LEER REVISTA
X
construccion
Infraestructura ferroviaria clave para el desarrollo
02 de Abril del 2025 | Por Redacción

En el marco del foro 'República Conectada', realizado en el Senado de la República, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reiteró su postura sobre la necesidad de fortalecer la infraestructura ferroviaria en México mediante inversión estratégica, normativas claras y una visión de desarrollo a largo plazo.

Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, enfatizó que el crecimiento del sector ferroviario no solo depende de la construcción de nuevas rutas, sino de una planificación integral que garantice eficiencia, sustentabilidad y beneficios económicos tangibles. “Es urgente seguir avanzando con objetivos claros y metas alcanzables. No se trata solo de construir más, sino de construir mejor”, afirmó ante legisladores y líderes del sector.

Un nuevo impulso al ferrocarril

El Gobierno de México ha trazado un plan ambicioso para desarrollar más de 3,000 kilómetros de nuevas vías férreas en los próximos años, conectando puntos estratégicos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Pachuca, Querétaro, Irapuato y Nuevo Laredo. Este esfuerzo busca fortalecer la conectividad entre regiones, reducir tiempos de traslado y dinamizar la economía nacional.

El anuncio reciente sobre la construcción del tren México-Querétaro marca un paso significativo en esta dirección. Este proyecto, que iniciará su construcción en 2025, se perfila como un eje clave para mejorar la movilidad y fortalecer la competitividad de la industria mexicana.

El papel de la industria de la construcción

Desde la perspectiva de la CMIC, el sector constructor está preparado para aportar experiencia, tecnología e innovación para maximizar el impacto de cada inversión en infraestructura. Actualmente, el 95% de las obras públicas en México son ejecutadas por pequeñas y medianas empresas, generando más de cinco millones de empleos directos e impulsando la economía local.

Méndez Jaled subrayó la necesidad de un marco de Estado de Derecho confiable, financiamiento internacional y colaboración con organismos multilaterales para garantizar la viabilidad de estos proyectos. También destacó la importancia de la sostenibilidad en la infraestructura ferroviaria, considerando factores como electrificación, digitalización y seguridad operativa.

El desarrollo ferroviario enfrenta varios desafíos, entre ellos la modernización de la red existente, la implementación de tecnologías digitales y la gestión eficiente de residuos. La CMIC ha señalado que la clave para superar estos obstáculos radica en la integración de un modelo de transporte multimodal que conecte ferrocarriles, carreteras, puertos y aeropuertos de manera eficiente.

“Estamos listos para caminar juntos en esta transformación, con eficiencia, especialización e innovación”, afirmó el líder de la CMIC, subrayando la necesidad de una planeación de largo plazo que garantice transparencia y viabilidad técnica y financiera.

El foro contó con la participación de representantes del sector ferroviario, la Marina, la Secretaría de Economía y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la infraestructura complementaria y garantizar la competitividad del sector.

La inversión en ferrocarriles no solo impactará el comercio y las cadenas de suministro, sino que también integrará a comunidades actualmente marginadas. Con una red ferroviaria que supera los 27,000 kilómetros de vías, México tiene ante sí una oportunidad única para modernizar su sistema de transporte y consolidarse como un referente en logística y movilidad eficiente.

El reto, como lo plantea la CMIC, no es solo ampliar la infraestructura, sino hacerlo con visión de futuro, garantizando que cada peso invertido genere un impacto real en la productividad y la calidad de vida de los mexicanos.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
03/11/2025
Taller incubadora impulsa creatividad y emprendimiento en la autoconstrucción
Ciudad de México. En la colonia Ticomán, al norte de la capital, se llevó a cabo una experiencia poco común en el sector de materiales: un taller que combina capacitación práctica, creatividad y emprendimiento. La iniciativa, organizada por Materiales San Cayetano Express, busca fortalecer la cultura de la autoconstrucción segura...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
03/11/2025
Construcción en América Latina crecimiento sostenido y nuevos retos logísticos
La industria de la construcción en América Latina atraviesa un periodo de expansión continua, impulsado por programas de inversión pública y privada en infraestructura y vivienda. De acuerdo con estimaciones de Mordor Intelligence, el mercado regional —valorado en más de 710 mil millones de dólares— crecería a un ritmo anual...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
03/11/2025
Vivienda en México prioridad nacional y motor económico
La vivienda fue el eje central de la Reunión Nacional de Vivienda 2025, convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) bajo el liderazgo de su presidente nacional, Luis Méndez Jaled. El encuentro reunió en Yucatán a autoridades federales, estatales, académicos, especialistas y representantes del sector...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
21/10/2025
La Ciudad de México vibra con la Tech Week 2025
La apertura de la Tech House marca el inicio de una semana que conecta innovación, talento y comunidad Ciudad de México.– Con la inauguración de la Tech House, espacio central de encuentro para emprendedores, inversionistas, startups y comunidades tecnológicas, dio inicio la Mexico Tech Week 2025, una... LEER MÁS
ferretera
21/10/2025
Mikels abre sus puertas al Club Mexicano de Automóviles Antiguos
Ciudad de México.– Industrias Tamer, empresa mexicana fabricante de la marca Mikels, recibió el pasado 18 de septiembre a integrantes del Club Mexicano de Automóviles Antiguos en sus instalaciones. Durante la visita, los asistentes realizaron un recorrido por la planta de fabricación y las oficinas corporativas, además... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
20/10/2025
Taller incubadora impulsa creatividad y emprendimiento en la autoconstrucción
Ciudad de México. En la colonia Ticomán, al norte de la capital, se llevó a cabo una experiencia poco común en el sector de materiales: un taller que combina capacitación práctica, creatividad y emprendimiento. La iniciativa, organizada por Materiales San Cayetano Express, busca fortalecer la cultura de... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad