LEER REVISTA
X
construccion
INFONAVIT y CMIC acuerdan colaboración para construir 500 mil viviendas
28 de Abril del 2025 | Por Redacción

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción alista capacitación y acompañamiento para empresas interesadas en participar en los nuevos proyectos habitacionales

Con el objetivo de fortalecer la relación institucional y avanzar en la construcción de vivienda social, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) sostuvieron la Plenaria Nacional de Vivienda CMIC-INFONAVIT el pasado 31 de marzo en las oficinas centrales de la CMIC, con la participación de más de cien representantes del sector.

Durante el encuentro, el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, expresó la disposición del gremio constructor para colaborar en los nuevos retos del Instituto: “Desde la CMIC vemos con interés todo esfuerzo que ayude a ampliar el acceso a soluciones habitacionales, y que modernice la operación del Instituto con criterios de equidad, eficiencia y responsabilidad social”.

El presidente destacó que no se trata de pedir privilegios, sino de sumar experiencia y capacidad técnica. “Tenemos la convicción de que la colaboración es el único camino. Queremos que esta reunión marque el inicio de una etapa más cercana entre la CMIC y el INFONAVIT”, subrayó.

Por su parte, el director general del INFONAVIT, Ing. Octavio Romero Oropeza, explicó que los cambios en la operación del Instituto están dirigidos a beneficiar especialmente a los trabajadores con menores ingresos. Informó que se contempla la construcción de 500 mil viviendas en los próximos seis años, aunque el INFONAVIT tiene capacidad financiera para aumentar esa cifra si se cuenta con el respaldo del sector privado.

La estrategia contempla que la nueva filial constructora del INFONAVIT lidere los proyectos habitacionales, pero también se prevé la participación de empresas privadas en tareas de construcción o en la aportación de terrenos. Los prototipos de vivienda tendrán una superficie de 60 m², con un costo máximo de 550 mil pesos en terrenos aportados por el Instituto y de 600 mil pesos cuando el terreno sea privado.

Durante la plenaria se destacó el papel que jugarán las empresas constructoras afiliadas a la CMIC, quienes deberán cumplir con requisitos técnicos y éticos. En respuesta, la Cámara acordó implementar cursos de capacitación y diplomados en áreas técnico-administrativas y de certificación empresarial para facilitar su integración al nuevo esquema.

También se anunció la instalación de una mesa permanente de acompañamiento en las oficinas centrales de la CMIC para revisar expedientes y propuestas de terreno, con el fin de agilizar los procesos y permitir el inicio de obra a partir de mayo con las empresas que cumplan los criterios establecidos.

A la reunión asistieron los integrantes de la Comisión Ejecutiva de CMIC, representantes de las 44 delegaciones del país, así como el presidente de CONCAMIN, Mtro. Alejandro Malagón Barragán. Las dudas y observaciones planteadas por los asistentes fueron atendidas por el equipo técnico del INFONAVIT.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
03/11/2025
Taller incubadora impulsa creatividad y emprendimiento en la autoconstrucción
Ciudad de México. En la colonia Ticomán, al norte de la capital, se llevó a cabo una experiencia poco común en el sector de materiales: un taller que combina capacitación práctica, creatividad y emprendimiento. La iniciativa, organizada por Materiales San Cayetano Express, busca fortalecer la cultura de la autoconstrucción segura...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
03/11/2025
Construcción en América Latina crecimiento sostenido y nuevos retos logísticos
La industria de la construcción en América Latina atraviesa un periodo de expansión continua, impulsado por programas de inversión pública y privada en infraestructura y vivienda. De acuerdo con estimaciones de Mordor Intelligence, el mercado regional —valorado en más de 710 mil millones de dólares— crecería a un ritmo anual...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
03/11/2025
Vivienda en México prioridad nacional y motor económico
La vivienda fue el eje central de la Reunión Nacional de Vivienda 2025, convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) bajo el liderazgo de su presidente nacional, Luis Méndez Jaled. El encuentro reunió en Yucatán a autoridades federales, estatales, académicos, especialistas y representantes del sector...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
21/10/2025
La Ciudad de México vibra con la Tech Week 2025
La apertura de la Tech House marca el inicio de una semana que conecta innovación, talento y comunidad Ciudad de México.– Con la inauguración de la Tech House, espacio central de encuentro para emprendedores, inversionistas, startups y comunidades tecnológicas, dio inicio la Mexico Tech Week 2025, una... LEER MÁS
ferretera
21/10/2025
Mikels abre sus puertas al Club Mexicano de Automóviles Antiguos
Ciudad de México.– Industrias Tamer, empresa mexicana fabricante de la marca Mikels, recibió el pasado 18 de septiembre a integrantes del Club Mexicano de Automóviles Antiguos en sus instalaciones. Durante la visita, los asistentes realizaron un recorrido por la planta de fabricación y las oficinas corporativas, además... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
20/10/2025
Taller incubadora impulsa creatividad y emprendimiento en la autoconstrucción
Ciudad de México. En la colonia Ticomán, al norte de la capital, se llevó a cabo una experiencia poco común en el sector de materiales: un taller que combina capacitación práctica, creatividad y emprendimiento. La iniciativa, organizada por Materiales San Cayetano Express, busca fortalecer la cultura de... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad