La vivienda fue el eje central de la Reunión Nacional de Vivienda 2025, convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) bajo el liderazgo de su presidente nacional, Luis Méndez Jaled. El encuentro reunió en Yucatán a autoridades federales, estatales, académicos, especialistas y representantes del sector privado, con el objetivo de trazar una ruta estratégica para el futuro habitacional del país.
En su mensaje inaugural, Méndez Jaled subrayó que la vivienda es al mismo tiempo un derecho humano y un motor económico, por lo que debe colocarse como prioridad nacional. Destacó la importancia de articular políticas de ordenamiento territorial, desarrollo urbano, movilidad sostenible y vivienda social en un marco de coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
Participación de alto nivel
El evento contó con la presencia de Joaquín Díaz Mena, Gobernador Constitucional de Yucatán, así como de figuras clave como Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Alaine Patricia López Briceño, Secretaria de Infraestructura para el Bienestar; Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial; Octavio Romero Oropeza, Director General del INFONAVIT; y Jabnely Maldonado Meza, Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE. También asistió Alejandro Malagón Barragán, Presidente de la CONCAMIN, además de integrantes del Consejo Directivo de la CMIC.
Un momento destacado fue la conferencia magistral de Enrique Peñalosa Londoño, exalcalde de Bogotá, reconocido internacionalmente por sus políticas en movilidad y sostenibilidad urbana, quien compartió experiencias latinoamericanas replicables en México.
Mesas de diálogo y conclusiones
La reunión se organizó en diversas mesas temáticas que abordaron los principales retos y oportunidades:
Compromiso del gremio constructor
El encuentro refrendó el compromiso de la CMIC con la sociedad mexicana: construir un país más justo y unido a través de la colaboración entre los sectores público, privado y social. Pablo García del Valle y Blanco, vicepresidente ejecutivo de Vivienda y Desarrollo Urbano de CMIC, y Alberto Canul Moguel, presidente de la Delegación CMIC Yucatán, coincidieron en la importancia de mantener este foro como un espacio de propuestas y acuerdos que fortalezcan al sector de la construcción y garanticen acceso a vivienda digna.