LEER REVISTA
X
electrica
Digitalización energética en hoteles abre oportunidades
05 de Marzo del 2025 | Por Redacción

El sector hotelero no solo es un pilar fundamental del turismo en México, sino también un gran consumidor de tecnología eléctrica y automatización. Con la creciente exigencia de eficiencia energética y resiliencia ante fenómenos naturales, los hoteles están apostando por la digitalización como una solución clave para optimizar sus operaciones y reducir su impacto ambiental. Este cambio representa una oportunidad inigualable para distribuidores y proveedores de sistemas eléctricos avanzados.

La digitalización energética en hoteles permite una mejor gestión del suministro eléctrico mediante plataformas inteligentes que monitorean en tiempo real el consumo de energía, automatizan sistemas de iluminación y climatización, e integran fuentes renovables para reducir costos y dependencia de la red eléctrica. En momentos críticos, como durante un huracán o un apagón, estos sistemas garantizan la continuidad operativa, asegurando el confort de los huéspedes y la seguridad de las instalaciones.

Según Schneider Electric, empresa de gestión energética y automatización, la digitalización es el futuro del sector hotelero. Con soluciones como EcoStruxure™ para Hoteles, se pueden integrar tecnologías IoT que optimizan la eficiencia y permiten la rápida recuperación ante fallas en el suministro. En colaboración con Smartleaf, la compañía ha desarrollado herramientas basadas en inteligencia artificial y big data que ayudan a reducir costos energéticos, aumentando la competitividad de los hoteles en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad.

Para distribuidores y comercializadores de materiales eléctricos, este panorama abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio. Desde sistemas de monitoreo energético hasta equipos de automatización, la demanda de soluciones innovadoras en la industria hotelera está en ascenso. La transformación digital no solo impacta la eficiencia operativa de los hoteles, sino que también redefine la forma en que los proveedores de tecnología eléctrica pueden posicionar sus productos y servicios en un mercado altamente competitivo.

Con una industria turística que representará el 16% del PIB nacional en la próxima década, el momento de apostar por soluciones de digitalización en el sector hotelero es ahora. Las empresas que logren ofrecer productos y servicios alineados con esta tendencia no solo fortalecerán su posición en el mercado, sino que se convertirán en aliados estratégicos de una industria que avanza hacia un futuro más eficiente, resiliente y sustentable.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
08/10/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director general, esta compañía...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
08/10/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su gestión este mismo...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
08/10/2025
Schneider Electric apuesta por el canal ferretero
La transición hacia la digitalización y productos innovadores para instalaciones residenciales y comerciales refuerza la competitividad del sector. La modernización del canal ferretero avanza gracias a soluciones que reducen hasta 37% los tiempos de instalación. Con más de 120,000 puntos de venta en el país, el canal ferretero en México...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
03/10/2025
El crecimiento y desafíos de la fabricación de herramientas en China
A medida que aumentan los proyectos de construcción se expande la proyección para la fabricación de herramientas eléctricas en China, las empresas en todas las regiones, desde minoristas hasta importadores y distribuidores, buscan soluciones de abastecimiento rentables para seguir siendo competitivas. Sin embargo, los desafíos como los... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad