A medida que aumentan los proyectos de construcción se expande la proyección para la fabricación de herramientas eléctricas en China, las empresas en todas las regiones, desde minoristas hasta importadores y distribuidores, buscan soluciones de abastecimiento rentables para seguir siendo competitivas.
Sin embargo, los desafíos como los aranceles de importación fluctuantes, las interrupciones de la cadena de suministro y las limitaciones en la fabricación local de algunas regiones, hacen que el abastecimiento sea más crítico que nunca. Las complejidades de las empresas dedicadas a la venta y distribución se enfrentan a cómo mantener su rentabilidad en este mercado en continua evolución.
En México la fabricación local de herramientas manuales está en crecimiento, sin embargo, muchas empresas dependen de las importaciones debido a problemas de costos, así como a su capacidad limitada de producción local. Por lo que China sigue siendo uno de los principales destinos de abastecimiento para empresas latinoamericanas que consumen y buscan calidad a precios asequibles.
Después de todo, los costos de mano de obra y producción son más bajos que en los países desarrollados. Pero hay algunos factores que debemos tomar en cuenta, en primer lugar, como ya lo mencionamos el costo de mano de obra, que no es el único factor que afecta el resultado final. Tenemos el costo por control de calidad que puede convertirse en un problema cuando se fabrica en el extranjero, también considerar los costos de transporte y logística que tenemos que incluir al revisar la fabricación de herramientas en China.
La República Popular de China es miembro de la OMC desde 2001, actualmente una potencia económica ocupando un puesto importante como fabricante y consumidor ganando su reputación de producir todo, desde automóviles, electrónicos y desde hace décadas en herramientas eléctricas y manuales en cantidades inigualables por muchas otras naciones.
Es líder indiscutible en la fabricación de herramientas eléctricas, varias fuentes citan que China produce aproximadamente el 80% de las herramientas eléctricas en el mundo. No solo son fabricantes de equipos originales (OEM), como también las marcas chinas tienen mayor presencia en el mercado.
Esta expansión se debe a la creciente demanda en los sectores industrial, de la construcción y del Hágalo Usted Mismo, junto con los avances en tecnología de baterías y automatización.
El cambio hacia herramientas inalámbricas, el creciente desarrollo de infraestructura y la adopción de la fabricación inteligente también son factores clave que contribuyen al crecimiento del mercado.
El propio mercado chino de herramientas eléctricas está experimentando un vigoroso crecimiento, gracias a la rápida industrialización y urbanización. La financiación gubernamental para proyectos de infraestructura y aumento de viviendas disponibles, que impulsa a la gente a ejercer el Hágalo Ud. Mismo, estas son algunas razones del aumento de la demanda.
Por segmento los taladros son el producto con mayor generación de demanda, así como los productos para fijación, le siguen los de remoción de material, aserrado y corte, que han experimentado un crecimiento significativo.
Los principales fabricantes de herramientas eléctricas en China son referentes en el mercado mundial, empresas como Techtronic Industries (TTI), donde la mayoría de los consumidores conocen la empresa por sus marcas inmediatamente reconocibles, como MILWAUKEE, RYOBI, AEG, EMPIRE, HOMELITE y HOOVER.
Otro gran fabricante es Chervon Holdings Ltd. ECO es su marca líder en herramientas eléctricas inalámbricas para exteriores (jardines y patios), impulsada por la innovadora tecnología de baterías de litio. También la marca alemana FLEX que se incorporó a Chervon en 2013 y SKIL, una marca para profesionales y aficionados, que fue adquirida en 2017. Chervon estableció la marca DEVON para el mercado asiático de herramientas eléctricas. La marca X-TRON está diseñada a la medida de las necesidades de los contratistas en los sectores asiáticos de la construcción y las reformas del hogar.
Positec Tool Corporation, fabricante de equipos originales de herramientas manuales y eléctricas para empresas y marcas consolidadas como Sears y Black & Decker. Sin embargo, este fabricante chino de herramientas eléctricas ahora fabrica y vende sus propios productos bajo dos marcas reconocidas: WORX y Rockwell Tools.
KYNKO se especializa en herramientas eléctricas profesionales de alta calidad, con un fuerte enfoque en I+D y tecnologías de punta. La empresa posee y opera dos plantas de producción industrial, más de 20 líneas de producción y cientos de equipos automáticos de producción y prueba de primera clase.
KSEIBI es un fabricante y exportador líder de herramientas manuales, accesorios para herramientas eléctricas y diversos productos de ferretería. La empresa se ha ganado la reputación de ser un fabricante y proveedor confiable de herramientas eléctricas. Su fábrica de aproximadamente 50.000 metros cuadrados produce una amplia gama de herramientas manuales, eléctricas y accesorios.
La empresa Dongcheng fabrica herramientas eléctricas de calidad profesional, incluyendo herramientas con cable, inalámbricas y neumáticas, herramientas de medición y soldadura, además de equipos eléctricos para exteriores. EBIC Tools fabricante de FIXTEC una reconocida marca china de herramientas eléctricas que ofrece herramientas eléctricas y manuales de alta calidad para profesionales y aficionados al bricolaje de todo el mundo.
China se ha convertido en un fabricante y exportador mundial de renombre. Uno de sus principales productos de exportación son los productos mecánicos y eléctricos, que alcanzaron un asombroso valor de... aproximadamente $1,98 billones en 2023. El sector, del cual las herramientas eléctricas son uno, representó 58,6% del valor total de las exportaciones.
Los fabricantes analizados aquí son solo la punta del iceberg: por lo que hay muchos más fabricantes destacados de herramientas eléctricas en China que hacen su contribución al mercado global. Fuentes: https://www.futuremarketinsights.com/reports/china-power-tool-market y https://www.diversitech-global.com/post/is-it-really-cheaper-to-manufacture-in-china
Por: Roberto Domínguez Franco