LEER REVISTA
X
construccion
Vivienda en México prioridad nacional y motor económico
15 de Octubre del 2025 | Por Redacción

La vivienda fue el eje central de la Reunión Nacional de Vivienda 2025, convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) bajo el liderazgo de su presidente nacional, Luis Méndez Jaled. El encuentro reunió en Yucatán a autoridades federales, estatales, académicos, especialistas y representantes del sector privado, con el objetivo de trazar una ruta estratégica para el futuro habitacional del país.

En su mensaje inaugural, Méndez Jaled subrayó que la vivienda es al mismo tiempo un derecho humano y un motor económico, por lo que debe colocarse como prioridad nacional. Destacó la importancia de articular políticas de ordenamiento territorial, desarrollo urbano, movilidad sostenible y vivienda social en un marco de coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Participación de alto nivel

El evento contó con la presencia de Joaquín Díaz Mena, Gobernador Constitucional de Yucatán, así como de figuras clave como Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Alaine Patricia López Briceño, Secretaria de Infraestructura para el Bienestar; Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial; Octavio Romero Oropeza, Director General del INFONAVIT; y Jabnely Maldonado Meza, Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE. También asistió Alejandro Malagón Barragán, Presidente de la CONCAMIN, además de integrantes del Consejo Directivo de la CMIC.

Un momento destacado fue la conferencia magistral de Enrique Peñalosa Londoño, exalcalde de Bogotá, reconocido internacionalmente por sus políticas en movilidad y sostenibilidad urbana, quien compartió experiencias latinoamericanas replicables en México.

Mesas de diálogo y conclusiones

La reunión se organizó en diversas mesas temáticas que abordaron los principales retos y oportunidades:

Compromiso del gremio constructor

El encuentro refrendó el compromiso de la CMIC con la sociedad mexicana: construir un país más justo y unido a través de la colaboración entre los sectores público, privado y social. Pablo García del Valle y Blanco, vicepresidente ejecutivo de Vivienda y Desarrollo Urbano de CMIC, y Alberto Canul Moguel, presidente de la Delegación CMIC Yucatán, coincidieron en la importancia de mantener este foro como un espacio de propuestas y acuerdos que fortalezcan al sector de la construcción y garanticen acceso a vivienda digna.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
16/10/2025
Construcción en América Latina crecimiento sostenido y nuevos retos logísticos
La industria de la construcción en América Latina atraviesa un periodo de expansión continua, impulsado por programas de inversión pública y privada en infraestructura y vivienda. De acuerdo con estimaciones de Mordor Intelligence, el mercado regional —valorado en más de 710 mil millones de dólares— crecería a un ritmo anual...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
16/10/2025
Vivienda en México prioridad nacional y motor económico
La vivienda fue el eje central de la Reunión Nacional de Vivienda 2025, convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) bajo el liderazgo de su presidente nacional, Luis Méndez Jaled. El encuentro reunió en Yucatán a autoridades federales, estatales, académicos, especialistas y representantes del sector...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
16/10/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o desarrollos formales. Pero...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
03/10/2025
El crecimiento y desafíos de la fabricación de herramientas en China
A medida que aumentan los proyectos de construcción se expande la proyección para la fabricación de herramientas eléctricas en China, las empresas en todas las regiones, desde minoristas hasta importadores y distribuidores, buscan soluciones de abastecimiento rentables para seguir siendo competitivas. Sin embargo, los desafíos como los... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
16/10/2025
Construcción en América Latina crecimiento sostenido y nuevos retos logísticos
La industria de la construcción en América Latina atraviesa un periodo de expansión continua, impulsado por programas de inversión pública y privada en infraestructura y vivienda. De acuerdo con estimaciones de Mordor Intelligence, el mercado regional —valorado en más de 710 mil millones de dólares— crecería a... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad