LEER REVISTA
X
construccion
Impulsando la autoconstrucción segura y profesional en México
27 de Agosto del 2024 | Por Redacción

En los últimos años, la autoconstrucción en México ha experimentado un crecimiento significativo. Sin embargo, expertos del sector han subrayado la urgente necesidad de una adecuada capacitación para que esta tendencia pueda consolidarse como una industria rentable y estable.

Materiales San Cayetano Express®, un actor clave en este ámbito, ha puesto de relieve que de los 35 millones de viviendas en México, un notable 57.3% fueron autoproducidas. No obstante, el 80% de estas construcciones careció de asesoría técnica, una estadística alarmante considerando los riesgos asociados con la construcción no supervisada.

La capacitación en autoconstrucción es crucial por varias razones. Primero, por motivos de seguridad. Muchas viviendas en México han sufrido derrumbes durante sismos o inundaciones debido a la falta de diseño estructural adecuado y el uso de materiales de baja calidad. La capacitación previene accidentes al enseñar a manejar los productos de manera correcta y a construir estructuras sólidas y seguras.

En segundo lugar, la capacitación permite a los autoconstructores estar al día con los últimos materiales disponibles en el mercado, comprendiendo su composición y beneficios. Finalmente, la capacitación asegura que los trabajos realizados sean de alta calidad y durabilidad, lo que a largo plazo significa menos reparaciones y mantenimiento.

Según esta empresa de materiales de construcción, el 58.5% de las viviendas en México necesita algún tipo de arreglo o remodelación, y el 58.1% requiere ampliaciones de espacio. Esto resalta la importancia de que albañiles, maestros de obra, y cualquier persona interesada en autoconstruir, como padres de familia y amas de casa, reciban una formación adecuada.

San Cayetano es pionera en ofrecer capacitación a todo tipo de personas interesadas en la autoconstrucción. La empresa ha impartido más de 200 capacitaciones a contratistas, maestros de obra, ingenieros, arquitectos, aplicadores, autoconstructores, franquiciatarios y habitantes en general.

Itzel Hernández, capacitadora de San Cayetano, destaca la importancia de la capacitación como herramienta fundamental para conocer los productos, sus cualidades y cómo manipularlos correctamente. 'Mediante la capacitación, transmitimos seguridad y confiabilidad al cliente', afirma Hernández. Las capacitaciones varían en duración dependiendo del perfil del asistente y el tipo de construcción que se requiere. Algunas sesiones pueden durar horas, mientras que otras se extienden por días, adaptándose a las necesidades específicas de los clientes.

Con el objetivo de cambiar la tradición de la autoconstrucción, la empresa también colabora con socios estratégicos como Mezcla Brava y Novaceramic. Mezcla Brava ofrece mezclas listas que solo requieren la adición de agua, libres de arcillas y otros contaminantes, facilitando el proceso de construcción y ahorrando tiempo y esfuerzo. Por su parte, Novaceramic provee ladrillos avanzados con propiedades térmicas que ayudan a mantener un ambiente interior confortable, además de ser ligeros y resistentes.

A través de estas alianzas y su compromiso con la capacitación, San Cayetano apuesta por la profesionalización del sector de autoconstrucción en México, contribuyendo al desarrollo de una industria más segura y eficiente.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
16/09/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o desarrollos formales. Pero...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
16/09/2025
Autoconstrucción con manos femeninas
En las laderas de Cuautepec, los callejones de Ecatepec o los límites polvorientos de Chalco, hay una transformación urbana que ocurre lejos de los reflectores y de las políticas públicas: mujeres que, con palas, cemento y una determinación feroz, están levantando su patrimonio desde cero. En un país donde 8.5...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
16/09/2025
Construcción formal fortalece al país
La industria de la construcción se consolida como uno de los sectores más relevantes en el crecimiento económico y la movilidad social en México. Así lo afirmó el Mtro. Luis Méndez, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al presentar un balance del primer...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
09/09/2025
Mercado ferretero 2025 entre la competencia asiática y el nearshoring
Precio calidad y servicio marcan el rumbo de la ferretería mexicana Más de 100 mil ferreterías y tlapalerías sostienen el pulso de la construcción y el mantenimiento en México. El ingreso masivo de productos asiáticos desafía a fabricantes y distribuidores, obligándolos a competir más allá del precio. El nearshoring... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad