LEER REVISTA
X
ferretera
México ante el desafío del comercio ferretero internacional
23 de Septiembre del 2025 | Por Redacción

La relación comercial del sector ferretero entre México y Estados Unidos ha cobrado gran relevancia en 2024 y 2025, impulsada por la creciente dinámica del nearshoring, una mayor inversión en infraestructura, obra pública y autoconstrucción. En 2024, el sector ferretero en México registró un crecimiento cercano al 8%, según estimaciones del sector y comunicados de la Expo Nacional Ferretera, influido por esta reconfiguración industrial y una demanda sostenida de insumos y suministros ferreteros (herramientas, fijaciones, herrajes, tornillería).

Del lado del comercio minorista, la actividad ligada a ferretería, tlapalería y vidrios contribuyó favorablemente a la recuperación del PIB sectorial durante 2024, según datos disponibles en Datamexico (Secretaría de Economía), reflejando la fortaleza del canal minorista formal en segmentos ferreteros. Además, se calcula que existen más de 100,000 ferreterías y tlapalerías en el país, lo cual evidencia tanto la escala como la fragmentación del mercado, con especial concentración en zonas urbanas como la Ciudad de México.

Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial de México. Los datos de la U.S. Census sobre comercio exterior confirma la alta intensidad del flujo bilateral, lo cual impacta directamente al sector ferretero, dado que tanto insumos industriales como productos terminados transitan por esta vía. Este contexto exige especial atención a regulaciones como avisos automáticos de exportación, clasificaciones arancelarias, reglas de origen y posibles ajustes temporales en aranceles para ciertos códigos HS; cuestiones que afectan tiempos, costos y márgenes.

En particular, categorías clave como tornillería, fijaciones, herramientas manuales y eléctricas, herrajes y suministros para obra e industria representan rubros con alta movilización transfronteriza. La demanda creciente de estos insumos se atribuye directamente a proyectos industriales vinculados al nearshoring y la reconfiguración de cadenas globales de suministro. El sector retail-ferretero compite tanto con productos manufacturados en México como con importaciones desde EE. UU. y otros orígenes, nutrido por el dinamismo urbano y la modernización del sector.

No obstante, persisten retos logísticos y aduanales: el cumplimiento estricto de requisitos documentales y normativos, el etiquetado y certificaciones adecuadas, así como la clasificación arancelaria eficaz, son factores clave para evitar demoras y costos elevados. Se han reportado tensiones recientes en materia aduanera en 2025, relacionadas con mayor escrutinio en operaciones fronterizas, lo cual hace indispensable para proveedores ferreteros fortalecer su trazabilidad documental y gestión de cumplimiento.

Estas condiciones, sin embargo, también abren importantes oportunidades prácticas para los actores del sector ferretero. Desarrollar relaciones comerciales con plantas industriales y de manufactura en México que requieren insumos como herramientas, tornillería y suministros de mantenimiento puede representar una fuente estable de demanda.

Asimismo, establecer alianzas con distribuidores en Estados Unidos para acceder a líneas especializadas o exclusivas puede ser un diferenciador clave. Adicionalmente, invertir en logística eficiente, cumplimiento aduanero y digitalización con catálogos online, comercio omnicanal, inventarios integrados y propuestas de valor (como entregas just-in-time o servicio técnico), fortalece la competitividad ante marketplaces y cadenas especializadas.

La relación comercial ferretera México-Estados Unidos para 2024–2025 se caracteriza por una consolidación estratégica. El sector crece con fuerza, apoyado por la actividad industrial y la expansión del retail, y al mismo tiempo demanda mayor profesionalización en logística, regulación y diferenciación. Las empresas que sepan adaptar su oferta ofreciendo calidad, cumplimiento, servicio y canales digitales robustos estarán mejor preparadas para aprovechar esta coyuntura favorable.

Por: ANIERM*

*Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
ferretera
09/10/2025
El crecimiento y desafíos de la fabricación de herramientas en China
A medida que aumentan los proyectos de construcción se expande la proyección para la fabricación de herramientas eléctricas en China, las empresas en todas las regiones, desde minoristas hasta importadores y distribuidores, buscan soluciones de abastecimiento rentables para seguir siendo competitivas. Sin embargo, los desafíos como los aranceles de importación...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
09/10/2025
Un día para la familia ferretera en Monterrey
Monterrey, N.L. – Con un ambiente de fiesta, camaradería y orgullo gremial, la Asociación de Ferreteros y Tlapaleros de Nuevo León celebró el Día del Ferretero 2025 en el lienzo charro El Huajuco. La jornada reunió a cientos de familias del sector, acompañadas por marcas líderes que refrendaron su compromiso...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
09/10/2025
México ante el desafío del comercio ferretero internacional
La relación comercial del sector ferretero entre México y Estados Unidos ha cobrado gran relevancia en 2024 y 2025, impulsada por la creciente dinámica del nearshoring, una mayor inversión en infraestructura, obra pública y autoconstrucción. En 2024, el sector ferretero en México registró un crecimiento cercano al 8%, según estimaciones...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
03/10/2025
El crecimiento y desafíos de la fabricación de herramientas en China
A medida que aumentan los proyectos de construcción se expande la proyección para la fabricación de herramientas eléctricas en China, las empresas en todas las regiones, desde minoristas hasta importadores y distribuidores, buscan soluciones de abastecimiento rentables para seguir siendo competitivas. Sin embargo, los desafíos como los... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad