LEER REVISTA
X
construccion
Seguridad en el trabajo: claves para reducir accidentes
14 de Febrero del 2025 | Por Redacción

De acuerdo a estadísticas reportadas ya sea por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o por especialistas en Salud Ocupacional, la incidencia de los accidentes reportados se ha incrementado en los últimos diez años.

Por las cifras reportadas del IMSS en 2022, había casi 1,000 accidentes cada día, dato que implica un crecimiento mayor al avance de la población asegurada en ese mismo año.

Pero fuera de las cifras diarias, mensuales o anuales, esto significa que aún tenemos mucho que hacer en la cultura de la prevención, analicemos aquí las principales causas, el 85% de los casos reportados son por descuidos o acciones inapropiadas de los trabajadores, exponiéndose en posiciones peligrosas, uso inapropiado de las manos, fallas en el aseguramiento del equipo, operación de maquinaria en velocidades inseguras, no usar equipo de protección o hacerlo de forma inapropiada.

El escenario hace necesario la identificación de los lugares de mayor riesgo en cada área o zona de trabajo por una firma especialista en evaluar el tipo de riesgo, detectando la inestabilidad y seguridad laboral. Sin embargo, los principales detonadores de la inseguridad son los propios trabajadores por su baja capacidad de evitar riesgos al subestimar los riesgos latentes.

Más allá del reporte de la identificación de los lugares o zonas de mayor riesgo en los lugares de trabajo, la necesidad de la concientización de los trabajadores por sus conductas inseguras se especifica la capacitación y comunicación por parte de los líderes laborales y la realización de evaluaciones frecuentes.

Los procesos de comunicación interna en las empresas y en la construcción, podrían ayudar a disminuir la cantidad del mayor número reportado que es en las manos, muñecas, tobillos, pies y cabeza.

Es así que, en el marco del Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo en abril de 2024, el IMSS lanzó una campaña de prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo, a fin de promover la cultura de prevención de mejores prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo, ya que el 60% de las incapacidades son en traumatología y ortopedia. Por ello la necesidad de reforzar la campaña con capacitación e identificación de los factores de causa de riesgo y buscar disminuirlos.

En uno de los estudios más recientes en 2019, la Administración de seguridad y salud ocupacional (por sus siglas en inglés, OSHA) determinó los 4 accidentes más comunes en la industria de la construcción en México responsables de cerca del 60% del total de accidentes.

Las caídas con 33.5%, la mayor causa de accidentes de altura (desde más de 1.80 m) No hay distinción entre caídas bajas y altas, por tanto, en cualquier trabajo en altura se requiere de protección para prevenir o minimizar el riesgo de lesiones.

La electrocución 10%, aunque muchas electrocuciones mortales suceden mientras se trabaja con el cableado eléctrico, gran número de trabajadores que no son electricistas mueren electrocutados. Los cables expuestos durante las construcciones y demolición, cableados defectuosos y algunos otros problemas.

Los golpes con objetos volantes o en caída 10%, los objetos volantes constituyen un riesgo mortal en todo tipo de obras en construcción (herramientas manuales o eléctricas, escombros y materiales de construcción)

Quedar atrapado 2%, esto constituye accidentes como el quedar atrapado detrás de un camión de construcción o por debajo de una carga de materiales. Aunque representan menos del 2% de las muertes, a menudo están entre los accidentes mortales más trágicos de la Industria de construcción.

Lejos de los números y porcentajes, concentremos nuestra atención a las causas, la importancia de prestar mucha atención a la seguridad, a los protocolos, a la concientización de los trabajadores, a la capacitación y a el uso adecuado de los equipos de seguridad que son claramente destinados a proteger la vida de las personas.

Por Roberto Domínguez Franco

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
03/11/2025
Taller incubadora impulsa creatividad y emprendimiento en la autoconstrucción
Ciudad de México. En la colonia Ticomán, al norte de la capital, se llevó a cabo una experiencia poco común en el sector de materiales: un taller que combina capacitación práctica, creatividad y emprendimiento. La iniciativa, organizada por Materiales San Cayetano Express, busca fortalecer la cultura de la autoconstrucción segura...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
03/11/2025
Construcción en América Latina crecimiento sostenido y nuevos retos logísticos
La industria de la construcción en América Latina atraviesa un periodo de expansión continua, impulsado por programas de inversión pública y privada en infraestructura y vivienda. De acuerdo con estimaciones de Mordor Intelligence, el mercado regional —valorado en más de 710 mil millones de dólares— crecería a un ritmo anual...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
03/11/2025
Vivienda en México prioridad nacional y motor económico
La vivienda fue el eje central de la Reunión Nacional de Vivienda 2025, convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) bajo el liderazgo de su presidente nacional, Luis Méndez Jaled. El encuentro reunió en Yucatán a autoridades federales, estatales, académicos, especialistas y representantes del sector...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
21/10/2025
La Ciudad de México vibra con la Tech Week 2025
La apertura de la Tech House marca el inicio de una semana que conecta innovación, talento y comunidad Ciudad de México.– Con la inauguración de la Tech House, espacio central de encuentro para emprendedores, inversionistas, startups y comunidades tecnológicas, dio inicio la Mexico Tech Week 2025, una... LEER MÁS
ferretera
21/10/2025
Mikels abre sus puertas al Club Mexicano de Automóviles Antiguos
Ciudad de México.– Industrias Tamer, empresa mexicana fabricante de la marca Mikels, recibió el pasado 18 de septiembre a integrantes del Club Mexicano de Automóviles Antiguos en sus instalaciones. Durante la visita, los asistentes realizaron un recorrido por la planta de fabricación y las oficinas corporativas, además... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
20/10/2025
Taller incubadora impulsa creatividad y emprendimiento en la autoconstrucción
Ciudad de México. En la colonia Ticomán, al norte de la capital, se llevó a cabo una experiencia poco común en el sector de materiales: un taller que combina capacitación práctica, creatividad y emprendimiento. La iniciativa, organizada por Materiales San Cayetano Express, busca fortalecer la cultura de... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad