LEER REVISTA
X
construccion
Construcción formal fortalece al país
23 de Julio del 2025 | Por Redacción

La industria de la construcción se consolida como uno de los sectores más relevantes en el crecimiento económico y la movilidad social en México. Así lo afirmó el Mtro. Luis Méndez, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al presentar un balance del primer trimestre de 2025, subrayando el papel estratégico que este sector desempeña en la generación de empleo digno, el desarrollo sostenible y la estabilidad laboral.

Según cifras compartidas por la CMIC, al cierre del primer trimestre del año, la construcción empleó a 4.6 millones de personas, lo que representa el 7.9% del total nacional. Además, es el quinto generador de riqueza en el país, al aportar el 6.9% del Producto Interno Bruto (PIB). Estos datos consolidan al sector no solo como una fuente de empleo masiva, sino como un engranaje fundamental de la economía nacional.

El presidente de la CMIC también enfatizó que, a pesar de ser considerada una industria de alto riesgo, la construcción ha logrado reducir de manera significativa los incidentes laborales. Actualmente, concentra sólo el 7.2% de los riesgos de trabajo, ubicándose como la segunda actividad económica con menor incidencia en este rubro. Esto, señaló, es reflejo del avance en la implementación de protocolos de seguridad y capacitación continua.

Respecto a la propuesta de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, la CMIC advirtió sobre el posible impacto en los costos de operación para las empresas constructoras, estimando un aumento del 21% en el costo laboral. Por ello, hizo un llamado al Gobierno Federal para que el proceso sea acompañado por políticas públicas equitativas, como incentivos fiscales, acceso a financiamiento, programas de formación y apoyos específicos para las pequeñas y medianas empresas.

“La dignificación del empleo no solo protege a las personas, sino que fortalece a las empresas y al país entero. Un empleo digno es aquel que evoluciona con el tiempo y dignifica a quien lo ejerce”, declaró Luis Méndez.

En este sentido, la Cámara impulsa, a través del ICIC, el ITC y el FIC, esquemas de capacitación técnica y profesional para miles de trabajadores que buscan una mejor calidad de vida y una carrera estable en el sector.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
03/11/2025
Taller incubadora impulsa creatividad y emprendimiento en la autoconstrucción
Ciudad de México. En la colonia Ticomán, al norte de la capital, se llevó a cabo una experiencia poco común en el sector de materiales: un taller que combina capacitación práctica, creatividad y emprendimiento. La iniciativa, organizada por Materiales San Cayetano Express, busca fortalecer la cultura de la autoconstrucción segura...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
03/11/2025
Construcción en América Latina crecimiento sostenido y nuevos retos logísticos
La industria de la construcción en América Latina atraviesa un periodo de expansión continua, impulsado por programas de inversión pública y privada en infraestructura y vivienda. De acuerdo con estimaciones de Mordor Intelligence, el mercado regional —valorado en más de 710 mil millones de dólares— crecería a un ritmo anual...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
03/11/2025
Vivienda en México prioridad nacional y motor económico
La vivienda fue el eje central de la Reunión Nacional de Vivienda 2025, convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) bajo el liderazgo de su presidente nacional, Luis Méndez Jaled. El encuentro reunió en Yucatán a autoridades federales, estatales, académicos, especialistas y representantes del sector...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
21/10/2025
La Ciudad de México vibra con la Tech Week 2025
La apertura de la Tech House marca el inicio de una semana que conecta innovación, talento y comunidad Ciudad de México.– Con la inauguración de la Tech House, espacio central de encuentro para emprendedores, inversionistas, startups y comunidades tecnológicas, dio inicio la Mexico Tech Week 2025, una... LEER MÁS
ferretera
21/10/2025
Mikels abre sus puertas al Club Mexicano de Automóviles Antiguos
Ciudad de México.– Industrias Tamer, empresa mexicana fabricante de la marca Mikels, recibió el pasado 18 de septiembre a integrantes del Club Mexicano de Automóviles Antiguos en sus instalaciones. Durante la visita, los asistentes realizaron un recorrido por la planta de fabricación y las oficinas corporativas, además... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
20/10/2025
Taller incubadora impulsa creatividad y emprendimiento en la autoconstrucción
Ciudad de México. En la colonia Ticomán, al norte de la capital, se llevó a cabo una experiencia poco común en el sector de materiales: un taller que combina capacitación práctica, creatividad y emprendimiento. La iniciativa, organizada por Materiales San Cayetano Express, busca fortalecer la cultura de... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad