad, incluidas las empresas. En México, se ha propuesto un programa llamado "Camino a la Descarbonización Industrial 2030", que busca la colaboración de empresas para combatir el cambio climático mediante la gestión sostenible del agua, la energía y los residuos. Compañías como Veolia se han convertido en aliados cruciales de ciudades e industrias en este esfuerzo.

Las industrias están adoptando prácticas más sostenibles para reducir su huella de carbono y fomentar la economía circular. Esto implica la reutilización de materiales que anteriormente se consideraban residuos, lo que reduce la contaminación y promueve operaciones más ecológicas.

Veolia México, por ejemplo, opera Centros Ambientales en todo el país, donde ha reducido su huella de carbono en 71,000 toneladas de CO2. Lo lograron reemplazando combustibles fósiles en hornos con energía renovable generada a partir de residuos. Este cambio equivale a cargar la batería de más de 8 mil millones de smartphones anualmente. Además, al evitar el transporte de residuos en 1,600 tráileres, han eliminado 100,000 toneladas de CO2 equivalente al año, lo que es comparable a plantar más de 16 millones de árboles en una década.

La industria de la construcción, como una de las principales consumidoras de recursos naturales y generadoras de residuos, tiene una responsabilidad crucial en la lucha contra el cambio climático. La colaboración con expertos ambientales, como Veolia, es esencial para optimizar los recursos, reducir la huella de carbono y garantizar un futuro sostenible.

La encrucijada es clara: el futuro de la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático depende de las acciones de las industrias. Adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente es fundamental para asegurar un futuro habitable para todos. En este contexto, la industria de la construcción debe liderar el camino hacia una transformación ecológica.

...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
 
RECIENTES
 
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
 
EVENTOS DESTACADOS
VER TODOS LOS EVENTOS DISPONIBLES
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
 
VIDEO-ENTRENAMIENTOS
VER TODOS LOS VIDEOS DISPONIBLES
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
 
REPORTAJE ESPECIAL
VER MÁS REPORTAJES ESPECIALES
¡ANÚNCIATE FÁCIL!
MÁNDANOS TUS DATOS AHORA
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad